-
Emilia Pardo Bazán nació en La Coruña.
https://goo.gl/maps/KrducCfJyKhCxaJD7 -
Su padre era José Pardo Bazán y su madre Amalia María de la Rúa-Figueroa y Somoza, pertenecía a una familia noble y pudiente en España.
-
A la edad de nueve años ya empezaba a mostrar un gran interés por la escritura. Sus libros preferidos eran Don Quijote, la Biblia y la llíada
-
A los doce años la familia decidió quedarse en La Coruña durante los inviernos y allí Emilia estudió con instructores privados. Recibió una formación sobre todo tipo de materias con atención especial a las humanidades y a los idiomas, llegando a manejar con soltura el francés, el inglés y el alemán. No pudo acudir a la universidad, vetada para las mujeres por lo que los avances científicos y filosóficos los siguió a través de los amigos de su padre y de los libros.
-
Se casó a los 16 años con José Quiroga. Él era un joven de 19 años que estudiaba derecho. La boda se celebró en Meirás y después de esto, la pareja recorrió España durante años viajaron con Europa y vivieron en España
-
Ella y su marido se trasladan a vivir a Madrid cuando el padre Emilia fue elegido por las cortes como diputado.
-
A los ocho años de su matrimonio nació su primer hijo llamado Jaime.
-
Dió a conocer su primer trabajo como escritora con Estudio crítico de las obras del padre Feijoo, un ensayo sobre este intelectual gallego del siglo XVIII por el que la escritora siempre tuvo gran admiración, posiblemente por su feminismo.
-
En el mismo año publicó su primer libro de poemas, Jaime, que dedicó a su hijo recién nacido.
-
Colaboró en la revista católica La Ciencia Cristiana, desde la que en 1877 se opuso, con argumentos cientificistas a la teoría del darwinismo sobre el origen de las especies
-
A los tres años de nacer Jaime, nació su segunda hija llamada Blanca.
-
Su primera novela apareció en 1879, Pascual López, autobiografía de un estudiante de medicina, novela romántica y realista al mismo tiempo, localizada en Santiago de Compostela.
-
A los dos años de nacer Blanca nació su tercera hija llamada Carmen.
-
Comenzó, en la revista La Época.
-
Publica La Tribuna, considerada la primera novela social y la primera novela naturalista española.
-
Se separó de su marido y siguió como escritora en Madrid y Galicia.
-
Publicó La dama joven en la que habla de crisis matrimoniales, justo en el momento en el que empieza la separación entre ella y su marido.
-
Publicó uno de sus libros más importantes,es la novela que mejor ejemplifica la corriente naturalista el cual tuvo una segunda parte.
-
Se publica la segunda parte de los Pazos de Ulloa llamada La madre naturaleza.
-
Fundó una revista llamada Nuevo teatro lírico.
-
Creó la biblioteca de la mujer.
-
Es nombrada presidenta de la Sección de Literatura en el Ateneo de Madrid.
-
Fue nombrada Consejera de Instrucción Pública por Alfonso XIII
-
Tras pasar un año de luto por la muerte de su marido, Emilia inició una relación con Benito Pérez Galdós con el que estuvo más de 20 años.
-
Fue primera en ocupar una cátedra de literaturas neolatinas en la Universidad Central de Madrid.
-
Emilia Pardo Bazán murió a los 72 años.