-
Se inventa el torno de hilar mecánico por James Hargreaves. Imagen sacada de Wikipedia
-
A finales del siglo XVIII, las trece colonias británicas de la costa este de América del Norte se independizaron de Gran Bretaña y protagonizaron una revolución política. Algunas de las causas fue el descontento de los colonos, el intento británico de imponer nuevos impuestos sobre todo la Ley del Timbre. Terminó con la Paz de Versalles en 1783
-
En esta primera batalla de la Revolución Americana, los colonos de Massachusetts desafiaron la autoridad británica, superaron en número y lucharon contra los casacas rojas, y se embarcaron en una larga guerra para ganar su independencia. Imagen sacada de Wikipedia
-
La captura de Fort Ticonderoga fue la primera victoria ofensiva para las fuerzas estadounidenses en la Guerra de la Independencia. Aseguró el paso estratégico hacia el norte de Canadá y aportó a los patriotas un importante alijo de artillería. Imagen sacada de Wikipedia
-
Los patriotas estadounidenses fueron derrotados en la batalla de Bunker Hill, pero demostraron que podían defenderse contra el ejército británico superior. La feroz lucha confirmó que cualquier reconciliación entre Inglaterra y sus colonias americanas ya no era posible. Imagen sacada de Wikipedia
-
Se construye el primer puente de hierro de la historia. Imagen sacada de Wikipedia
-
Imagen sacada de Wikipedia
-
La primera revolución industrial abrió un período de crecimiento sin precedentes y una transformación profunda de los sistemas de trabajo y de la estructura de la sociedad. El origen de la revolución industrial se da gracias a muchos factores y de signo diferente (económicos, técnicos, ideológicos y demográficos) que se dieron en la Inglaterra a mitad del siglo XVIII. Los cambios más significativos fueron el aumento de la población, aumento de la productividad y movimientos de la población.
-
Se inventa la máquina de vapor por James Watt. Imagen sacada de Wikipedia
-
Imagen sacada de Wikipedia
-
A partir de la Revolución, se estableció Francia como un Estado nación. Este hecho marcó el inicio de la ideología nacionalista que comenzaría a extenderse por Europa gracias a las campañas militares de Napoleón Bonaparte.
El nacionalismo estaba impulsado principalmente por la lealtad hacia el Estado y el rechazo de las intervenciones extranjeras. Imagen sacada de Wikipedia -
Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano
El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente Francesa aprobó 17 artículos que formaban parte de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. En la que se dan los derechos a la libertad, la propiedad y la seguridad reconocidos como derechos naturales para todos los ciudadanos.
Igualdad de todos los hombres ante la ley, sin importar su origen social o condición económica. Imagen sacada de Wikipedia -
Caracterizado por las guerras, la inestabilidad política y la alteración económica. Pasaron del feudalismo al capitalismo y se implantó el estado liberal como nuevo sistema político. Imagen sacada de Wikipedia
-
La Revolución francesa es el movimiento político, militar, económico y social, que surgió en Francia en 1789. La revolución francesa trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista, gracias a la Revolución Francesa se dio la iniciación de la edad contemporánea. La revolución francesa difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la soberanía popular; se divulgó primordialmente, el conocimiento de los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano.
-
La Constitución francesa de 1791, promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre, establecía al estado francés como una monarquía constitucional.
Los principios más importantes de este documento afirmaban lo siguiente: libertad de pensamiento y de prensa, libertad religiosa, supresión de las distinciones hereditarias. Imagen sacada de Wikipedia -
Volta inventa la pila eléctrica. Se dio a conocer mediante una una carta que envió Alessandro Volta al presidente de la Royal Society londinense. Imagen sacada de Wikipedia
-
Imagen sacada de Wikipedia
-
Napoleón se propuso extender la revolución creando un gran imperio europeo bajo la autoridad de Francia. En 1805 y 1810 se enfrentó a varias coaliciones de países europeos que se formaron contra él, a las que venció en sucesivas batallas y así logró dominar gran parte de Europa Occidental. La única excepción fue Reino Unido, que derrotó a la flota napoleónica en Trafalgar (1805) y resistió el bloqueo económico decretado por Napoleón (1806) Imagen sacada de Wikipedia
-
Napoleón se propuso extender la revolución creando un gran imperio europeo bajo la autoridad de Francia. Así, entre 1805 y 1810 se enfrentó a varias coaliciones de países europeos que se formaron contra él y a las que venció en diferentes batallas. Así logró dominar gran parte de Europa occidental, con excepción de Reino Unido.La caída de Napoleón se produjo en 1815 en Waterloo cuando los aliados nacionalistas le vencieron.
-
Se inician en 1808 con el secuestro de los reyes españoles dirigida por Francia, Napoleón ocupando España. Imagen sacada de Wikipedia
-
Máxima extensión del imperio napoleónico.
En 1810, el Imperio napoleónico alcanzó su máxima expansión, ya que controlaba casi todo el continente europeo. Solo Gran Bretaña, Suecia y Rusia resistían sus intentos hegemónicos. Imagen sacada de Wikipedia -
Imagen sacada de Wikipedia
-
Tras la derrota de Napoleón en Waterloo las potencias vencedoras se reunirán en Viena para imponer de nuevo el absolutismo, el Antiguo Régimen y la reconstrucción del mapa político de Europa, arrasando la revolución y como si ésta no hubiera existido. Se hicieron dos grupos de alianzas para asegurar el orden establecido que son la Santa Alianza y la Cuádruple Alianza.
A pesar de los intentos absolutistas no se pudo impedir la expansión por Europa el liberalismo y el nacionalismo. -
El 18 de junio de 1815, el ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte, fue derrotado por los ejércitos británico y de Prusia en la Guerra de Waterloo. La derrota acabó con la guerra de 23 años entre Francia y los estados aliados europeos. Imagen sacada de Wikipedia
-
Surge la Confederación Germánica, unión establecida con la agrupación de, por lo menos, 39 estados alemanes. Imagen sacada de Wikipedia
-
Robert Fulton inventó el primer barco de vapor "Savannah". Propuso su invención a Napoleón Bonaparte. Imagen sacada de Wikipedia
-
Las revoluciones de 1820 se centraron en el área mediterránea y en Rusia. En ellas tuvieron un destacado papel los oficiales del ejército y las sociedades secretas. Así, los liberales protagonizaron levantamientos antiabsolutistas en España, Portugal, Nápoles, Piamonte y Rusia. Imagen sacada de Wikipedia
-
En la primera mitad del siglo XIX, la restauración del absolutismo y la extensión del liberalismo dieron lugar a nuevas oleadas revolucionarias.
Las revoluciones revolucionarias son las revoluciones de 1820, 1830 y 1848. -
Nicephore Niepce inventó las cámaras fotográficas. Las imágenes eran obtenidas con betún de Judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días. Imagen sacada de Wikipedia
-
En 1825, México consigue la capitulación en Norteamérica y concluye la campaña de Sucre en el Alto Perú. Imagen sacada de Wikipedia
-
Inglaterra reconoce la independencia de Colombia, México y Chile. Se firma el tratado de amistad entre Argentina y Gran Bretaña. Reino Unido fue el primer país que reconoció a Colombia como un Estado soberano después de la independencia, en gran parte, debido a este acuerdo. Por su parte, Colombia fue la primera nación latinoamericana que realizó una visita de Estado a Londres en 1825. Imagen sacada de Wikipedia
-
En el siglo XIX, los movimientos nacionalistas independistas se extendieron por los países sometidos a un poder extranjero y se aliaron con el liberalismo.
Como resultado de los mismo, se produjo la Independencia de l mayoría de colonias españolas de América Latina 1825, la de Grecia, del imperio turco en 1829 y la de Bélgica del reino de los Países Bajos en 1839. En cambio Irlanda, anexionada a Inglaterra en el siglo XVII, no logró sus objetivos. -
Las revoluciones de 1830 afectaron a casi toda Europa, y llevaron a los liberales al poder en muchos Estados. Después, la revolución se extendió a Bélgica, que logró la independencia de Holanda; y a España, Portugal, Polonia y diversos estados italianos y alemanes.
Una vez conquistado el poder, el liberalismo limitó los derechos y las libertades e implantó el sufragio censitario o restringido, excluyendo así a los grupos populares de la política y del poder. Imagen sacada de Wikipedia -
En concreto subió al trono Luis XVIII. Pero cuando murió Luis XVIII, subió al trono su hermano, Carlos X, este hizo que hubiera una revolución burguesa. La revolución triunfó, la burguesía echó a Carlos X y colocó en el trono a otro monarca, Luis Felipe de Orleans, pero éste ya no era un rey absoluto, sino un rey parlamentario dispuesto a ayudar a los burgueses. Imagen sacada de Wikipedia
-
Hubo intentos de revolución en Polonia, Rusia, Italia y Alemania pero en todos estos casos la revolución fracasó, por lo cual siguió existiendo el Antiguo Régimen en estos países. Sin embargo, la burguesía no perdió del todo, pues los reyes absolutos se dieron cuenta de lo fuerte que era esta clase: era necesario contar con ella y estos reyes empezaron a hacer reformas que la beneficiaran. La burguesía le iba poco a poco ganando terreno a la nobleza Imagen sacada de Wikipedia
-
En 1830 hubo también una revolución en Bélgica y este país logró independizarse de Holanda y tener un rey propio: Leopoldo de Sajonia. Este rey era ya parlamentario, es decir, que también en este país el Antiguo Régimen se terminó: en Bélgica se promulgó una constitución que aseguraba que todos los ciudadanos serían iguales ante la ley. Pero también aquí se permitía únicamente que votara la gente más rica. Imagen sacada de Wikipedia
-
Las revoluciones de 1848, fueron movimientos de carácter políticos, sociales y nacionalistas. En el ambiente social, se procura la mejora de la clase baja, que estaba en la miseria por el maquinismo en la industria y en consecuencia dejó sin trabajo a miles de obreros y la reducción de los salarios. En el ámbito nacional querían conseguir la unión y la independencia. Imagen sacada de Wikipedia
-
También hay revoluciones en Italia, Austria y Alemania, pero fracasan en los tres casos. Sobre todo, eso se debe a que la burguesía está asustada, cree que es mejor unirse a la nobleza con tal de que el pueblo no vuelva a rebelarse. Así, incluso en estos lugares la revolución ha servido para colocar definitivamente en el poder a la burguesía. Imagen sacada de Wikipedia
-
Eso hace que se dispare la revolución. El pueblo de París asalta el palacio de las Tullerías y la revolución triunfa. Esto hace que se produzca una nueva revolución en junio. La revolución es ahora más radical y está dirigida por la clase obrera, que ya no apoya a la burguesía sino que lucha contra ella.
Esta revolución fracasa, es duramente reprimida por la burguesía. Imagen sacada de Wikipedia -
Imagen sacada de Wikipedia
-
La Unificación italiana fue un proceso histórico a lo largo del siglo XIX, que llevó a la unión de diversos Estados vinculados a dinastías 'no italianas' como los los Borbones. Imagen sacada de Wikipedia
-
Garibaldi con el apoyo de Cavour, desembarcó en Sicilia y se apoderó de ella. Poco después este ocupó el reino de Nápoles.
El ejército sardo, al mando del propio Víctor Manuel II, después de conquistar los Estados de la Iglesia, excepto la ciudad de Roma, se unió a Garibaldi en Nápoles. Las dos Sícilias declararon su incorporación al reino de Cerdeña. El 13 de marzo de 1861, el primer parlamento nacional reunido en Turín, proclamó como Rey de Italia a Víctor Manuel II. Imagen de Wikipedia -
Para conseguir la incorporación de Venecia, Víctor Manuel II entró en alianza con Prusia, rival de Austria. la victoria favoreció a Prusia; nación que obligó entonces a Austria a devolver Venecia a Italia. Imagen sacada de Wikipedia
-
Víctor Manuel II y su primer ministro conde Camilo de Cavour llevaron a cabo la unificación de Italia. Estos para derrotar a Austria pidieron ayuda a Napoleón III, Emperador de Francia el cual quería conquistar también Saboya y Niza.
En la guerra los ejércitos austrias fueron derrotados en las batallas de Magenta y Solferino en 1859. Esto hizo que Lombardía pasaba a ser de Víctor Manuel pero todavía quedaba bajo la dominación austriaca Venecia. Francia obtenido Saboya y Niza. Imagen Wikipedia -
Tiene lugar en la segunda mitad del siglo XIX. Inician una guerra contra Dinamarca, siendo aliados de Austria. Imagen sacada de Wikipedia
-
La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes (Prusia, Baviera, Sajonia, etc.).
-
Imagen sacada de Wikipedia
-
La Segunda Revolución Industrial se refiere a los cambios interrelacionados que se produjeron aproximadamente entre 1870 hasta 1914, cuando se inicia la Primera Guerra Mundial. Durante este tiempo los cambios sufrieron una fuerte aceleración, como la educación y el sistema educativo, el teléfono móvil, etc.
-
Se funda el Imperio Alemán en enero del 1871 con la victoria de la antigua Prusia. Descubriendo la cultura nacional de este imperio