-
Fecundacion: El comienzo de la embriogénesis es la fecundación, definida como la unión del óvulo y el espermatozoide.
Segmentación e implantación: En los tres días posteriores a la fecundación, el cigoto sufre un proceso de segmentación aún en las trompas de Falopio; blastula, morula y blastocisto -
Tras el contacto del blastocisto con el endometrio se produce la proliferación del trofoblasto, incrementa la producción de estrógenos y progesterona, rodeado de un fluido que dara origen al liquido amniótico.
-
Las células del epiblasto migran hacia la línea primitiva para formar el Mesodermo(musculos, esqueleto, organos sexuales,etc) y el Endodermo(pulmones, higado, S.D).
Se empieza desarrollar lar la hormnona HCG -
Se aparecen los dos primeros arcos faríngeos: - 1er. Arco : ARCO MANDIBULAR - 2do. Arco : ARCO HIOIDEO.
Se forma la capa ectodermo(piel, cabello, ojos,etc)
Se crea una elevación prominente de la cabeza y el pliegue embrionario otorga al embrión una curva en forma de C. -
La cabeza crece mucho más que otras regiones.
Se empieza a formar el Sistema nerviosa, espina dorsal y el corazón -
Los miembros inferiores comienzan a desplegar una diferenciación regional en cuanto aparecen los codos en las grandes láminas de la mano.
El desarrollo de los miembros inferiores empieza cuatro a cinco días más tarde que el de los superiores.
El embrión ha crecido 6mm más, su cuerpo se empezara a desarrollar. -
Alrededor de la semana 7 del embarazo, el embrión se convierte en feto. En esta etapa, los tejidos y los órganos formados en la fase embrionaria maduran.
La cola del embrión empieza a caer. El corazón late y el esqueleto adquiere forma. La placenta sigue formándose y empezará a pasar nutrientes de tu cuerpo al del bebé. El cordón umbilical, la línea vital entre madre e hijo, empieza a crecer y ensancharse. -
Dedos de las manos son notablemente definidos. Surcos obvios entre los rayos digitales de los pies en
forma de abanico.
Los dedos se alargan y se separan.
Osificación miembros inferiores (fémur).
Desaparece la cola.
Mide 2.5 cm. -
Sigue desarrollándose, cambiando y creciendo. Ya tiene el tamaño de una uva, unos 3cm. La cola al final de la espalda desaparece: nuestro hijo va pareciendo cada vez más un ser humano.
El embrión ya puede moverse aunque lo haga de forma involuntaria. -
Cuando termina la semana 10 de embarazo dejamos de usar la palabra embrión para denominarlo feto.Su desarrollo deja patente que es un ser humano a simple vista a pesar de su minúsculo tamaño. Las medidas del bebé rondan los 4 centímetros, los lóbulos de las orejas ya se han formado.
-
A las 11 semanas de embarazo el bebé pesa aproximadamente 8 gramos y pesará entre 4 y 6 centímetros. Aunque su cabeza sigue siendo la mitad de su cuerpo es completamente normal en este momento. Las piernas se alargan, los pies toman un tamaño grande y el pequeño ya puede abrir y cerrar sus manos.
-
En esta semana sigue con un crecimiento muy rápido, sólo en una semana aumenta un 15%. Los órganos siguen madurando rápidamente y muchas estructuras del cuerpo empiezan a tomar su forma definitiva. Su cara toma forma y sus orejas se toman su lugar.
-
En apenas siete semanas ha pasado de los 2 milímetros a los 8,5 centímetros que mide ahora desde la cabeza a los talones. Por eso aún no tiene huesos tal y como los entendemos, en realidad no los tendrá hasta la adolescencia, cuando pare su crecimiento. El cartílago empieza a osificarse
-
En la semana 14 de embarazo, las orejas del feto se encuentran implantadas a ambos lados de la cabeza y también los ojos se han acercado, tanto que ya se distingue el puente de la nariz. Incluso se puede ver que hace algunos pequeños gestos. Ya no parece que esté enroscado.
-
Los movimientos del bebé se notan
Ya le funcionan el aparato respiratorio y los riñones
El tamaño del bebé es comparable a una naranja en la semana 15 de embarazo. Los movimientos del feto son muy evidentes: mueve ya con facilidad las articulaciones de los codos y las muñecas, abre y cierra los puños de sus manitas. El bebé se recubre de un pelo muy fino denominado lanugo. -
Mide de 11 a 12 cm y pesa unos 80 gramos.
La cabeza y el cuerpo cada vez están más proporcionados, los ojos están más centrados y se dirigen hacia delante y las orejas han ascendido y están casi en su posición definitiva. -
Empieza a desarrollar el sentido del oído y a sentir la voz de su madre. La piel del bebe esta compuesta por unto sebáceo que desaparecerá con el tiempo.
-
El corazón fetal puede verse funcionando mediante ecografía
Mide entre 12,5 y 14 centímetros y pesa unos 150 gramos.
Los pies y las piernas están moldeados.
Huesos del oído interno y terminales nerviosas se han desarrollado -
Las medidas están entre 14 y 15 cm y pesa unos 200 gramos. El sistema nervioso central y, en especial, el cerebro se están desarrollando rápidamente, sobre todo aquellas áreas destinadas a los sentidos.
-
Ya están formados los órganos vitales
Mide 20 cm y pesa 255 gramos -
Los órganos internos, casi terminados
Mide 27 cm y pesa entre 560 y 680 gm. -
El hipo prepara al bebe para respirar fuera del útero, los órganos están por terminar de concentrarse.
-
Esto quiere decir que su desarrollo cerebral del bebé es el adecuado ya que para realizar estos movimientos: es necesario que se hayan creado ya algunas conexiones neuronales. La formación de los huesos sigue su desarrollo.
La piel ya no es traslúcida en la semana 23 de embarazo, sino rojiza y arrugada. -
La médula ósea comienza a producir glóbulos.
Se desarrollan las vías respiratorias inferiores de los pulmones, desarrollan los alvelos. -
Las neuronas se interconectan
El bebé mide alrededor de 20 centímetros y pesa unos 600 gramos. El feto no para de moverse dentro del útero materno, el bebe cambiara de posición hasta adoptar una definitiva. -
Los testículos bajan al escroto
Su peso desde este momento hasta su nacimiento se triplicará, gracias a la grasa que irá acumulando debajo de su piel y que cuando asome al mundo exterior le ayudará a soportar el frío exterior
Ya abre y cierra los ojos. -
Pulmones, hígado y sistema inmunitarios todavía son inmaduros, sin embargo puede sobrevivir.
-
Mueve manos y pies, pesa mas de 1kg y mide un poco mas de 36 cm.
-
El sistema nervioso se desarrolla lo suficiente para controlar algunas funciones del cuerpo.
Empieza a producir hormonas como andrógenos y estrogenos.
Los párpados del bebé se pueden abrir y cerrar.
El aparato respiratorio lleva su proceso de maduración -
El feto a estas semanas empieza a ubicarse en la posición definitiva que tendrá al nacer (cabeza hacia abajo), pero pueden darse casos en los que se posicionen mal.
-
Los ojos se abren y cierran, ya es capaz de distinguir la luz y la oscuridad, sus párpados permanecen abiertos durante largos periodos de tiempo y el iris se puede contraer o dilatar.
-
Las uñas han completado su desarrollo y si es un chico sus testículos ya se encuentran dentro de la bolsa escrotal.
-
Se presenta respiración rítmica, pero los pulmones del bebé no están completamente maduros.
Los huesos del bebé están completamente desarrollados, pero son aún blandos.
Comienza a almacenar hierro, calcio y fósforo. -
Los pulmones del bebe siguen madurando mientras que el sigue aumentando de peso.
-
El bebé en estas últimas semanas de gestación.
Su sistema nervioso en la semana 35 de embarazo está casi maduro y todos sus sentidos funcionan.
Los órganos están madurando para la vida en el exterior -
El corazón y los vasos sanguíneos de su bebé están completos.
Los músculos y los huesos están completamente desarrollados.
Pesara entre 2.6 y 3 kg y medira entre 40-48 cm -
En esta semana, el feto ya suele estar en posición cefálica (con la cabeza hacia abajo), solo un % de los fetos están en otra posición y se considera ya un bebe a término
-
Los pulmones, listos para funcionar (ya maduros), ocupa prácticamente todo el útero, apenas se mueve.
-
Mide entre 48 y 53 cm, y el peso esta entre los 3 y 4.5 dependiendo del sexo, el cuello ahora es grueso y mas denso, el lanugo ha desaparecido pero se tiene en hombros y brazos.
-
Los huesos del cráneo están preparados para el parto, ya viene en camino.
-
Rosas M., Mora I. (2018) Educación para la Salud. Pearson.
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/embarazo/etapas-del-embarazo
https://www.clinicadam.com/embarazo/000060.html