250px colosseum in rome april 2007 1  copie 2b

Periodos del Imperio Romano

  • 31 a.c. Octavio derrota a Marco Antonio y Cleopatra
    100

    31 a.c. Octavio derrota a Marco Antonio y Cleopatra

    Se suicidan el 31 a.c.
  • 800 a.c. Fundacion de Roma
    100

    800 a.c. Fundacion de Roma

    Las siete colinas de Roma son una serie de promontorios que históricamente han formado el corazón de la ciudad de Roma. Situadas al este del río Tíber.
  • 753 a.c. - 509 a.c. La Monarquia
    100

    753 a.c. - 509 a.c. La Monarquia

    Inicio de la Etapa Monarquica en Roma, existieron siete reyes, los cuales se dividen en tres categorias:
    a) los latinos-sandinos
    b) las dominacion de los etruscos en Roma
  • 753 a.c. 1º Rey de Roma fue Romulo
    100

    753 a.c. 1º Rey de Roma fue Romulo

    Reyes Latinos-Sandinos
    El primer rey de Roma crea el Senado.
  • 717 a.c. 2º Rey de Roma fue Numa Pompilio
    100

    717 a.c. 2º Rey de Roma fue Numa Pompilio

    El segundo rey de roma, organiza la vida religiosa de la cmunidad, tambien crea llas escuelas sacerdotales.
  • 764 a.c. 3º Rey de Roma  fue Tulio Hostilio
    100

    764 a.c. 3º Rey de Roma fue Tulio Hostilio

    El tercer rey de Roma fue un guerrero, al cual se le atribuye la la destruccion de la ciudad de Alba Longa
  • 641 a.c. 4º Rey de Roma fue Anco Marcio
    100

    641 a.c. 4º Rey de Roma fue Anco Marcio

    El tercer rey de Roma inicio la politica conquistadora con el metodo de expansionismo
  • 616 a.c. 5º Rey de Roma fue Tarquino el Antiguo
    100

    616 a.c. 5º Rey de Roma fue Tarquino el Antiguo

    Al quinto rey se reconoce por sus labores urbanisticas las cuales le ayudaron a subir al trono.
  • 578 a.c. 6º Rey de Roma fue Servio Tulio
    100

    578 a.c. 6º Rey de Roma fue Servio Tulio

    Al sexto rey se le atribuye la creacion de comicios por centurias y por tribus.
  • 535 a.c. 7º Rey de Roma fue Tarquino el Soberbio
    100

    535 a.c. 7º Rey de Roma fue Tarquino el Soberbio

    al septimo rey se le reconoce por su caracter soberbio, tambien por las grandes construcciones que se realizaron durante su reinado.
  • 509 a.c. La Republica
    100

    509 a.c. La Republica

    Inicio de la Republica
  • 509 a.c. Exilio de Tarquino el Soberbio
    100

    509 a.c. Exilio de Tarquino el Soberbio

    En esta etapa de Roma se exige la Republica
  • 508 a.c. Lars Porsena ataca Roma
    100

    508 a.c. Lars Porsena ataca Roma

    Defensa del puente por Horacio
  • 496 a. C.  Batalla del Lago Regilo.
    100

    496 a. C. Batalla del Lago Regilo.

  • 494 a. C. Creación del tribunado
    100

    494 a. C. Creación del tribunado

    Los plebeyos se separan de Roma.
  • 474 a. C.  Los griegos derrotan a los etruscos en Cumas.
    100

    474 a. C. Los griegos derrotan a los etruscos en Cumas.

  • 458 a. C.  Dictadura de Cincinato
    100

    458 a. C. Dictadura de Cincinato

  • 100

    450 a.c. elaboracion de las XII tablas

  • 100

    445 a. C. Admisión del matrimonio entre patricios y plebeyos.

  • 100

    421 a.c. Acceso de los plebeyos a la cuestura.

  • 396 a.c. Camilo toma Veyes después de diez años de asedio.
    100

    396 a.c. Camilo toma Veyes después de diez años de asedio.

    Despues de conquistar Veyes, en el 391 a.c. ocurre el exilio de Camilo.
  • 390 a.c. Los galos derrotan a los romanos en el río Allia
    100

    390 a.c. Los galos derrotan a los romanos en el río Allia

    los galos toman roma. Manlio salva el Capitolio.
  • 367 a.c. Las leyes Licio-Sextianas abren el consulado a los plebeyos.
    100

    367 a.c. Las leyes Licio-Sextianas abren el consulado a los plebeyos.

  • 447 a.c. Creacion de una Magistratura: La Cuestura
    100

    447 a.c. Creacion de una Magistratura: La Cuestura

    Recaudadores de impuetos, administraba la hacienda y llevaban la contabilidad de la comunidad.
  • 443 a.c. Creacion de una Magistratura: la censura
    100

    443 a.c. Creacion de una Magistratura: la censura

    responables de realiazar censos cada cinco años
  • 367 a.c.  Creaion de una nueva magistratura: pretura urbana
    100

    367 a.c. Creaion de una nueva magistratura: pretura urbana

    Administraban justicia entre ciudadanos y otras funciones judiciales.
  • 365 a.c. Creacion de una nueva magistratura: Ediles
    100

    365 a.c. Creacion de una nueva magistratura: Ediles

    Ejercian funciones de inspeccion y policiales.
  • 100

    351 a.c. Se abre la Censura a los plebeyos

  • 343 a.c. Primera Guerra Samnita
    100

    343 a.c. Primera Guerra Samnita

  • 340 a.c. Segunda Guerra Latina
    100

    340 a.c. Segunda Guerra Latina

  • 334 a.c. Alejandro Magno invade Persia
    100

    334 a.c. Alejandro Magno invade Persia

    Lo galos hacen la paz con Roma
  • 326 a.c. Comienza la segunda guerra Samnita
    100

    326 a.c. Comienza la segunda guerra Samnita

    Muerte de Alejandro de Epiro
  • 323 a.c. Muerte de Alejandro Magno
    100

    323 a.c. Muerte de Alejandro Magno

  • 100

    308 a.c. Fabio Maximo derrota a los Etruscos

  • 304 a.c. Fin de la Segunda Guerra Samnita
    100

    304 a.c. Fin de la Segunda Guerra Samnita

  • 298 a.c. Comienza la Tercera Guerra Samnita
    100

    298 a.c. Comienza la Tercera Guerra Samnita

  • 275 a.c. Los romanos derrotan a Pirro en Benevento
    100

    275 a.c. Los romanos derrotan a Pirro en Benevento

    Tras la derrota en dos ocaciones anteriores en 280 a.c. y en 279 a.c., vencen los romanos a Pirro en Beneveto
  • 100

    272 a.c. Roma toma a Tarento.

    Muerte de Pirro
  • 100

    270 a.c. Roma completa la conquista de la Magna Grecia

    Hieron II ocupa el trono de Siracusa
  • 269 a.c. Cuarta Guerra Samnita
    100

    269 a.c. Cuarta Guerra Samnita

  • 264 a.c. Comienza la Primera Guerra Punica
    100

    264 a.c. Comienza la Primera Guerra Punica

  • 100

    241 a.c. Fin de la Primera Guerra Punica

    Silicia se convierte en provincia de Roma
  • 100

    222 a.c. Roma domina toda Italia

  • 215 a.c. Primera Guerra de Macedonia
    100

    215 a.c. Primera Guerra de Macedonia

  • 197 a.c. La peninsula iberica es organizada en provincias romanas
    100

    197 a.c. La peninsula iberica es organizada en provincias romanas

  • 100

    192 a.c. Guerra Siria con Antioco

  • 100

    190 a.c. Primera aparicion de los Romanos en Asia

  • 100

    167 a.c. Los ciudadnos romanos quedan libres de impuestos directos

  • 135 a.c. Primera Guerra Servil (en Sicilia)
    100

    135 a.c. Primera Guerra Servil (en Sicilia)

  • 81 a.c. Sila se convierte en dictador de Roma
    100

    81 a.c. Sila se convierte en dictador de Roma

    Estalla la segda guerra Mitridatica
  • 91 a.c. Guerra Social
    100

    91 a.c. Guerra Social

    Asesinato del tribuno Druso
  • 88 a.c Estalla la Primera Guerra Civil
    100

    88 a.c Estalla la Primera Guerra Civil

    Estalla la guerra civil cuando Sila obliga a Mario a abandonar la ciudad.
    Fin de la guerra social. Se inicia la guerra mitridatica
  • 60 a.c. Se crea el Primer Triunvirato
    100

    60 a.c. Se crea el Primer Triunvirato

  • 43 a.c. Creacion del Segundo Triunvirato
    100

    43 a.c. Creacion del Segundo Triunvirato

    Asesinato de Ciceron
  • 29 a.c.  Octavio donima solo todo el orbe romano
    100

    29 a.c. Octavio donima solo todo el orbe romano

    Fin de la Republica Romana
  • 27 a.c.  Octavio recibe el nombre de Augusto Principe
    100

    27 a.c. Octavio recibe el nombre de Augusto Principe

    Inicia el imperio
  • 23 a.c. Se consolida el règimen del Principado
    100

    23 a.c. Se consolida el règimen del Principado

    El Senado y Augusto acuerdan una serie de reformas, consolidando el régimen del Principado. Augusto asume potestades tribunicias, aunque formalmente no abraza el cargo de tribuno.
  • 19 a.c. Augusto obtiene el cosulado vitalicio y la censura
    100

    19 a.c. Augusto obtiene el cosulado vitalicio y la censura

    Pacificación definitiva de la Cantabria, por obra de Agripa. Se cierran las puertas del templo de Jano, por primera vez en décadas, como seña de que el Imperio vive al fin en perfecta paz.
  • 12 a.c. Octavio Augusto asume como Pontifex Maximus.
    100

    12 a.c. Octavio Augusto asume como Pontifex Maximus.

    Se inician una serie de campañas militares en Germania, a cargo de Druso, para dominar a los sicambros, bátavos, frisones y otros pueblos.
  • 10 a.c.  Octavio es nombrado Padre de la Patria
    100

    10 a.c. Octavio es nombrado Padre de la Patria

  • 9 d.c.  Batalla del bosque de Teutoburgo.
    100

    9 d.c. Batalla del bosque de Teutoburgo.

    Arminio derrota y elimina a tres legiones romanas completas. Los romanos deben retirarse definitivamente de Germania.
  • 14 d.c.  Tiberio Emperador
    100

    14 d.c. Tiberio Emperador

    Muerte de Octavio Augusto, convirtiéndose así en el emperador romano con el reinado más prolongado de la Historia.
  • 33 d.c. Fecha tradicional de la crucifixión de Jesús de Nazaret.
    100

    33 d.c. Fecha tradicional de la crucifixión de Jesús de Nazaret.

  • 37 d.c. Calígula Emperador.
    100

    37 d.c. Calígula Emperador.

    Cuatro años ms tarde Calígula es asesinado por los pretorianos, quienes entronizan a Claudio. Expedición militar de Claudio a Inglaterra. Comienza la ocupación de la Inglaterra Romana.
    A los pposteriores 10 años ejecutan a Mesalina, esposa del Emperador.
  • 54 d.c.  Neròn es emperador
    100

    54 d.c. Neròn es emperador

    Claudio es envenenado por su esposa Agripina la Menor. Asciende Nerón al trono.
    Nerón, de gira por Grecia. Rebelión de los zelotas en Judea.
  • 64 d.c.  Incendio de Roma.
    100

    64 d.c. Incendio de Roma.

    Roma arde, entre muchos otros edificios, el Anfiteatro del Campo de Marte. Comienza la construcción de la Domus Aurea. Primera persecución contra los cristianos. Marcial llega a Roma e inicia su carrera literaria.
  • 100

    68 d.c. Nerón se suicida

    El general Galba marcha sobre Roma. Nerón se suicida. La Domus Aurea queda inacabada.
  • 70 d.c. Empiezan las obras de construcción del Coliseo,
    100

    70 d.c. Empiezan las obras de construcción del Coliseo,

    Destrucción de Jerusalén, incluyendo el Segundo Templo, y Diáspora de los hebreos. Fecha aproximada en que empiezan las obras de construcción del Coliseo, para reemplazar el anfiteatro quemado durante el incendio del año 64.
  • 69 d.c. El Año de los cuatro emperadores.
    100

    69 d.c. El Año de los cuatro emperadores.

    Tras una breve guerra civil, y los gobiernos de Galba, Otón y Vitelio, Vespasiano accede al Imperio.
  • 79 d.c.   Tito, Emperador de Roma.
    100

    79 d.c. Tito, Emperador de Roma.

    La erupción del volcán Vesubio sepulta a Pompeya y Herculano. Plinio el Viejo muere en la erupción.
    Un año mas tarde es Inauguración del Coliseo (Anfiteatro Flavio). El poeta Marcial celebra el acontecimiento con su Liber spectaculorum. El Panteón de Agripa sufre un incendio.
  • 81 d.c.   Domiciano Emperador.
    100

    81 d.c. Domiciano Emperador.

    Domiciano se nombra censor perpetuo.
    Domiciano es asesinado en ibídem, 18 de septiembre de 96 en una conjura palaciega. Los senadores eligen a Nerva como su sucesor, principiando la Dinastía Antonina.
  • 98. d.c   Trajano Emperador.
    100

    98. d.c Trajano Emperador.

    Un incendio causa daños de consideración a la Domus Aurea. En respuesta, Trajano opta por hacer cubrir sus ruinas.
    Trajano derrota al rey Decébalo, toma Sarmizegetusa, capital de Dacia, y reduce ésta a provincia romana.
    Trajano inicia la guerra contra los partos. En una serie de campañas militares exitosas, se anexa Armenia, Asiria y Mesopotamia.
  • Period: 100 to 565

    Periodos del Imperio de Roma

  • Adriano Emperador.
    117

    Adriano Emperador.

    Su primera medida es abandonar las conquistas de Trajano a los partos, además de dejar parte de la Dacia (concretamente el Bajo Danubio) a los sármatas, conservando Transilvania y parapetándose tras los Cárpatos.
  • 131

    Congelación del Edicto perpetuo.

    Adriano coopta a los más importantes jurisprudentes para que legislen en servicio del Emperador, concentrando así la fuente de la ley en el mismo Estado.
  • Adriano aplasta la última gran rebelión judía.
    135

    Adriano aplasta la última gran rebelión judía.

    Judea es reorganizada como provincia de Siria Palestina.
  • Marco Aurelio Emperador.
    161

    Marco Aurelio Emperador.

  • 165

    Roma es azotada por la peste.

  • Caracalla emperador de Roma
    211

    Caracalla emperador de Roma

    Muerte de Septimio Severo, en las cercanías de York (Inglaterra). Quedan como herederos sus hijos Caracalla y Geta, pero al poco tiempo, el primero asesina al segundo
    Caracalla concede la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio romano.
  • Heliogábalo emperador
    217

    Heliogábalo emperador

    Caracalla es asesinado. Le sucede Heliogábalo, que instaura el culto solar de Emesa en Roma, y convierte su reinado en una sucesión de orgías. Un gran incendio causa graves daños en el Coliseo, destruyendo su suelo de madera.
  • Emperador Alejandro Severo
    222

    Emperador Alejandro Severo

    Heliogábalo es asesinado. Le sucede Alejandro Severo, aunque serán su madre y su abuela los verdaderos poderes en la sombra.
    Después de una intensa guerra de desgaste, Artashir I, monarca sasánida, retrocede, y Alejandro Severo se proclama vencedor.
  • Constantino funda la ciudad de Constantinopla (Constantinópolis)
    230

    Constantino funda la ciudad de Constantinopla (Constantinópolis)

    En las inmediaciones de la antigua Bizancio, como nueva capital imperial.
  • Maximino el Tracio es emperador
    235

    Maximino el Tracio es emperador

    Alejandro Severo es asesinado por sus propios soldados, junto con su madre. Empieza la guerra civil. Maximino Trax, Emperador. Inmediatamente prohíbe al cristianismo, e inicia una serie de proscripciones contra los senadores y la aristocracia.
  • 237

    Fallece Constantino

    Fallece Constantino. El Imperio será gobernado por sus tres hijos de cosuno: Constantino II, Constante y Constancio II.
  • Filipo el Árabe, Emperador.
    244

    Filipo el Árabe, Emperador.

    Apenas entronizado, fija una desventajosa paz con los persas,
    organiza los juegos seculares, para celebrar los mil años de la fundación de Roma. Serán los últimos, porque nunca más volverán a celebrarse y repele una invasión de los godos. Con todo, tiene después que reprimir una sublevación de su propia soldadesca.
  • Treboniano Galo emperador de Roma
    251

    Treboniano Galo emperador de Roma

    Galo consiguió con negociaciones la retirada de los godos del territorio romano prometiendo el pago de tributos anuales. Después se puso en marcha hacia Roma.
    Coemperador su hijo Volusiano y Hostiliano
  • Emperador Emiliano
    253

    Emperador Emiliano

    Tras atacar y vencer a los godos, Emiliano, el gobernador de Moesia y Panonia fue proclamado emperador por las legiones.
    Treboniano Galo y su hijo Volusiano fueron asesinados por sus propias tropas en agosto de 253.
  • Valeriano, Emperador.
    254

    Valeriano, Emperador.

    Nombro a su hijo Galieno colega.
    Batalla de Edesa. El Imperio romano sufre la humillación suprema de que su Emperador es capturado en batalla. Sapor I, Emperador del Imperio sasánida, se lleva a Valeriano consigo, mientras Galieno se queda con el Imperio. En la Galia, Póstumo se rebela contra Salonino, hijo de Galieno, y crea un Imperio Galo independiente. Los alamanes invaden la Galia.
  • Quintilo  emperador de Roma
    270

    Quintilo emperador de Roma

    A inicios de año, Claudio II fallece, víctima de la peste. Su hermano Quintilo asume el poder, pero las legiones de Panonia se rebelan y aclaman a su general Aureliano como Emperador. Aureliano derrota a Quintilo en Aquilea, y se entroniza como Emperador. En el Imperio Galo, Victorino es asesinado, y Tétrico I es coronado Emperador.
  • Tácito, emperador de Roma
    276

    Tácito, emperador de Roma

    Floriano, hermano de Tácito, asume el Imperio, pero las legiones orientales proclaman a su general, Probo. En la guerra subsiguiente triunfa este último. Probo, Emperador de Roma.
  • Constantino emperador de Roma
    306

    Constantino emperador de Roma

    En cumplimiento del sistema sucesorio que él mismo ha diseñado, Diocleciano renuncia, junto con Maximiano, para que los dos Césares asuman como Augustos. Severo II es nombrado como César de Constancio Cloro (facelle en inglaterra).Su hijo Constantino el Grande intenta sucederle
  • Batalla del Puente Milvio
    312

    Batalla del Puente Milvio

    Constantino derrota a Majencio y se reparte el Imperio con Licinio. Decreta el Edicto de Milán, y con ello otorga la tolerancia religiosa a los cristianos.
  • Constancio II
    350

    Constancio II

    Constante sufre una rebelión, es arrinconado y muerto. Constancio II, único Emperador de Roma.
  • Juliano el Apóstata emperador de Roma
    361

    Juliano el Apóstata emperador de Roma

    Constancio II muere cerca de Tarsus. El trono pasa a Juliano el Apóstata, quien previamente se había rebelado contra Constancio. Juliano inicia su empeño para hacer resurgir el paganismo frente al cristianismo.
  • Joviano, emperador Romano
    363

    Joviano, emperador Romano

    Juliano el Apóstata fallece en campaña militar contra el Imperio sasánida. Sus intentos por restaurar el paganismo son abandonados. El poder pasa Joviano
  • Emperador  Valentiniano I
    364

    Emperador Valentiniano I

    Fallece Joviano, después de gobernar sólo ocho meses. Le sucede Valentiniano I, quien nombra como colega para el gobierno del este, a su hermano Valente.
    Los alamanes cruzan el Río Rin y atacan al Imperio romano. Los pictos cruzan la Muralla de Adriano. Valentiniano I firma la paz con Macriano, rey de los alamanes.
  • Graciano emperador de Roma
    375

    Graciano emperador de Roma

    Fallece Valentiniano I, y es sucedido por Graciano. Valente sigue como colega en Oriente.
  • Los visigodos saquean Roma.
    410

    Los visigodos saquean Roma.

    Los visigodos, bajo el mando de Alarico, saquean Roma. Es el primer saqueo de la ciudad desde el efectuado por los galos siete siglos antes.
  • Batalla de los Campos Cataláunicos.
    451

    Batalla de los Campos Cataláunicos.

    El general romano Aecio derrota al rey huno Atila y salva a la Galia.
  • Saqueo a Roma
    455

    Saqueo a Roma

    Genserico, rey de los vándalos, saquea Roma.
  • Cae el impeio Romano de Occidente
    476

    Cae el impeio Romano de Occidente

    Cuando Odoacro jefe de una tribu barbara invade Roma y se corona rey, venciendo a Romulo Agustulo, siendo el ultiimo emperador Romano de Occidente
  • Cae el imperio Romano de Oriente
    Aug 29, 1453

    Cae el imperio Romano de Oriente

    El imperio Romano de Oriente duro aun mil años mas hasta que los turcos se apoderaron de constantinopla
  • Antonino Pío Emperador.

    Antonino Pío Emperador.

    Fue el cuarto de los Cinco Buenos Emperadores. Pertenecía a la gens Aurelia.
  • Cómodo Emperador.

    Cómodo Emperador.

    A su muerte, el Imperio se sumió en una época de guerras civiles conocida como el Año de los cinco emperadores. Al término de este conflicto asumió el trono Septimio Severo, quien instauró la dinastía de los Severos.
  • Septimio Severo, Emperador.

    Septimio Severo, Emperador.

    Septimio Severo ordena hacer restauraciones al Panteón de Agripa y lleva a cabo obras de reparación en la Muralla de Adriano.
  • Emperadores Pupieno y Balbino

    Emperadores Pupieno y Balbino

    Maximino es asesinado.
  • Decio, Emperador de Roma.

    Decio, Emperador de Roma.

    Filipo es derrotado y muerto en batalla por Decio. Apenas entronizado, inicia una campaña para recuperar las antiguas tradiciones romanas. Inicia también una nueva persecución contra los cristianos.
    Decio restablece la censura, y nombra como censor a Valeriano
  • Claudio II el Gótico, Emperador de Roma.

    Claudio II el Gótico, Emperador de Roma.

    Aureolo se rebela contra Galieno, y marcha desde Raetia a Roma. Galieno trata de derrotarle, pero es asesinado. Claudio el Gótico derrota a Aureolo, quien es asesinado por sus soldados. Ese mismo año, Claudio II derrota a los alamanes.
  • Muerte de Probo

    Probo es asesinado por sus propias tropas, descontentas porque éste les forzaba a trabajar en obras públicas, en tiempos de paz. Es ampliamente llorado después de su muerte.
  • Diocleciano emperador de Roma

    Diocleciano emperador de Roma

    Con el inicia lasegunda etapa del imperio: Imperio absoluto.
    Derrota a Carino y se erige como Emperador de Roma.
    nombra a Maximiano como César, echando las bases para la Tetrarquía e introduce a dos Césares por debajo de los dos Augustos, instaurando así la Tetrarquía en su forma definitiva. Los nuevos Césares son Galerio y Constancio Cloro.
    Crea el codigo Gregoriano
  • Magno Clemente Máximo emperador usurpador de Roma

    Magno Clemente Máximo emperador usurpador de Roma

    Valentiniano II debe abandonar Milán, presionado por el usurpador Magno Clemente Máximo.
  • Teodosio I derrota a Máximo

    Teodosio I derrota a Máximo

    Restaura a Valentiniano II en su trono
    Teodosio aplasta a sangre y hierro un motín en Salónica, lo que le vale un período de tensiones con Ambrosio de Milán, quien criticó la durísima represión..
  • Teodosio gobierna todo Roma

    Teodosio gobierna todo Roma

    Valentiniano II aparece muerto. Teodosio reunifica el mando supremo unificado del Imperio romano, por última vez. El cristianismo es proclamado religión oficial, y el paganismo prohibido.
  • Juegos Olímpicos en Roma

    Juegos Olímpicos en Roma

    Los distintos encuentros deportivos griegos, incluyendo los Juegos Olímpicos, son suprimidos para siempre.
  • Muere Teodosio.

    Muere Teodosio.

    El Imperio romano es dividido en dos, para siempre. Honorio se hace cargo de Occidente. Arcadio se hace cargo de Oriente.
  • Teodosio I el Grande emperador Romano de Oriente

    Teodosio I el Grande emperador Romano de Oriente

    Los alamanes invaden Alsacia. Batalla de Argentovaria: Graciano derrota a los alamanes. Celoso, Valente busca derrotar una invasión de los godos sin su concurso, pero sufre la aplastante derrota de Adrianópolis, que no sólo le priva de la vida, sino que destruye el mito de la invencibilidad de las legiones romanas. Teodosio I el Grande accede al Imperio romano, gobernándolo desde Oriente.
    Crea el codigo Teodociano
    Teodosio I promueve el Concilio de Constantinopla
  • Fallece Graciano.

    Fallece Graciano.

    Debido a la corta edad de su sucesor, Valentiniano II, católicos y paganos entran en conflicto. La Muralla de Adriano es definitivamente abandonada. Ausonio regresa a sus propiedades en las inmediaciones del Garona, y dedica su último y más fructífero tiempo a la literatura.
  • Gordiano III, emperador de Roma

    Gordiano III, emperador de Roma

    Gordiano proclamó casi enseguida a su tutor y mentor Timesteo, prefecto del pretorio. Gordiano abrió las puertas del templo de Jano por última vez en la historia y se puso en marcha hacia Oriente Próximo con su ejército. Consiguió una victoria sobre los persas que fueron expulsados a la otra orilla del Éufrates.