-
Los primeros asentamientos del Poblado Miguel Alemán se dieron en la década de los años 1960, teniendo su primer registro como localidad en el evento censal del año de 1970, con la categoría de campo agrícola. Su mayor crecimiento se dio en la década de los años 1980, donde su población creció más del triple. Actualmente tiene la categoría de comisaría.
-
A mediados del siglo XX, cientos de familias triquis comenzaron un éxodo a causa del despojo de territorio que históricamente han sufrido, además del acoso constante desde el gobierno y otros grupos con la intención de hacerse del terreno fértil que les pertenece, sitio donde se cosecha el café, plátano y otros recursos naturales.
-
En este año comienzan los primeros asentamientos de lo que hoy es la Col. Trinidad Sanchez Leyva y Col. Las Palmas (Parte final del Poblado Miguel Alemán) en ese entonces una invasión de familias de la Tribu Triqui del Sur de pais, Estado de Oaxaca, que en busca de mejores condiciones de vida emigraban a la Costa de Hermosillo. Y por el motivo que no se les permitía establecerse en otro lugar cerca de los campos, tomaron estas tierras como su hogar.
-
Por las condiciones en que llegaron, y por quizá no obtener en La Costa de Hermosillo lo que ellos esperaban; las familias viven aqui con grandes problemáticas como falta de viviendas apropiadas, inseguridad, Desnutrición/ Mala alimentación, Adicciones, Falta de documentos, Analfabetismo, enfermedades, embarazo precoz, Inseguridad, entre muchas más.
-
Al ver la gran necesidad en todas las áreas que tienen y una vez que la comunidad cobra auge, la sociedad civil, encabezada por grupos religiosos comienzan a realizar programas frecuentes de ayuda a la comunidad.
-
La sociedad civil, grupos religiosos, y algunas iniciativas del gobierno comenzaron a desarrollar, no de manera organizada, y en acciones aisladas pero bien motivadas iniciativas de desarrollo, que por ser independientes, u oportunistas, poco impacto tuvieron en la comunidad.
-
Ocurrieron grandes afectaciones por fuertes lluvias en la comunidad, muchas familias perdieron sus casas y gran parte de sus pertenencias. Lo cual ocasiono que el recién entrante gobierno municipal encabezado por Maloro Acosota, volteara a ver a esta comunidad por la gran cantidad de familias que vivían en condiciones de extrema pobreza.
-
El Ayuntamiento de Hermosillo en coordinación con la organización 1MISSION, iniciaron con el proyecto piloto de construcción de 15 viviendas.
-
El Ayuntamiento de Hermosillo, concluyo con la primera etapa de construcion de viviendas en la Col. Trinidad Sanchez Leyva. Beneficiando a 15 familias de la comunidad.
Primera entrega de Casas - 19 de Junio 2017
Segunda entrega de Casas- 1 de Julio 2017 -
Inicia la primera etapa del programa de Capacitación y Desarrollo Humano, del proyecto Ayudarnos Unos a Otros. Encabezado por Martha Antunez de Acosta.
Marcando el 11 de Septiembre del 2017 como el día que llego una luz física y una luz interior a las familias de esta comunidad que tanto esperaban por ella. -
Después de más de 20 años de abandono, y de vivir en condiciones de peligro a causa de la falta de luz y de la electricidad hecha por ellos mismo con ningún tipo de seguridad con cables sobre el piso, ocasionando esto muchos accidentes y aun muertes. El Ayuntamiento de Hermosillo en coordinación con Comisión Federal de Electricidad iniciaron con la electrificación en la colonia invirtiendo $24, 885, 512 pesos, trayendo así luz física a la obscuridad en la que habían vivido por muchos años.
-
Adicional a la labor de capacitación, no ignorando las necesidad urgentes que tienen, se ayuda a las familias con diferentes programas de asistencia social, a través de gestiones y grupos voluntarios con ganas de hacer una diferencia.
-
Un total de 65 personas graduadas de la primera etapa. Alrededor de 80 familias beneficiadas por el programa.
-
Una segunda etapa inicia en 4 sectores de la comunidad, y dos turnos, para abarcar un grupo más extenso y diverso.
-
Las familias reciben atención integral, en diferentes áreas. Realizando actividades practicas y de voluntariado concientizandolos así de la responsabilidad para la mejora de su propia comunidad.
-
En búsqueda de el mejoramiento integral de la comunidad, se dio apoyo con la tramitación de actas (aprox. 100 personas beneficiadas), y otra documentación, necesaria para los habitantes del sector.
-
Esto realizado durante las dos generaciones del programa; Entrega de Juguetes, ropa, cobijas, artículos de higiene personal, pañales a cada familia 3 Jornadas Medicas 5 Jornadas de corte de cabello Entrega de Desayunos Escolares a 35 niños por 110 días (los que asistían al taller
-
Esto realizado durante las dos generaciones del programa; 4 veces donación de Despensas (Gestion con Dif Hermosillo y Colegio Imarc) Entrega de sillas de ruedas (Gestión con DIF Hermosillo) Gestión Apoyo en mobiliario a primarias de Poblado Miguel Alemán (Secretaria de Educación y cultura del Estado de Sonora) Gestión para su registro en PROSPERA Gestión de Biodigestores
-
Se construye el comedor que dará alimento a las familias de la comunidad.
-
Un total de 130 personas graduadas en la segunda etapa. Con mucho ánimo y deseos de superación.
-
Se realizo con la finalidad de realizar actividades practicas con niños y adultos, así como de incluir temas no impartidos en el curso los cuales se consideraron muy importantes de dar.
-
1MISSION
-
Tercera Etapa. 6 meses.
Capacitación de Voluntarios.
Manual Ampliado.
Programa para niños.
Separación de grupos (Analfabetas / Alfabetizados)
Programa Piloto de Desarrollo Productivo.
Programa Piloto de Involucramiento Empresarial
Programa de Alfabetización -
-
-
En coordinación con la Organizacion 1MISSION (construcción de viviendas y Ayudarnos Unos a Otros (área social), se inicia con la construcción de 50 casas.
-
Cuarta Generación
Duración: 1 año.
Funcionando con instalaciones propias y adecuadas.
Grupos: Jóvenes / Adultos / Niños Escolares
Intenso Programa de Desarrollo Productivo.
Intenso Programa de Participación Empresarial
Campamento de Verano Multidisciplinario para niños. -
Construcción de 65 casas.
1MISSION - AYUDARNOS UNOS A OTROS -
-
-
-
-
-
-
-