-
El romanticismo es todo un período cultural, artístico y literario que se inicia en Europa a finales del siglo XVIII, extendiéndose por el mundo y perdura hasta mediados del siglo XIX. ... El arte romántico es una expresión usada para describir una situación que implica un universo romántico, poético o novelístico.
-
Joaquin Diaz considerado uno de los primeros poetistas y escritores romaticos Hondureños. Entre sus obras mas destacadas estan "Gloria" y "Composiciones en versor"
-
Jeremías Cisneros el romanticismo hondureño tiene su representante del indianismo, tan peculiar del romanticismo americano. En un largo poema lírico descriptivo Lempira, rindió culto a la poderosa incitación del paisaje, de sus serranías y al tema histórico... Fue mejorprosista que poeta: escribió tradiciones coloniales muy amenas y estudios históricos.
-
Poeta. Culminaron sus estudios de Medicina en Guatemala en 1877. A su regreso a Honduras, en 1880, ejerció su profesión en carácter privado y como catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Central. Su época de escritor coincidió con el período de la Reforma Liberal; debido a lo anterior, su nombre se incluye en la segunda generación de poetas hondureños o Generación de Joaquín Palma, siendo Molina Vijil, el más representativo de dicha generación.
-
Teresa Morejón, considerada entre la primera promoción de poetisas hondureñas. Fueron sus padres, José Antonio Morejón y Faustina Farrera. Contrae matrimonio, en 1879, con Luis Bográn, a la sazón Gobernador Político de Santa Bárbara y quien más tarde, llegaría a gobernar Honduras en dos oportunidades. Teresa era amiga del padre de Josefa, don Cándido Carrasco y a él le dedica uno de sus primeros poemas, fechado en 1876.
-
José Froylán de Jesús Turcios Canelas fue un poeta, narrador, editor, antólogo y periodista hondureño que junto a Juan Ramón Molina fue el intelectual de Honduras más importante de principios del siglo XX. Entre sus obras mas destacadas esta " Mariposas" y "Renglones"
-
Juan Ramón Molina, nacido en Comayagüela, Honduras, es el primer poeta hondureño que salió de Centroamérica para embeberse en las corrientes culturales de otras latitudes. Entre sus obras mas destacadas esta "Salutaciones a los poetas brasileros"
-
Poeta, autor de teatro, ensayista y cronista hondureño. Entre sus obras mas destacaadas esta "Conspiradores" y el " Banquete"
-
Definición de modernismo. Se conoce como modernismo un movimiento artístico que tuvo lugar a partir del siglo XIX y cuyo objetivo era la renovación en la creación; valiéndose de los nuevos recursos del arte poético, y dejando las tendencias antiguas a un costado, por no considerarlas eficientes. En Honduras surgió despues de la reforma liberal.
-
Clementina Suárez, poeta hondureña reconocida nacional e internacionalmente por su carácter fundacional, considerada "matriarca de la poesía hondureña", promotora de la cultura y el arte de Honduras y Centroamérica
-
Marcos Carías Reyes, nació en la ciudad de Tegucigalpa en el año de 1905. Fue miembro destacado de la denominada Generación del 35, está considerado como el mejor representante de la novela criollista en las Letras hondureñas del siglo XX.
-
Poeta, dramaturgo, narrador y periodista hondureño. Pertenece a la generación de 1935.
-
Antonio José Rivas Aguiluz fue un profesor, poeta y escritor hondureño. Entre sus obras destacadas esta "El interior de la sangre"
-
Pompeyo del Valle fue un poeta y periodista hondureño. De Valle nació en Tegucigalpa, Honduras, el 26 de octubre de 1928. Hijo de Carlos del Valle y Soldevilla y Carmen Moncada Rivera, nació y creció en la casa de su abuela materna en el barrio La Ronda, cerca de la Catedral Metropolitana y la Ciudad. Salón. Entre sus obras destacadas esta " Comer y Beber en Honduras" y " La imaginaria linea del Horizonte"
-
Se le denomina Generaci[on del 35 a los autores hondureños (hombres y mujeres) que escribian durante la época de la dictadura de Tiburcio Carías Andino.
-
Roberto Sosa fue un poeta hondureño, uno de los más prestigiosos en su país. Entre sus obras destacadas esta "Pobres" y "The Difficult Days"
-
Todos estos poetas, narradores, escritores, periodistas fueron influenciados con la huelga de 1954, creando una nueva literatura de vanguardia y de realismo social
-
(https://cuadernoshispanoamericanos.com/poesia-de-las-honduras/2/) (http://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/panorama-de-la-poesia-hondurena/) (https://casasolaeditores.wordpress.com/2015/02/13/panorama-de-la-poesia-hondurena-34/) (https://prezi.com/weup0kw8vzqd/linea-cronologica-de-autores-hondurenos/)