Periodos literarios, autores y obras

  • Period: 476 to 1492

    Medieval

    Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir durante los aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento a finales del Siglo XV
  • Period: 1265 to 1321

    Dante Alighieri

    Fue un poeta italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal Mejor obra: "Divina comedia" Fecha desconocida
  • Period: 1282 to 1348

    Don Juan Manuel

    Miembro de la casa real y escritor en lengua castellana, fue uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor,​ conjunto de cuentos moralizantes (exempla) que se entremezclan con varias modalidades de literatura sapiencial. Mejor obra: "El conde Lucanor" entre 1331 y 1335
  • Period: 1283 to 1350

    Arcipreste de Hita

    Conocido como el arcipreste de Hita, fue el autor del Libro de buen amor,​ obra miscelánea predominantemente narrativa considerada como una de las más importantes de la literatura medieval española. Mejor obra: "Libro de buen amor" entre 1330 y 1343
  • Period: 1300 to

    Renacimiento

    Forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aunque sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV.
  • Period: 1469 to 1527

    Nicolas Maquiavelo

    Fue un escritor, historiador, diplomático y humanista italiano. Moviéndose en los círculos políticos, creó una nueva rama de la ciencia política basada en principios humanistas. Mejor obra: "El Príncipe" 1532
  • Period: 1547 to

    Miguel de Cervantes

    Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal Mejor obra: "Don Quijote de la Mancha" 1605
  • Period: 1564 to

    William Shakespeare

    conocido como el Bardo de Avón o el Cisne de Avón. Fue un poeta, dramaturgo y actor inglés, a menudo llamado el poeta nacional inglés y considerado por muchos como el mejor dramaturgo de todos los tiempos. Shakespeare ocupa una posición única en la literatura mundial. La profecía de su gran contemporáneo, el poeta y dramaturgo Ben Jonson, de que Shakespeare «no fue de una época, sino de la eternidad», se ha cumplido Mejor obra: "Romeo y Julieta" 1597
  • Period: to

    Barroco

    La literatura del Barroco, o literatura barroca, es un estilo literario europeo que se desarrolló durante el siglo XVII en España . Se caracteriza por el triunfo de la ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer estético.
  • Period: to

    Pedro Calderón de la Barca

    Fue un dramaturgo, poeta y escritor de la Edad de Oro española. Durante algún tiempo en su vida fue soldado y sacerdote católico romano. Desarrolló su trabajo sobre la base del estilo teatral iniciado por Lope de Vega y fue posteriormente considerado la cúspide del teatro Barroco español. Mejor obra: "La vida es un sueño"
  • Period: to

    Clasicismo

    Clasicismo es la denominación historiográfica de un movimiento cultural, estético e intelectual, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica que se desarrolló de forma simultánea a los distintos estilos artísticos y movimientos literarios4​ de la Edad Moderna
  • Period: to

    Baltasar Gracián (Barroco)

    Nació en Belmonte, comarca de Calatayud, provincia de Zaragoza, España, el 8 de enero de 1601. Hoy en día su ciudad natal se conoce como Belmonte de Gracián, como distinción a su persona.
    Fue hijo del matrimonio entre Francisco Gracián Garcés y Ángela Morales. Tuvo ocho hermanos, dos hermanas y una medio hermana, hija de un matrimonio previo de su padre. Mejor obra: "El Criticón" 1651 a 1657
  • Period: to

    Pierre Corneille

    Dramaturgo francés. Hijo de un abogado, en 1615 ingresó en el colegio de los jesuitas de Ruán, donde pronto llamaron la atención sus composiciones en versos latinos y algunos poemas dedicados a Catherine Hue Mejor obra:"El Cid" 1636
  • Period: to

    Jean-Baptiste Molière

    ramaturgo y actor francés. Nacido en una familia de la rica burguesía comerciante, su padre desempeñaba el cargo de tapicero real. Molière perdió a su madre a la edad de diez años Mejor obra: "Tartufo" 1664
  • Period: to

    Jean Racine

    Dramaturgo francés. Huérfano desde muy joven, fue educado por sus abuelos en la tradición jansenista. Estudió en las escuelas de Port-Royal de 1655 a 1658, año en que inició sus estudios de filosofía en el colegio D'Harcourt de París Mejor obra: " 5 actos Andrómaca" 1667
  • Period: to

    Faustina Maratti (Barroco)

    Poeta y pintora italiana del periodo Barroco, nacida en Roma. Desde temprana edad recibió una buena educación que incluyó música, artes finas y, sobre todo, poesía.
    Tras su matrimonio con el poeta Giambattista Felice Zappi, su casa sirvió como sede de un reconocido círculo literario que incluyó, entre otros, a Händel, Scarlatti y Crescimbeni. Entre sus obras están 38 sonetos publicados en la colección Rime de su marido en 1723. Mejor obra: "Rime"
  • Period: to

    Romanticismo

    La literatura del Romanticismo fue un movimiento literario que se inició en el siglo XIX (ca. 1770). en Alemania, que se dispersó y cultivó por toda Europa hasta mediados del siglo XIX y que continúa ejerciendo su influencia hasta la actualidad. Este movimiento se opuso al expansivo capitalismo industrial y al racionalismo ilustrado.
  • Period: to

    José de Espronceda

    Espronceda nació en Almendralejo (provincia de Badajoz, Extremadura) el 25 de marzo de 1808. El nombre completo que le dieron al bautizarlo en ese mismo día fue «José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda y Delgado». Era hijo del entonces sargento mayor del regimiento de caballería de Borbón Juan José Camilo de Espronceda y Fernández Pimentel Mejor obra: "Tomo de Poesías" 1840
  • Period: to

    Mariano José de Larra

    Periodista, crítico satírico y literario, y escritor costumbrista, publicó en prensa más de doscientos artículos a lo largo de ocho años. Impulsó así el desarrollo del género ensayístico. Escribió bajo los seudónimos Fígaro, Duende, Bachiller y El Pobrecito Hablador Mejor obra: " El doncel de don Enrique el Doliente "
  • Period: to

    Charles Dickens (Realismo)

    Charles John Huffam Dickens fue un escritor y novelista inglés, uno de los más reconocidos de la literatura universal, y el más sobresaliente de la época victoriana. Fue maestro del género narrativo, al que imprimió ciertas dosis de humor e ironía. Mejor obra: "Los papeles póstumos del Club Pickwick" 1836 y 1837
  • Period: to

    Emily Brontë (Romanticismo)

    fue una escritora británica. Su obra más importante es la novela Cumbres borrascosas (1847), considerada un clásico de la literatura inglesa, que fue publicada bajo el pseudónimo masculino de Ellis Bell para sortear así las dificultades que tenían las mujeres del siglo XIX en el reconocimiento de su trabajo literario fue reconocida con el tiempo como la expresión más genuina, profunda y contenida del alma romántica inglesa Mejor obra: "Cumbres Barrascosas" 1847
  • Period: to

    Gustave Flaubert (Realismo)

    Fue un escritor francés. Es considerado uno de los mejores novelistas occidentales y es conocido principalmente por su novela Madame Bovary, y por su escrupulosa devoción a su arte y su estilo, cuyo mejor ejemplo fue su interminable búsqueda de le mot juste (la palabra exacta). Mejor obra: "Madame Bovary" 1856
  • Period: to

    Émile Zola (Naturalismo)

    Fue un escritor francés, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo. Tuvo un papel muy relevante en la revisión del proceso de Alfred Dreyfus, que le costó el exilio de su país. Émile Zola nació en París, hijo de François Zola, un ingeniero veneciano naturalizado, y de la francesa Émilie Aubert. Su familia se trasladó a Aix-en-Provence y tuvo graves problemas económicos Mejor obra: "Les Rougon-Macquart" entre 1871 1893
  • Period: to

    Realismo

    El Realismo es un movimiento literario y pictórico que surgió a mediados del siglo XIX, marcando una ruptura con el Romanticismo.
    El término "réalisme" comenzó a usarse a partir de la exposición de cuadros de Gustave Courbet, en 1850 en París. Courbet es considerado el padre de dicho movimiento que se caracteriza por la representación exacta de la realidad.
  • Period: to

    Emilia Pardo Bazán (Realismo)

    Fue una noble y novelista, periodista, feminista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo.​ Reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su actuación pública a defenderlo Mejor obra: "Los pasos de Ulloa" 1886
  • Period: to

    José Martí (Modernismo)

    Fue un escritor y político de origen cubano. Político republicano democrático, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria, llamada así a la guerra de Independencia de Cuba. No sólo perteneció, sino inició el movimiento literario llamado modernismo. Mejor obra: "La edad de oro" 1878 - 1882
  • Period: to

    Manuel Gutierrez Najera (Modernismo)

    ue un poeta, escritor y cirujano mexicano, trabajó como observador cronista. Debido a que trabajó en distintos hospitales, utilizó múltiples seudónimos, no obstante, entre sus contertulios y el público, el más arraigado fue El Duque Job.​ Se le considera el iniciador del Modernismo literario en México Mejor obra: "Poesía" 1859-1895
  • Period: to

    Amado Nervo (Modernismo)

    Cuyo nombre completo era Amado Ruiz de Nervo Ordaz,​ fue un poeta y escritor mexicano, perteneciente al movimiento modernista. Fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua, no pudo ser miembro de número por residir en el extranjero.
    Poeta, autor también de novelas y ensayos, al que se encasilla habitualmente como modernista
  • Period: to

    Frank Norris (Naturalismo)

    Norris nació en Chicago (Illinois) en 1870. Su padre, Benjamin, era un hombre de negocios y su madre, Gertrude, trabajaba en el teatro. En 1884, la familia se mudó a San Francisco, en donde Benjamin inició un negocio de bienes raíces. En 1887, luego de la muerte de su hermano y de una corta estadía en Londres, Norris se mudó a París Mejor obra: "The Octopus" 1901
  • Period: to

    Stephen Crane (Naturalismo)

    Crane fue el decimocuarto y último hijo de un matrimonio perteneciente a la Iglesia Metodista. En 1890 se trasladó a Nueva York para trabajar por su cuenta como reportero de los barrios bajos, trabajo que junto a su pobreza le proporcionaría material para su primera novela. Mejor obra: "Whilomville Stories" 1900
  • Period: to

    Naturalismo

    El naturalismo es un estilo artístico, sobre todo literario, emparentado con el realismo, basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.
  • Period: to

    Modernismo

    En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo literario y una profunda