-
La brújula fue inventada en China, sin embargo, no se sabe quién fue el responsable de tan grandiosa herramienta.
Este gran invento dio paso a la exploración del mundo, esto significó una expansión tanto de mercados como de tierra, por esto, posteriormente surge la colonización. -
Esta gran invención, al igual que la brújula, fue hecha en China por un alquimista.
Este hecho supuso una revolución en los ejércitos y sus estrategias de combate, puesto que les daba una gran ventaja durante las guerras. -
Fue un movimiento cultural en la Europa Occidental, tras el surgimiento de una nueva clase social: la burguesía.
Su origen radica en la crisis del siglo XV, causada principalmente por la epidemia de la peste, ya que las tierras de cultivo fueron abandonadas y esto significó grandes pérdidas en la economía, puesto que era la principal actividad económica. -
Fue una corriente filosófica y literaria propia del renacimiento.
Se caracterizó por:
• Antrocentrismo (el hombre se convirtió en el centro del universo y de todo estudio).
• Amor por el conocimiento y el estudio.
• Naturaleza y humano como lo más valioso de la creación.
• Rechazo a las ideas de la Edad Media.
• Hombre guiado por la razón.
• Atracción por el Clasicismo. -
La invención de la imprenta moderna, data de 1440 con el Alemán Johannes Gutenberg.
Este hecho significó un gran paso para el surgimiento de la cultura escrita, gracias a esto, las obras realizadas durante esta época, pudieron llegar a muchos lugares al facilitar la realización de copias de las mismas. -
Gran exponente renacentista. Fue pintor, escultor, arquitecto, matemático, inventor, anatomista, ingeniero, científico y filósofo humanista.
Entre sus grandes aportaciones podemos mencionar:
-Ideas y planos para la invención de máquinas voladoras.
-Estudio del cuerpo humano con el "Hombre de Vutrivio"
-"La última cena"
-"La Gioconda"
-"La Mona Lisa"
-Notas sobre botánica, ingeniería y filosofía. -
Fue una época en la que se desarrollaron grandes avances tecnológicos e intelectuales.
Entre sus acontecimiento más importantes podemos mencionar:
-Descubrimientos geográficos.
-El Renacimiento.
-La Reforma.
-La Contrarreforma.
-Formación de Monarquías Europeas.
Se caracterizó por la aparición del racionalismo y del empirismo. -
Esponente humanista. Sus obras más importantes son:
-Discurso sobre la dignidad del hombre, en donde habla sobre sobre la diversidad en el mundo y su libertad.
-"Heptaplus", en donde hablas sobre la creación divina del universo.
Además, reunió la más grande biblioteca individual de su época, -
Fue matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, diplomático y economista.
Fomuló la Teroía Heliocéntrica del sistema Solar, esta teoría dice que todos los planteas giran al rededor del Sol. -
Gran exponente del renacimiento. Su obra más importante fue "Utopía" en donde habló sobre los grandes problemas sociales de la humanidad.
-
Fue un pensador humanista que se dedicó a estudiar a profundidad la biblia, con esto, se dio cuenta que la iglesia había perdido la esencia de dichos escritos y que su enseñanza era errónea; por esto, comenzó a enseñar "correctamente" lo que decía la biblia y posteriormente se manifestó contra la iglesia denunciando las injusticias y excesos, por lo que precipitó la reforma protestante.
-
Fue un astrónomo y matemático Alemán que gracias a sus observaciones formuló las leyes del movimiento planetario.
-
Este evento fue un gran avance en la tecnología de la época, puesto que gracias al telescopio se pudo estudiar el firmamento.
La invención del primer telescopio se le adjudica al fabricante de lentes Hans Lippershey, puesto que descucbrió que al colocar un lente sobre otro, los objeto se ven más cerca, pero no fue sino hasta 1610 que Galileo Galilei perfeccionó este descubrimiento. -
Precursor del Empirismo. Se caracterizó por::
-Pensar que la razón se desarrolla en un plano práctico.
-Darle prioridad a la experiencia y al método experimental: observación, inducción y análisis de los hechos.
-Pensar que las ideas son adquiridas y desaparecen las innatas.
-Creer que la base de la ciencia y filosofía es la experiencia y el sujeto tiene que adaptarse a ella. -
Defendía el principio del idealismo o inmaterialismo, según el cual el ser de las cosas es su ser percibidas de tal modo que la sustancias no es ya la materia, sino únicamente la sustancia espiritual. Además, afirmaba que las cosas existen independientemente de nuestra percepción.
-
Fue un ilustrado, opositor de la Iglesia Católica.
Gracias a él se desarrolló el concepto de tolerancia religiosa; además su más reconocida obra es "Cándido". -
También conocida como "el siglo de las luces", fue una serie de cambios culturales, sociales y políticos tras el deseo de utilizar la razón en la realidad, es decir, fue un movimiento intelectual basada en la racionalidad.
Tuvo su origen entre los intelectuales burgueses. -
Fue escrito por Carlos Secondat, barón de Montesquieu,en el cual estableció el principio de la división de poderes del estado.
-
Fue una obra publicada en 28 tomos en la que se recopilaron todos los conocimientos logrados hasta ese entonces. Fue escrita por un grupo de filósofos, científicos, economistas y escritores entre los que destacaron Diderot y D'Alembert.
-
Este libro fue escrito por Jean-Jacques Rousseau, en el que habló sobre la idea de una sociedad democrática.