-
A pesar de todo lo anterior, los billetes emitidos por el Banco de la República continuaron llevando sus denominaciones en pesos oro hasta 1993, cuando una demanda interpuesta por el ex senador Pablo Victoria ante el Consejo de Estado hizo que la palabra «oro» y el término «pagará al portador» fueran eliminados de los billetes.
-
En 1931, cuando Reino Unido abandonó el patrón oro, Colombia cambió su vinculación al dólar estadounidense, a razón de que 1,05 pesos equivalían a 1 dólar, lo que suponía una leve devaluación de su anterior vinculación.
-
Después de la Primera Guerra Mundial el país sufrió algunos problemas monetarios, que llevaron a que el presidente en aquel momento, Pedro Nel Ospina, solicitara en 1922 a Estados Unidos asesoramiento en materia económica.
-
En cuanto al organismo gestor, en 1880 el presidente del país en aquel momento, Rafael Núñez, creó el Banco Nacional de la República de Colombia, entre cuyas funciones se contaba la de imprimir el papel moneda que, a partir de 1888, sufrió una acelerada inflación.
-
El peso colombiano es la moneda que circula en Colombia desde 1810, año en que reemplazó al real que había funcionado hasta ese momento. Tras una serie de cambios, en 1871 Colombia adoptó el patrón oro.
-
El 22 de septiembre de 1995 se pusieron en circulación los billetes de 5 000 pesos, con los que se rinde homenaje al poeta colombiano José Asunción Silva.
-
El 30 de noviembre de 1995 se puso en circulación el nuevo billete de 10 000 pesos, con el que el Banco de la República rinde un homenaje a la heroína de la Independencia colombiana, Policarpa Salavarrieta.
-
A partir del 2 de diciembre de 1996 se puso en circulación el billete de 20 000 pesos, con el que se rinde un homenaje a uno de los científicos más importantes del país: Julio Garavito Armero.
-
Las diferentes ediciones emitidas rindieron homenaje al escritor y poeta colombiano Jorge Isaacs y al Premio nobel de literatura Gabriel García Márquez siendo esta última la que se encuentra actualmente en circulación.
-
El nuevo diseño de este billete fue puesto en circulación el 17 de noviembre de 2006, con fecha de edición del 1 de noviembre de 2005. Estos billetes tienen el mismo diseño e idénticas características generales y dispositivos de seguridad que los de la edición anterior, con fecha del 3 de marzo de 2005, pero se diferencian por el tamaño, que pasa de 70x140 a 65x130 mm.
-
El nuevo diseño de este billete se puso en circulación el 17 de noviembre de 2006, con fecha de edición del 7 de marzo de 2005. El diseño es el mismo que el de la edición anterior, con fecha del 4 de marzo de 2005, aunque se diferencia en el tamaño que ha pasado de 70x140 a 65x130 mm.