-
Inicia el estudio de la personalidad
(Griegos) -
Siglo V y VI
Concepto adherido a la santísima trinidad, entendido como algo sustancial y no asumida, es decir que no se construye si no que se encuentra en si mismo
BOECIO SIGLO VI
Definición de la persona como una sustancia individual, racional y natural -
Exalta al individuo por encima de la realidad, pues pensaba que nada podía ser superior a la realidad que el ser posee. CAMPO LEGAL:
No se consideraba persona a alguien que fuera esclavo -
- La personalidad se refiere a "integración de todos los rasgos y características del individuo que se determinan en una forma de comportarse"
- El temperamento y el carácter dan sustento al concepto de personalidad.
-
TEORÍA PSICODINÁMICA DE LA PERSONALIDAD
SIGMUND FREUD
La conducta de una persona es el resultado de fuerzas psicológicas que operan dentro del individuo y que por lo general se dan fuera de la conciencia.
La personalidad se desarrolla en la medida en que una persona logra satisfacer los deseos sexuales durante el curso de su vida -
JOHN LOCKE:
Teoría de la personalidad según la cual un recién nacido viene en blanco y es el ambiente el que determinara la personalidad. SKINNER:
Una persona aprende a hacer, es semejante como aprende otras cosas. HULL:
Sostiene que los estímulos llegan a conectarse a las respuestas para formar lazos -
Planteo como concepto estructural de la personalidad el constructo
-
ENGLER:
Características principales de cada individuo como el temperamento, la labilidad emocional y los valores. RAYMOND CATTEL:
Agrupo los rasgos en 4 formas
a= Comunes
b= Superficiales
c= Constitucionales
d= Los dinámicos HANS EYSENCK (1970)
Definió la personalidad como una organización estable y perdurable del carácter, del temperamento, del intelecto y del físico. -
Plantea que la conducta esta guiada por la manera como se piensa y se actúa frente a una situación. BANDURA:
1. La personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente.
2. La conducta esta orientada por metas. BANDURA Y LOCKE: Auto eficiencia: entendida como la capacidad de manejas las situaciones de manera adecuada. ROTTER: Habilidad cognitiva que influye a las personas.
MISCHEL (1973): Variables personales del aprendizaje social cognoscitivo. -
CARL ROGERS Y GORDAN ALLPORT:
Los seres humanos construyen su personalidad cuando se ponen al servicio de metas positivas. ALLPORT (1940):
Resalto la importancia de los factores individuales en la determinación de la personalidad. MISCHEL (1988):
El yo, no se encuentra presente al momento de nacer si no que que se desarrolla con el paso del tiempo -
La personalidad no podrá limitarse a describir o explicar el temperamento el carácter o la inteligencia, si no que incluir los tres aspectos.