-
En 1903 fue la primera perforación pero la tuvieron que dejar por un accidente
-
El 13 de diciembre de 1907 en Comodoro Rivadavia, una zona inexplorada, se encontró petróleo a partir de una excavación en el suelo.
-
En 1910, Sáenz Peña asume y dice que la explotación petrolera la haría el estado, y prohibió las declaraciones de nuevas perforaciones alrededor de la zona reservada en Comodoro.
-
Para 1914 había más de 10 excavaciones, debido al aumento del lugar de almacenamiento.
-
El 12 de octubre de 1916, Hipólito Yrigoyen asume la presidencia, y la economía estaba sufriendo el impacto de la guerra en Europa.
-
En 1917 hubo huelgas en Comodoro Rivadavia de parte de los obreros debido a la gran cantidad de horas de trabajo y bajos salarios. Los obreros formaron un sindicato.
-
A mediados de los años 20 YPF construyó su primera refinería.
-
Mosconi estuvo en este mando desde 1922 hasta 1930, y logró reducir el tiempo de perforaciones y multiplicar la producción de YPF.
-
El 3 junio 1922 Yrigoyen creó la dirección de general de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), era una empresa cívico-militar.
-
El 12 octubre 1922 Alvear asume la presidencia y la política petrolera se centraba en Tomas le Breton y en Enrique Mosconi quien quedo a cargo de YPF.
-
El 23 de diciembre de 1925 YPF inauguró su primera y nueva refinería.
-
En abril de 1928 Yrigoyen fue elegido presidente por segunda vez.
-
En septiembre de 1930 el gobierno de Yrigoyen cayó por un golpe de estado liderado por Uriburu
-
Uriburu llamó a elecciones en 1932 y entregó la presidencia Agustín Justo
-
En la segunda mitad del año 1989 Menem firmó tres decretos con el fin de fomentar una mayor participación de las empresas privadas en el país y fue obligada a transferir muchas de sus regiones productivas a grupos privado tanto locales como internacionales.
-
El 8 de julio de 1989 Carlos Saúl Menem asumía la presidencia de la nación.
-
En 1991 se puso en marcha el plan argentina, orientado a la exploración que establecía el acceso a las áreas con potencial petrolero en igualdad de condiciones para todas las empresas
-
En septiembre de 1992 una nueva ley declaró a YPF sujeta a privatización
-
La venta pública local e internacional de acciones se hizo en julio de 1993
-
En 1995 jose estenssoro muere.
-
Las privadas volcaron el aumento de producción al mercado externo en 1997, se exportó el 42 por ciento de la producción.
-
La producción de petróleo llegó a un límite en 1998
-
A partir de 1999 comenzó una caída sostenida los principales yacimientos han declinado en su producción, lo que hace que casi no quedan grandes saldos exportables
-
Noviembre de 2001 Argentina sufrió la crisis económica y política más grave de su historia.
-
Estabilización institucional lograda a partir de 2003
-
En 2007 el Grupo Petersen compró el 14 9% de las acciones de YPF.
-
El 13 de diciembre de 2007 se cumplieron los 100 años del descubrimiento del petróleo en nuestro país.