-
El texto narra la misteriosa visita de un cuervo parlante a la casa de un amante afligido, y del lento descenso hacia la locura de este último. El amante, que a menudo se ha identificado como un estudiante, llora la pérdida de su amada, Leonora.
-
Es un libro de poemas del poeta estadounidense Walt Whitman (1819–1892). Entre los textos están «Canto de mí mismo», «Yo canto al cuerpo eléctrico», «De la cuna que se mece eternamente» y, en las posteriores ediciones, la elegía al asesinado presidente Abraham Lincoln.
-
Es considerada una de las obras más importantes de la poesía moderna, que imprime una estética nueva, donde la belleza y lo sublime surgen, a través del lenguaje poético, de la realidad más trivial, aspecto que ejerció una influencia considerable en poetas como Paul Verlaine, Stéphane Mallarmé o Arthur Rimbaud.
-
Leconte de Isle se alejó de las ideas políticas debido al golpe militar registrado ese año. Luego de que Isle dejara estas actividades, comenzó su intenso trabajo literario; de esa época surgió su libro Poemas Antiguos, que sería su primera obra.
-
Es el título del primer conjunto de poemas de Paul Verlaine, publicado en 1866 gracias al editor Alphonse Lemerre. Paul Verlaine formaba parte de los llamados poetas malditos, aunque nunca fue especialmente reconocido en su época.
-
Fue una poeta estadounidense, cuya poesía apasionada ha colocado a su autora en el reducido panteón de poetas fundamentales estadounidenses que hoy comparte con Edgar Allan Poe, Ralph Waldo Emerson y Walt Whitman.
Dickinson procedía de una familia de prestigio y con fuertes lazos con su comunidad, aunque vivió gran parte de su vida recluida en su casa. -
Son un conjunto de seis cantos poéticos publicados en 1869, obra del escritor Isidore Ducasse, más conocido por su seudónimo de Conde de Lautréamont, considerado el gran renovador de la poesía francesa del siglo XIX.
-
Es la única obra publicada por Rimbaud personalmente e incluso, dada la escasa difusión de la misma y el posterior abandono de la literatura, se piensa que la escribió para sí. Recurrió a un impresor inglés para que le publicara cien copias de las cuales repartió unas seis entre algunos amigos (entre quienes está Verlaine) y el resto fueron dejadas en el sótano de la editorial.
-
Es su trabajo más conocido y un hito en la historia de simbolismo en literatura francesa. Paul Valéry lo consideró el poema más grande en literatura francesa.
-
Es la ironía con la que se ocupa de los lugares comunes artísticos. En 1885, la ola del romanticismo ha pasado y Laforgue, con sus Quejas , contribuye a subvertir los ideales de esta escuela literaria: muestra los defectos, los defectos, los excesos.