-
Een el entonces pueblo de Comodoro Rivadavia.
-
-
Hipólito Yrigoyen fundó Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), primera empresa encargada de la extracción, destilación y transporte del petróleo y sus derivados
-
El General Enrique Mosconi fue designado en 1922 director genera! de YPF por el presidente Yrigoyen. El Gobierno destinó un monto inicial y desde ese momento fue autosuficiente.
-
YPF llegó a contar con 50.000 empleados y fue clave en la producción petrolera del país, a producción petrolera semultiplicó 7 veces y la de gas, 14 veces.
-
La Argentina sufrió lo que algunos historiadores llamaron el periodo de democracia débil, debido al hostigamiento de las fuerzas militares a las instituciones republicanas.
-
Carlos Menem impulsó la transferencia del dominio del negocio petrolero desde el gobierno nacional hacía las provincias. Eso le permitió definir la privatización de YPF.
En medio de un proceso de achicamiento que dejó a miles de empleados en la calle, la privatización quedó consumada con la sanción de la Ley 24.145, el 24 de septiembre de 1992. -
Hasta 1999 hubo un modelo mixto en YPF. Ese año la española Repsol adquirió el último 24% de las acciones estatales y provinciales y lo que quedaba en manos del sector privado.
-
Con el respaldo de Néstor Kirchner, el Grupo Petersen, déla familia Eskenazi, adquirió el 14,9% y en mayo de 2011 aumentó su participación, para llegara al 25,46%.
-
Argentina expropia a Repsol su filial YPF. El Estado declara de utilidad pública y sujeto a la expropiación el 51% de las acciones pertenecientes a Repsol-YPF. De ese porcentaje, el 51% iría a manos del Gobierno Nacional y el otro pasaría al control de las diez provincias productoras de hidrocarburos