-
Tomás de Aquino (1225 - 1274)
Rompió la tradición agustina de imponer la fe a la razón, pensando que la fe y la razón constituyen dos campos de conocimiento diferentes. -
La filosofía medieval se concentro en Dios, relación de la fe y la razón y la creencia de la existencia de dios.
-
La filosofía medieval estuvo fuertemente marcada por planteamientos de orden divino. La Biblia, entonces, se convirtió en la principal fuente de respuestas a esas inquietudes. los libros sagrados del Islam y el judaísmo también jugaron un papel esencial en la interpretación de cuestiones religiosas. la filosofía medieval se encargó de rescatar, reinterpretar y aplicar planteamientos filosóficos clásicos.
-
Anselmo de Canterbury (1033 - 1109)
Él cree que la filosofía es una rama auxiliar de la comprensión de las creencias, más que su propio campo de conocimiento. Por tanto, la fe es la única verdad posible y la razón le pertenece. -
-
Es esta corriente de pensamiento la que representa el cambio en el concepto de religión y el centro de la vida personal. En otras palabras, los seres humanos se interesan cada vez más por los temas humanísticos y naturales, lo que significa la sustitución de ideas y creencias impuestas por la Iglesia.
-
Sus representantes ubican su pensamiento e investigación en tres campos: la naturaleza física, dios y el hombre. Se dio una ventaja a la imagen del hombre lo que supuso la sustitución de las creencias centrales de la teología en la Edad Media. La razón es la primera de este flujo de reflexión, porque se expone como un elemento que contiene toda certeza. Se destaca el vínculo entre el hombre y la naturaleza, desde la contemplación tranquila hasta el campo activo.
-
Rene Descartes (1596 - 1650)
Eligió dudar de Dios y de la sociedad para recrear la realidad a través de su conocimiento. -
Thomas Hobbs (1588 - 1679)
Hobbes determinó que existe una sola realidad física, y esa es el cuerpo, porque se puede observar como un contenedor, absorbiendo lo sensible, lo experimental, lo divisible y lo compuesto. -
-
Especialización filosófica
Poner la práctica de la filosofía al mismo nivel que otras ramas del saber profesional. Rechaza el desapego y el espíritu
Destaca el concepto de creencias trascendentales que rodean la naturaleza de la religión o la espiritualidad, y lo refleja en un estricto nivel terrenal. Problemas de la investigación filosófica contemporánea
Los problemas estudiados fueron determinados después de los tiempos modernos. -
George Edward Moore (1873 - 1958)
Una de las ideas de Moore es que para aclarar o definir un concepto ambiguo, debe dividirse en diferentes partes, y el significado independiente de estas partes puede ser más claro. -
Jean-Paul Sartre (1905 - 1980)
Una de sus ideas más populares es que la libertad humana obviamente depende de ella y de las acciones que tome al respecto.