Filo foto

Períodos de la filosofía

  • Filosofía antigua
    11 BCE

    Filosofía antigua

    Consideraba que solo a través de la razón es posible alcanzar un conocimiento verdadero de las cosas. Usaba el método dialéctico, partiendo de una proposición y haciendo una serie de preguntas para analizarla. Empleaba la mayéutica para sacar del interior de los individuos la verdad
  • Filosofía medieval
    5

    Filosofía medieval

    El pensamiento Medieval se resume en una palabra: Teocentrismo. Todo giraba alrededor de Dios. Esa visión cambio con el Renacimiento donde el desarrollo de las artes, las letras, las ciencias y la cultura en general puso al hombre (Humanismo) en el centro del universo.
  • Filosofía renacentista
    15

    Filosofía renacentista

    Sus principales características son: La recuperación del conocimiento de la antigüedad clásica, la distinción de los divino de lo humano El rompimiento de la dependencia con la religión para lograr el conocimiento. El enfocar la atención en el hombre, en sus facultades y en sus características
  • Filosofía moderna
    15

    Filosofía moderna

    radica en que despierta al hombre del pensamiento teocéntrico y lo pone a mirar y a poder admirar el mundo real que lo rodea. Provoca el derrumbe del escolasticismo e impone además, una serie de esquemas renovados donde predomina la razón.
  • Filosofía contemporánea
    19

    Filosofía contemporánea

    Modifica el rumbo que traía la filosofía moderna, la cual estudiaba principalmente la razón y el análisis del ser. En cambio, la filosofía contemporánea estudia e intenta dar respuesta a una gran cantidad de cuestiones sociales, buscando, ante todo, el bien común.