-
La selección peruana debutaba en las Clasificatorias perdiendo ante un Colombia que fue superior en todas sus líneas. Perú, recién empezaba a plasmar las ideas que Ricardo Gareca planteaba, pero no le funcionaban al 100%.
-
Un partido durísimo ante el clásico rival, la selección peruana se complicaba a los 23 minutos con la expulsión de Christian Cueva y, definitivamente, la inferioridad numérica nos pasaba facturas a lo largo del partido, que terminó perdiendo. Los goles de la 'Blanquirroja' fueron de Farfán (2) y Guerrero.
-
Jefferson Farfán aprovechaba un pase de Paolo Guerrero en el borde del área para acomodarse y rematar de primera al palo del portero visitante para abrir el marcador. Hasta entonces, la selección peruana había sumado sólo tres puntos, previo a dos derrotas consecutivas en las Eliminatorias, ante Colombia y Chile.
-
Brasil es uno de los rivales al que la selección peruana no pudo ganarle en las Clasificatorias. Esta vez, el resultado además de negativo, fue vergonzoso, la única goleada que sufrió la 'bicolor', fue a manos de los brasileños.
-
En un partido para el olvido, la selección peruana -pese al tanto en el último minuto- igualó 2-2 con Venezuela en Lima, sumando así apenas cuatro puntos en cinco partidos (tres en Lima). El ingreso de Raúl Ruidíaz y Edison Flores, así como la gran actuación de Pedro Gallese fueron lo más atractivo de la jornada.
-
El encuentro en cancha terminó con un 2-0 en contra con goles de Escobar y Raldes, pero tras la mala inscripción del jugador Nelson Cabrera, el TAS decidió otorgarle a la selección peruana los tres puntos del encuentro, y dando como marcador final un 0-3.
-
La selección peruana tuvo un flojo primer tiempo y producto de ello Argentina se adelantó en el marcador. En el complemento, el elenco de Ricardo Gareca mejoró, fue más encarador, pero no le bastó para quedarse con los tres puntos en casa.
-
Otro rival al que la selección peruana nunca pudo ganarle, y en su casa, todo parecía ser más complicado. Edison Flores anotó el único tanto de los dirigidos por Ricardo Gareca.
-
Este parecía ser el inicio de nuestro buen momento. La selección peruana recibía un duro golpe, apenas a los 9 minutos con un tanto paraguayo, pero a partir del mismo, empieza a sacar la garra que hasta ahora vemos partido a partido, volteando y goleando a Paraguay en Asunción tras 12 largos años.
-
Una vez más, Brasil. Durísimo rival, demás están las palabras.
-
Con un primer tiempo para el olvido, la selección peruana empataba por 2-2 a Venezuela en Maturín y le devolvía las esperanzas al hincha, que todavía seguía respirando la goleada a Paraguay.
-
La selección peruana hacía vibrar a todo el país en aquel entonces con la victoria sobre Uruguay en el estadio Nacional. Los goles de Paolo Guerrero y Edison Flores hacían olvidar por unos segundos los acontecimientos que vivía el Perú, que sufría por el Fenómeno del Niño.
-
Este encuentro se daba sólo días después del resultado del TAS, y la previa era candente, con un Bolivia, que juraba ganar o ganar en Lima. Con este resultado, la selección peruana se colocaba a solo dos puntos del Mundial Rusia 2018 luego de igualar las 21 unidades de Paraguay y ponerse a solo dos puntos de Argentina y Chile, quienes se encontraban en quinto y cuarto lugar de las Eliminatorias respectivamente.
-
El resultado histórico de la selección peruana se daba en esta fecha. Perú ganaba por primera vez en toda su historia en Quito y además, se ponía en la cuarta casilla de la tabla de posiciones de las Eliminatorias, en zona directa de clasificación a Rusia a falta de dos fechas.
-
La selección peruana salió el pasado jueves envalentonada para conseguir un buen resultado en La Bombonera y logró. La bicolor rescató un punto ante Argentina y ahora tiene que definir la clasificación a Rusia 2018 en casa frente a Colombia.
-
En aquel entonces, la selección peruana lograba un triunfo vital sobre Ecuador, y aunque continuaban penúltimos en la tabla de posiciones en las Eliminatorias para el Mundial Rusia 2018, las esperanzas 'matemáticas', aún continuaban.
-
La selección peruana igualó 1-1 en casa ante Colombia. James Rodríguez abrió la cuenta a los 55 minutos, pero aparecería Paolo Guerrero, de tiro libre, para poner el 1-1 final que dejaba a Colombia clasificado y a la selección peruana en el repechaje.
-
En el duelo de ida, sin Paolo Guerrero, la selección peruana jugó un mal partido, pero rescató un 0-0 conveniente para el duelo de vuelta disputado en Lima.
-
También sin Paolo Guerrero, la selección peruana lograría imponerse por 2-0 a Nueva Zelanda y con ello sellar su pase al Mundial de Rusia 2018. Jefferson Farfán y luego Christian Ramos le dieron el triunfo a la blanquirroja, que pone al cuadro patrio en una Copa del Mundo tras 36 años.
-
Los 'Charrúas' de local siempre son poderosos. Además, la selección peruana venía de no ver una victoria tras tres largas fechas. El factor anímico fue fundamental.