-
El 4 de febrero de 1992, golpe de estado contra Carlos Andrés Pérez.
-
Rafael Caldera lo indulta
-
Gana las elecciones presidenciales con un 56,2 % de los votos.
-
Venezuela aprueba la nueva Constitución impulsada por Chávez en un referéndum con el 71% de los votos.
-
Hugo Chávez llama a elecciones y gana nuevamente con el 59,5% de los votos. En la Asamblea, su partido obtuvo la mayoría legislativa.
-
Encabezado por las fuerzas empresariales del país. Pedro Carmona, presidente de la patronal, se autoproclama presidente de un Gobierno transitorio.
-
Después de ser prisionero por dos días en la Isla de la Orchila, Chávez regresó al poder.
-
Gana el NO.
-
Se celebran las elecciones legislativas, sin la participación de la oposición, y los partidarios de Chávez gana los 167 escaños de la Asamblea Nacional, en un proceso que registró una abstención superior al 70 por ciento, según datos oficiales.
-
Para el período 2007-2013 con más de un 62 % de los votos.
-
Incluye la reelección ilimitada.
-
Un 50,7 % de los venezolanos dice "no" a la reelección presidencial ilimitada.
-
Deja vía libre a Chávez para presentarse a un nuevo mandato en 2012
-
En la Habana, Cuba.
-
-
-
-
Para no verse sorprendida en caso de comicios adelantados.
-
-
Se denunció que él no debía asumir el cargo sino Diosdado Cabello.
-
Obtiene una ventaja menor al dos por ciento (unos 230.000 votos). Capriles denuncia fraude.
-
En medio de una creciente crisis económica, la oposición obtuvo casi el 60 por ciento de los votos y dos tercios de los escaños
-
La Asamblea Nacional designa a 13 magistrados principales y 21 suplentes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), muchos de ellos con vínculos claros con la línea política gobernante.
-
El Tribunal Supremo de Justicia suspende la proclamación de cuatro diputados por el estado de Amazonas, de los cuales tres eran opositores. Esto marca el comienzo de una disputa entre el Legislativo y los demás poderes.