-
El 11 de noviembre de 1918, finalizó la que hasta el momento había sido la guerra más devastadora de la historia humanidad, un conflicto que sería la antesala de otro que, años más tarde, tendría aún consecuencias más terribles. -
fue una movilización popular hacia el final de la Primera Guerra Mundial, que llevó al cambio desde la Monarquía constitucional del Kaiserreich alemán a una república parlamentaria y democrática (República de Weimar). -
fue un efímero régimen comunista en Hungría, instaurado por la unión del Partido Socialdemócrata y el Partido Comunista, ante la grave crisis interna en el país. -
es un período de la Historia de Turquía que se extiende desde la derrota del Imperio otomano a manos de los Aliados en la Primera Guerra Mundial, hasta la declaración de la República de Turquía el 29 de octubre de 1923 -
fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919. Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial. -
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) nació el 30 de diciembre de 1922, formadas después de la Revolución de Octubre de 1917. Su creación trajo consigo una época de prosperidad económica y un nuevo modelo de sociedad. -
La Guerra civil rusa concluye formalmente el 17 de junio de 1923 con la capitulación del último enclave de las Fuerzas Blancas en el distrito Ayano-Maysky, en la costa del Pacífico. -
período de la historia de Italia durante el cual dicho reino europeo fue gobernado por un régimen sustentado en la ideología del fascismo y encabezado por el dictador Benito Mussolini -
fue la crisis financiera que tuvo lugar en octubre de 1929, un mes negro para la historia de Estados Unidos y que tuvo unas consecuencias terribles. -
(una región de 800.000 km2 al noreste de China, que limita con Rusia al norte, Mongolia al oeste, China al oeste y al sudoeste y la península de Corea al sur) se llevó a cabo como respuesta (una mezcla de represalia y venganza) al bombardeo que tropas chinas efectuaron sobre un tramo del ferrocarril japonés del sur de Manchuria. -
es la ideología del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP). -
fue un conflicto armado de siete meses de duración, que se libró entre octubre de 1935 y mayo de 1936. Es vista como una muestra de la política expansionista que caracterizó a las Potencias del Eje y de la ineficiencia de la Sociedad de Naciones antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial. -
finaliza la época como la gran depresión o crisis financiera que había iniciado en 1929 y se desarrolla la guerra civil española que se extiende hasta 1939. -
Conflicto militar desatado entre la República de China y el entonces Imperio Japonés entre el 7 de julio de 1937 y el 9 de septiembre de 1945. -
Aunque la concepción de la unión de los dos países había surgido durante el siglo XIX. Los tratados de paz posteriores a la Primera Guerra Mundial, prohibían llevar a cabo dicha unión. -
fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, así como prácticamente todas las naciones europeas, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje