1

Periodo de Violencia en Colombia

  • Origen De Los Partidos Políticos Tradicionales

    Origen De Los Partidos Políticos Tradicionales

    En 1848 se dieron a conocer los primeros ideales liberales, liderados por Ezequiel Rojas, y un año más tarde José Eusebio Caro y Mariano Ospina Rodríguez iniciaron con el Partido Conservador.
  • Period: to

    Causas

    Las causas mencionadas son solo algunas de las más relevantes.
  • Guerra De Los Mil Días

    Guerra De Los Mil Días

    Fue un conflicto civil que ocurrió en el periodo de tiempo comprendido entre el 17 de Octubre de 1899 y el 21 de Noviembre de 1902; en donde los partidos Colombianos (Liberales y Conservadores) luchaban por la obtención del poder.
  • Masacre De Las Bananeras

    Masacre De Las Bananeras

    Ocurrió el 5 de Diciembre de este año, y consistió en una intervención del ejército colombiano en una protesta que se llevaba a cabo en Ciénaga (Magdalena), debido a que los obreros estaban inconformes con la compañía estadounidense "United Fruit Company".
  • El Bogotazo

    El Bogotazo

    Se le conoce así a la serie de eventos violentos que se dieron en Bogotá el 9 de abril de 1948 a base del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, lo cuál permitió el inicio a la época conocida como el periodo de Violencia en Colombia (en su primera y más reconocida etapa).
  • Period: to

    Periodo De Violencia

    Este es el periodo histórico conocido como el Periodo de Violencia en el país, pero es claro que esta es solo la etapa inicial, o por lo menos la más reconocida actualmente, ya que hay muchos otros eventos que podrían categorizarse por dicho nombre
  • Disputa En El Congreso

    Disputa En El Congreso

    Este hecho ocurrió el 8 de Septiembre mientras un debate se llevaba a cabo, en donde los liberales proponían realizar las elecciones en Noviembre, pero concluyó con un tiroteo y la muerte de varios representantes de ambos partidos; finalmente Mariano Ospina consideró alternar el poder entre Liberales y Conservadores, pero fue denegada.
  • Manipulación En Los Medios De Comunicación

    Manipulación En Los Medios De Comunicación

    Entre los años 1949 y 1957 se inició la censura de medios de comunicación colombianos, ya que se buscaba ocultar la situación actual del Estado para evitar la opinión pública negativa en cuanto al régimen político.
    • El 6 de Septiembre de 1952 se llevó a cabo un atentado que incendió los edificios de "El Tiempo" y "El Espectador".
  • Dictadura De Gustavo Rojas Pinilla

    Dictadura De Gustavo Rojas Pinilla

  • Period: to

    Consecuencias

    Estas son algunas de las consecuencias que ha creado este periodo histórico, pero actualmente hay muchas más, las cuales siguen aumentando con el paso del tiempo.
  • Rojas Pinilla Renuncia

    Rojas Pinilla Renuncia

    Debido a la presión social y de los diversos representantes políticos, Gustavo Rojas Pinilla finalmente recuncia y da fin a la dictadura colombiana.
  • Frente Nacional

    Frente Nacional

    Este evento consiste en la aprobación de la propuesta que se planteó originalmente en 1949 (véase "Disputa En El Congreso"), donde se decidió alternar la presidencia entre los Partidos Tradicionales.
  • Inicia El Surgimiento De Las Guerrillas Colombianas

    Inicia El Surgimiento De Las Guerrillas Colombianas

    A consecuencia de tantos años de violencia se desencadena un hecho que ha creado innumerables revoluciones hasta el día de hoy, y esto es la fundación de los grupos al margen de la ley (como lo es el ELN, el M-19, las FARC, entre otros).