-
El antiguo Egipto se organizaba en 2 reinos, el Alto y el Bajo Egipto. A partir del año 3000 a.C. se unificaron en un solo reino que tenía un gobierno monárquico, absolutista y teocrático: Monárquico: en Egipto gobernaba un único rey. Absolutista: el faraón tenía todo el poder.
-
La pirámide se construyó bajo la supervisión de Himinu, el arquitecto del rey. Herodoto, en sus escritos, estimó que 100,000 hombres habían sido requeridos para la construcción de la pirámide, y que esta habría durado 27 años en completarse. Estimando que se terminó de construir entre el año 2550-2570 AC.
-
No se puede saber cuándo se construyo la piramide de Micerino con precisión aunque se sabe que ha sido durante el reinado de Menkaure , pero probablemente se completó en el siglo XXVI antes de Cristo.
-
En el siglo XVIII A.C. invadieron a Egipto los hyksos que dominaron un siglo, pero al iniciarse el Imperio Nuevo los señores de Tebas lograron con una serie de conquistas extender sus límites desde Nubia hasta el Eufrates. En el siglo XIII A.C. los pueblos del mar llevaron a Egipto a una decadencia total.
-
surge en Tebas la dinastía XI, cuyos líderes recrudecen la lucha contra los mandatarios de Heracleópolis. Mentuhotep II, de Tebas, cerca de 2040 a. C. conquista Heracleópolis, y unifica todo Egipto bajo su mando; es el comienzo del Imperio Medio de Egipto.
-
La principal característica del Imperio Medio, contrastando con periodos anteriores, fue que a pesar del centralismo político, se observa en las expresiones artísticas, una tendencia hacia una representación "humanizada" de la realeza.
-
FARAÓN = garantiza la prosperidad de Egipto, asegurando el bienestar material, instituyendo las leyes, regulando la justicia, etc. Es jefe del ejército y sumo sacerdote
-
La continua inmigración de gentes procedentes de Canaán (Siria-Palestina) culminó con los invasores hicsos, que llegaron a Egipto hacia el s. XVIII a. C., en una época de crisis interna, conquistando la ciudad de Avaris.
-
El Primer Periodo Intermedio de la historia del Antiguo Egipto transcurre de 2190 a. C.-2050 a. C. Es una época donde el poder está descentralizado y transcurre entre el Imperio Antiguo y el Imperio Medio. Comprende desde la Dinastía VII hasta mediados de la Dinastía XI, cuando Mentuhotep II reunificó el país bajo su mando
-
Al nuevo imperio se lo denominó el espacio de los templos, de grandes dimensiones y una magnificencia inigualada, reflejo la sed de inmortalidad de los faraones. Este imperio vivió una tentativa de volver a las viejas tradiciones, pero utilizando nuevos materiales y nuevas técnicas
-
Bajo el reinado de Tutmosis I er hacia -1520, toda la Nubia septentrional fue anexada. Bajo Tutmosis I st , Egipto ha hecho varias campañas en el sur. Esto finalmente resultó en la anexión de Nubia ("Kush" en egipcio) alrededor de -1504. La situación se revertirá mucho más tarde con el episodio de los faraones nubios .
-
siendo uno de los monarcas más importantes y poderosos de los tres mil años de civilización faraónica. En el transcurso de su reinado, el Imperio Egipcio alcanzó su máxima extensión territorial. También es conocido como Thutmosis III, o Tutmés III, variantes de su nombre helenizado. Gobernó con los títulos de trono y nacimiento de Menjeperra Dyehutymose.
-
Su reinado está datado en torno al 1353-1336 a. C.4 y pertenece al periodo denominado Imperio Nuevo. En el cuarto año de su reinado, cambió su nombre a Neferjeperura Ajenatón.
-
fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, que gobernó unos 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C.3 Es a menudo recordado como el faraón más grande, celebrado y poderoso del Imperio Nuevo, que a su vez es el período álgido del Antiguo Egipto.
-
El tratado de paz egipcio-hitita , también conocido como Tratado Eterno o Tratado de Plata , es el único tratado del Antiguo Cercano Oriente del que han sobrevivido las versiones de ambos lados. También es el tratado de paz sobreviviente más antiguo conocido. A veces se le llama el Tratado de Kadesh , después de la bien documentada Batalla de Kadesh que se libró unos 16 años antes, aunque Kadesh no se menciona en el texto
-
Los llamados Pueblos del Mar estuvieron involucrados en diversos conflictos al final de la Edad de Bronce. Los más importantes ocurrieron en tiempos del faraón Ramsés III, debido a la crisis que tuvo lugar en el Mediterráneo oriental hacia 1200 a C
-
Mayo de 525 a.C. La batalla de Pelusio se libró en el 525 a. C., a las puertas de Pelusio en el Bajo Egipto, en ella se enfrentaron las fuerzas del rey persa Cambises II, que derrotaron a las del faraón Psamético III. Esta batalla fue decisiva para que los persas se pudieran apoderar del trono de Egipto.
-
Los nombres de 345 faraones nos han llegado gracias a múltiples certificaciones que incluyen listas reales compiladas por escribas egipcios.
-
a batalla del Gránico está en su momento más crítico. Frente a la caballería persa se alza el bosque de lanzas de las tropas macedonias.
-
La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Esta dinastía gobernó en el Antiguo Egipto durante el período helenístico desde la muerte de Alejandro hasta el año 30 a. C., en que se convirtió en provincia romana.
-
Cleopatra y su hermano menor Ptolomeo XIII accedieron al trono como corregentes, pero una disputa entre ellos condujo a una guerra civil abierta. Cleopatra huyó por un corto período a la Siria romana en el año 48 a. C., pero regresó ese mismo año con un ejército para enfrentarse a su hermano
-
Pocas historias de amor ha habido tan complejas y trágicas como la de Marco Antonio y Cleopatra. Fueron 13 años de relación y tres hijos nacidos fruto de su unión, alternando periodos de total entrega con otros de separación absoluta, pero fuera como fuese, Marco Antonio siempre volvía a los brazos de Cleopatra.
-
La batalla de Accio se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre la flota de César Octavio, comandada por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio.
-
El área pasó a estar bajo el dominio romano en el año 30 a. C., tras la derrota de Cleopatra y Marco Antonio por Octavio (el futuro emperador César Augusto). Sirvió como el principal proveedor de trigo para el Imperio.