-
El cuervo sigue a un narrador sin nombre, que al principio está sentado leyendo «un raro infolio de olvidados cronicones», con la intención de olvidar la pérdida de su amada Leonora
-
Los Poemas antiguos constituyen su primera colección importante, en cuyo prólogo ensalza la antigüedad griega.
-
Están conectados entre sí, cada uno representando la celebración de Whitman de su filosofía de la vida y de la humanidad. Este libro se caracteriza por su alegría y alabanza de los sentidos en un momento en el que las manifestaciones en primera persona y la expresión del uno mismo se consideraba inmoral.
-
El libro mezcla poemas cercanos en la escritura a su fecha de aparición, junto a otros más tempranos, donde la impronta de Baudelaire, de Hugo o de Leconte de Lisle, es bien visible. Pero en los poemas finales está ya en sazón el Verlaine más inconfundible: el poeta refinado, secreto, confidencial, vaporoso y velado, con ese fondo desazonante y aciago que para él entraña cualquier peripecia real o imaginada.
-
La versión manuscrita existente, que se encuentra en la edición Belknap Press de The Manuscript Books de Emily Dickinson
-
El esplín de París, es una colección de 50 pequeños poemas escritos en prosa poética
-
Los cantos que forman el libro son obra de un hombre de veintidós años al que la muerte se llevará apenas un año más tarde.
-
Es etiquetada como decadentista y nihilista en una época donde ambos términos han perdido su escencia primera para convertirse en impostamientos.
-
Es una colección de poemas en prosa del poeta francés Arthur Rimbaud, aparecida parcialmente en la revista literaria parisina
-
Es ésta la más densa obra de las aparecidas en vida del poeta, que reunió en ella los textos que apreciaba más; no obstante, al dorso del falso título, y al final de la lista de sus publicaciones anteriores, se lee: Aparecerán Otras Divagaciones