-
La Mar viajó a la ciudad de Guayaquil a visitar a su familia y, estando allí, la Junta de Guayaquil, de inclinación peruanista, lo nombró en enero de 1822 Comandante General de la provincia.
-
-
José De La Mar fue elevado a la Presidencia de la Suprema Junta Gubernativa del Perú,
-
Este dia los generales del ejército acantonados en las cercanías de Lima ordenaron la prisión de La Mar y obligaron al Congreso a designar como primer Presidente de la República del Perú a José de la Riva Agüero.
-
-
Es la tercera Carta Magna peruana. Tuvo carácter liberal, restringiendo la autoridad del presidente y reforzando la del parlamento. Implantó un Congreso Bicameral, siguiendo el modelo del poder legislativo estadounidense.
-
-
-
El 7 de junio de 1829, un grupo de oficiales capturó a José de La Mar por ordenes del general Agustín Gamarra, quien lo acusaba de ser extranjero. Esto era un pretexto, ya que La Mar había nacido en Cuenca (actual Ecuador), pero tenía nacionalidad peruana por haber luchado en las batallas de Junín y Ayacucho.
-
Firma el trato de Paz, amistad y límites entre Perú y Gran Colombia
-
-
don jose de la mar fue apresado y desterrado a Costa Rica, donde falleció el 11 de octubre de 1830.
-
Francisca Subiaga, destituyó al vicepresidente Gutiérrez de La Fuente por el “pleito de las harinas” en 1831
-
Se reorganizó la Casa de Moneda, cuya dirección fue encomendada a Cayetano de Vidaurre se crearon las casas de moneda de Trujillo y Arequipa.
-
Gamarra quiso declarar la guerra a Bolivia pero el Congreso se opuso. Se decidio entablar negociaciones con dicho país fimando un Tratado preliminar de paz donde se acordó el retiro de ambos ejércitos de la frontera y la disminución de sus efectivos.
-
El primer tratado celebrado entre el Perú y Ecuador fue el Tratado Pando - Novoa, suscrito el 12 de julio de 1832 por el ministro de gobierno y relaciones exteriores del Perú, José María Pando, y el ministro plenipotenciario de Ecuador, Diego Novoa.
-
Se creó el Departamento de Amazonas, por la ley promulgada el 21 de noviembre de 1832. La integraban las provinicas de Chachapoyas, Pataz y Maynas, estaba bajo la jurisdicción del Departamento de la Libertad.