Pilares de la educación inicial.

  • Pilares en la etapa inicial.

    Pilares en la etapa inicial.
    Las actividades rectoras de la infancia, son el juego junto con el arte, la literatura y la exploración del medio ya que se tratan de actividades que sustentan la acción pedagógica en educación inicial y potencian el desarrollo integral de las niñas y los niños, estas también deben estar presentes en acciones conjuntas con la familia a través de la valoración e incorporación de su tradición lúdica,
  • Viktor lowenfeld(El Arte en la educación inicial)

    Viktor lowenfeld(El Arte en la educación inicial)
    El arte es de vital importancia en la Educación Inicial, dichas actividades tienen un lugar protagónico en la educación inicial, dado que potencian el desarrollo de las niñas y los niños desde las interacciones y relaciones que establecen en la cotidianidad.
  • Donald Winnicott, (El juego)

    Donald Winnicott, (El juego)
    Dice que para entender la idea del juego resulta
    útil pensar, en la preocupación que caracteriza el jugar de un niño pequeño. El contenido no importa. Lo que interesa es el estado de casi alejamiento, región que no es posible
    abandonar con facilidad.
  • La Exploración del Medio en la Educación Inicial.

    La Exploración del Medio en la Educación Inicial.
    A través de la exploración del medio los niños y las niñas, indagan, cuestionan, conocen y dan sentido a su mundo.
  • Wynne Harlen. (exploración del medio)

    Wynne Harlen. (exploración del medio)
    Gracias a las posibilidades de exploración del niño y de la niña estos se convierten en un buscadores activos que amplían sus posibilidades de desarrollo de la significancia del mundo.
  • Franco Frabboni (exploración del medio)

    Franco Frabboni (exploración del medio)
    Los procesos que esta actividad de exploración favorece
    en los niños y las niñas son sus propias experiencias de vida y en donde en condiciones adecuadas, también puede ampliarlas.
    Puesto que los aprendizajes (conocimientos, habilidades operativas y mentales y actitudes) están directamente unidos a la cantidad y calidad de las experiencias.
  • Maturana y verden zoller (juego)

    Maturana y verden zoller (juego)
    La importancia del juego como actividad humana vivida en el aquí y el ahora, disfrutada en el momento sin ningún propósito exterior a ella.
  • Jerome Bruner (El juego)

    Jerome Bruner (El juego)
    El juego que está controlado por el propio jugador, le proporciona a este la primera y más importante oportunidad de pensar, de hablar e incluso de ser él mismo.
  • Jean Duvignaud (juego)

    Jean Duvignaud (juego)
    La importancia del juego como actividad para valorarse así mismo, teniendo características que lo hacen fundamental para la construcción del ser humano como sujeto social y cultural, entre
    ellas la libertad y la gratuidad.
  • Ana malajovich (Juego)

    Ana malajovich (Juego)
    La diferenciación entre asistencialismo y trabajo pedagógico es uno de los problemas más sentidos en la educación de
    los primeros años,La diferencia está más en la intencionalidad de las actividades que en las actividades mismas.
  • El Arte en la Educación Inicial.

    El Arte en la Educación Inicial.
    Es importante pensar en él como un potencial generador de
    una gran variedad de experiencias significativas, el arte representa los múltiples lenguajes artísticos que trascienden la palabra para abordar la expresión plástica y visual, la música, la expresión corporal y el juego dramático. que estimulan el desarrollo integral de los niños y las niñas de cero a cinco años.
  • Verónica Kaufmann y Adriana Serulnicoff(Exploración del medio)

    Verónica Kaufmann y Adriana Serulnicoff(Exploración del medio)
    Hay que tener en cuenta la importancia de construir ambientes actualizados y variados que ofrezcan las posibilidades suficientes de exploración, puesto que la variabilidad de los ambientes es lo que permite comparar, analizar semejanzas y diferencias categorizar, establecer relaciones, etc.
  • Ana Malaguzzi (Exploración del medio)

    Ana Malaguzzi (Exploración del medio)
    la escuela le corresponde organizar y ampliar las búsquedas de sentido del mundo en que viven los niños y las niñas,significan y dan sentido al mundo en el que viven y, a su vez, ellas y ellos se van conformando como sujetos del mundo a partir de lo que reciben de él.
  • Elliot W Eisner (Arte)

    Elliot W Eisner (Arte)
    Las satisfacciones estéticas de los niños y las niñas acompañan su deseo de explorar; puesto que la estética es motivo de placer, les impulsa a indagar y satisfacer sus necesidades de conocimiento.
  • La literatura en la educación inicial.

    La literatura en la educación inicial.
    La tradición oral y toda la literatura posible en la vida cotidiana es la forma más eficaz y preventiva de eliminar esa inequidad y de garantizar a las niñas y a los niños el derecho al desarrollo integral en igualdad de condiciones.
  • Alfredo hoyuelos y loris Malaguzzi (Literatura)

    Alfredo hoyuelos y loris Malaguzzi (Literatura)
    La Educación Inicial, no se priorizan unos lenguajes sobre otros; por el contrario, todos tienen gran importancia en el desarrollo integral de los niños y las niñas.