Gmain

Evolución historica de la gestión del conocimiento

  • Posicion racionalista
    1770 BCE

    Posicion racionalista

    Hegel en su fenomenología trata de descubrir el proceso de conocer de forma independiente de las causas de conocer.
  • Idealista transcendental
    1724 BCE

    Idealista transcendental

    Kant sostenía que el conocimiento es independiente de toda experiencia previa y a posterior que es aquel accesible solo a través de la experiencia.
  • Conocimiento
    1632 BCE

    Conocimiento

    para locke los unicos elementos disponibles a la mente como base del conocimiento son ideas derivadas de las sensaciones.
  • Fuentes para el conocimiento
    1596 BCE

    Fuentes para el conocimiento

    La intuicion y la deduccion.
  • Conocimiento apunta a lo universal
    1225 BCE

    Conocimiento apunta a lo universal

    El conocimiento consiste en abstraer un concepto a partir de una imagen recibida por medio de percepciones sensoriales.
  • Ascenso al conocimiento
    428 BCE

    Ascenso al conocimiento

    platon formulo la primer teoría detallada del conocimiento, por tanto formulo las ideas o formas las cuales constituyen los objetos del conocimiento. según platon el conocimiento científico es el conocimiento de lo universal el cual solo puede ser accedido por la razón.
  • Diseño de lineas maestras de la gestión del conocimiento

    Diseño de lineas maestras de la gestión del conocimiento

    se diseñaron lineas maestras de una ciencia en la gestion.
  • comienzo del entendimiento de la dimension aplicada al conocimiento

    comienzo del entendimiento de la dimension aplicada al conocimiento

    en los ámbitos académicos se soslayo la dimensión aplicada del conocimiento.
  • El capitalismo centra su competitividad en la innovacion

    El capitalismo centra su competitividad en la innovacion

    Desde ese momento las empresas se interesan activamente por los conocimientos nuevos.
  • Avance del conocimiento gracias a el internet

    Avance del conocimiento gracias a el internet

    con el apoyo de la inteligencia artificial a Internet se dio un gran avance en la distribución del conocimiento.
  • Cambios en el conocimiento

    Cambios en el conocimiento

    Toffler planteo los cambios estructurales que han generado las nuevas teorías computacionales en el conocimiento.
  • Según Nokana hay dos formas de entender el conocimiento

    Según Nokana hay dos formas de entender el conocimiento

    según Nonaka las dos formas de entender el conocimiento depende de la visión que se tenga de la empresa tradicional o la empresa distinguida por dar capacidad a los clientes y por la creación de nuevos productos.