Perspectiva Histórica de la Técnica Psicoanalítica By: Sandra Licea González y Pamela Ortiz Vazquez
By Pamelavza
-
Concepto de ensalmo: hombre que cambia su condición mediante el influjo de la palabra. -
Observaciones de sueños, pasiones, inconsciente, antecedentes a Freud. -
Observación del cuerpo humano, nace la medicina. -
Establece el paradigma de la confesión. -
Antecedentes a la psicoterapia: “curas” por medio de la hoguera, la tortura, exorcismos.
-
Periodo del renacimiento.
-
Terapia ocupacional en nosocomio siglo XV
Fundador del primer hospital psiquiátrico. -
Publica: “Ejercicios espirituales”. -
Aparece el “Tratado de la Victoria de Sí Mismo” de Melchor Cano, principios que podrían considerarse Terapéuticos. -
J. Weir hace la distinción entre la enfermedad mental por encima de posesión demoníaca. -
A. Paré se sumerge en las posibles causas hereditarias de las enfermedades mentales. -
F. Plater describe las características de la melancolía y la hipocondría. -
P. Zachias asegura que los enfermos mentales deben depender sólo del médico. -
T. Willis define la epilepsia, la histeria, la hipocondría como padecimientos del sistema nervioso. Publica unos tratados de neuropatología. -
Mesmer Postula el magnetismo animal y se da cuenta de la existencia de un sonambulismo artificial.
-
W. Cullen acuña el término <<neurosis>> para describir enfermedades que dependen del sistema nervioso. -
Pinel con su trabajo aporta a la humanización de las enfermedades mentales. -
J. Braid/ acuña el término hipnosis.
-
Liébault y la escuela de Nancy retoman la hipnosis. -
Charcot, realiza estudios sobre la histeria, descubre que no es sólo propia de las mujeres. Trabaja con la hipnosis. -
Van Eeden, define a la psicoterapia como “la cura del cuerpo por la mente”. -
Breur y Freud, publican “Estudios sobre la histeria”. -
Las veleidades de Jung, denunciadas por Abraham y Jones, pasan a ser toleradas por Freud, quien ha depositado en él la esperanza de convertirlo en apóstol del psicoanálisis ante el mundo gentil. -
Alder es expulsado de la sociedad psicoanalítica por reivindicar una mayor atención al significado del <yo>. -
Freud lanza su obra Historia del Movimiento psicoanalítico. -
El instituto psicoanalítico de Berlín, dirigido por Abraham, reguló 3 fases del TRAINING psicoanalítico:
1. Formación teórica.
2.Psicoanálisis didáctico y
3. Psicoanálisis dirigido por el candidato y supervisado por un miembro de la Sociedad Internacional. -
Freud publica su obra El malestar en la cultura, proseguido por su discípulo Abraham (1968), donde se pregunta sobre la infelicidad del hombre que vive en sociedad. -
Surge la escisión entre la lacaniana Escuela Freudiana de París y la Sociedad Psicoanalítica Francesa. -
El psicoanalista Ernest Jones, publica su obra The life and work of Sigmund Freud (3 vols.), donde describe la vida y obra de Sigmund Freud convertido en una biografía del fundador del psicoanálisis.
-
El programa de Herlmholtz, Según Cranefield, definió que consta de 3 objetivos: I.- establecer una posición antivitalista; II.- proponer el uso de la observación y del experimento, y III.- reducir la fisiología a la física y la química. -
Atribuyó al concepto psicoanálisis tres significados diferentes: un método de investigación psicológica; un método terapéutico y una teoría que contiene una serie de conocimientos psicológicos, que van constituyendo una disciplina científica. -
Kuhn por su parte, tampoco considera científicas
a las teorías psicoanalíticas, debido a la carencia de una articulación suficiente y de reglas adecuadas para dirigir su desarrollo. -
Para Popper las teorías psicoanalíticas no son falsables, por tanto no las considera científicas. -
Shakow señala que la filosofía de la ciencia dominante durante el ultimo tercio del siglo XIX en Centroeuropa venía expresada en el programa de Helmholtz. -
Fine informa que en 1977 existían las siguientes Sociedades Psicoanalíticas, reconocidas por la Sociedad internacional del Psicoanálisis: 1 en los Estados Unidos, 2 en America del norte (canada y mexico), 9 en America del Sur, 14 en Europa, 3 en Asia, 1 en Australia y 3 grupos de estudio (2 en Europa y 1 en Argentina). Haciendo un total de 30 sociedades y 3 grupos en todo el mundo.