Personajes importantes en la geografia

  • 610 BCE

    Anaximandro

    Anaximandro
    Anaximandro fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo de Tales se le atribuye solo un libro,con el título Sobre la Naturaleza El libro se ha perdido y su palabra ha llegado a la actualidad mediante comentarios de otros autores.Se le atribuye también una carta terrestre, la medición de los solsticios y equinoccios por medio de un gnomon, trabajos para determinar la distancia y tamaño de las estrellas y la afirmación de que la Tierra es cilíndrica y ocupa el centro del universo.
  • 484 BCE

    Herotodo

    Herotodo
    Herotodo fue historiador griego, y es considerado el padre de la historiografía. Viajó a lo largo de todo el mundo Mediterráneo. Recopiló sus hallazgos en una obra titulada "Historias" que proporciona una valiosa información acerca de la antigua Grecia, África del Norte y Oriente Próximo.
  • 275 BCE

    Eratostenes

    Eratostenes
    Eratóstenes de Cirene nace en Cirene, 276 a. C.1​-Alejandría, 194 a. C. . Célebre matemático, astrónomo, geógrafo y filósofo griego, una de las figuras más eminentes del gran siglo de la ciencia griega. Cultivó no sólo las ciencias, sino también la poesía, la filología y la filosofía, por lo que fue llamado por sus coetáneos "pentatleta", o sea campeón de muchas especialidades. Midio con mucha presicion la circunferencia de la tierra.
  • 63 BCE

    Estrabon

    Estrabon
    Estrabón fue un geógrafo e historiador griego conocido principalmente por su obra Geografía.
    Estrabón fue un gran viajero que, aprovechando la paz romana, recorrió casi todas las tierras de la ecúmene, llegando a Armenia en Oriente, hasta Cerdeña en Occidente, y desde el mar Negro en el norte hasta los límites de Etiopía en el sur. Recorrió el Nilo hasta Asuán en una expedición dirigida por Elio Galo, prefecto romano de Egipto.
  • 85

    Claudio Ptolomeo

    Claudio Ptolomeo
    Claudio Ptolomeo; Ptolemaida Hermia, c. 100 d. C.-Canopo, c. 170 d. C.) fue un astrónomo, astrólogo, químico, geógrafo y matemático griego.
    Utiliza un sistema de latitud y longitud que sirvió de ejemplo a los cartógrafos durante muchos años. Una de las ciudades descrita en esta obra es La Meca, en la península arábiga, a la que llama Makoraba. Esta obra contenía graves errores en cuanto a distancias; de hecho, se piensa que Colón terminó conociendo América producto
  • 1304

    Ibn batuta

    Ibn batuta
    Ibn Battuta; Tánger, Viajero y geógrafo árabe. Fue el más importante de los viajeros musulmanes en la Edad Media, famoso por escribir el libro Rihläh (Viajes), en el año 1355, donde plasmó con todo lujo de detalles las experiencias vividas a lo largo de los más de 120.000 kilómetros que recorrió desde el año 1325 a 1355.ñ La obra constituye una valiosísima fuente de información de primera mano sobre la historia y la geografía del mundo musulmán durante la Edad Media,
  • 1512

    Gerard mercator

    Gerard mercator
    Gerard Kremer, Gerardus Mercator Rupelmundo, Flandes 5 de marzo de 1512-Duisburgo, Sacro Imperio Romano Germánico; 2 de diciembre de 1594, también llamado Mercator o Gerardo Mercator, fue un geógrafo, matemático y cartógrafo flamenco 1​ famoso por idear la llamada proyección de Mercator, un sistema de proyección cartográfica conforme, en el que se respetan las formas de los continentes pero no los tamaños Fue uno de los primeros en utilizar el término «atlas» para designar una colección de mapas
  • Alexander humboldt

    Alexander humboldt
    Alejandro de Humboldt cuyo nombre completo es Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander von Humboldt Berlín 14 de septiembre de 1769 -6 de mayo de 1859 ibidem fue un polímata: geógrafo, astrónomo, humanista naturalista y explorador prusiano
    Está considerado cofundador de la geografía como ciencia empírica
    Sus viajes de exploración, equiparables a los de Darwin en cuanto a la influencia que tuvieron en varios ámbitos científicos lo llevaron desde Europa a América del Sur y del Norte hasta Asia Central
  • Karl ritter

    Karl ritter
    Carl Ritter (7 de agosto de 1779, Quedlinburg , provincia de Sajonia - 28 de septiembre de 1859, Berlín) fue un naturalista y geógrafo alemán. Entre sus logros destacan las explicaciones de las relaciones existentes entre el medio físico y la vida del hombre, prestando menos atención a los fenómenos físicos y poniendo el acento en la vida social y los procesos históricos. Junto a Alexander von Humboldt, es considerado uno de los fundadores de la moderna geografía
  • Charles darwin

    Charles darwin
    Charles Darwin Centró su atención en la distribución geográfica de las especies silvestres y en los fósiles que recogió durante su investigación, para indagar sobre los cambios en las especies y también conocer los cambios geográficos del mundo. De dicho modo este personaje aporta a la geografía lo que diríamos una necesidad de conocimiento, pues si conocemos la geografía de un lugar podemos también comprender cosas como, el hábitat en que cierto animal vivía,
  • Federico ratzel

    Federico ratzel
    Estudió sobre el espacio geofráfico, la población y las relaciones e influencias que existen entre estos elementos.Federico Ratzel es considerado el padre de la geografía moderna y de lo que se conoce hoy en día como la geografía humana, la cual tiene por objeto estudiar las relaciones de la sociedad con el medio físico. Entre sus aportes, también figura el establecimiento de la geografía política, la cual a su vez, forma parte de la geografía humana.