-
Docente: Coronilla Quijada Juana Alejandra.
Alumno: Pacheco Calvillo Luis Edgar.
Lic. Administración y Gestión Pública.
Módulo 9: “Planeación, programación y Presupuestación del gasto público”.
Unidad 1: “Sistema de planeación en México: su relación con la programación y el presupuesto”.
Sesión 2: “Los antecedentes de la planeación en México”.
Actividad 1: “Antecedentes de la planeación en México”. -
Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.
A. México en paz
B. México incluyente
C. México con educación de calidad
D. México próspero
E. México con responsabilidad global -
Está estructurado en cinco ejes rectores:
1. Estado de Derecho y seguridad.
2. Economía competitiva y generadora de empleos.
3. Igualdad de oportunidades.
4. Sustentabilidad ambiental.
5. Democracia efectiva y política exterior responsable.
Para discernir lo anterior, revise la siguiente página: Plan Nacional de Desarrollo (2007). Disponible en: http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/pdf/PND_2007-2012.pdf -
“Este plan estableció tres grandes áreas para la acción del gobierno federal: uno, desarrollo social y humano; dos, crecimiento con calidad; y, tres, orden y respeto; cada una de las cuales incluía objetivos específicos”. (Ángel, 2013)
Para ello, la siguiente página discernirá lo anterior citado: Secretaría de Gobernación (SEGOB). (Mayo 30, 2001). Plan Nacional de Desarrollo 2000-2006 Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=766335&fecha=30/05/2001 -
-Fortalecer el ejercicio pleno de la soberanía nacional, como valor supremo de nuestra nacionalidad y como responsabilidad primera del Estado mexicano.
-Consolidar un régimen de convivencia social, regido plenamente por el derecho, donde la ley sea aplicada a todos por igual. Para seguir inhibiendo de lo anterior citado; revise la siguiente página: Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 Disponible en: http://zedillo.presidencia.gob.mx/pages/pnd.pdf -
Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo.
A. La defensa de la soberanía y promoción de los intereses de México en el mundo.
B. La ampliación de la vida democrática.
C. La recuperación económica con estabilidad de precios.
D. El mejoramiento productivo del nivel de vida de la población -
Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo:
A. Conservar y fortalecer las instituciones democráticas.
B. Vencer la crisis.
C. Recuperar la capacidad de crecimiento.
D. Iniciar los cambios cualitativos que requiere el país en sus estructuras económicas, políticas y sociales.