-
Durante este período se vivieron acontecimientos tan importantes como la Revolución rusa, la Gran Depresión de 1929 y el ascenso de los totalitarismos.
-
Se conoce como período de entreguerras o interbellum al periodo histórico del siglo XX que va de 1918 a 1939. Cronológicamente, se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939.
-
La etapa entre 1919-1929. El período que media entre la finalización de la Primera Guerra Mundial y el crac de la bolsa de Nueva York estuvo cargado de contradicciones. Por un lado, el fin de la guerra no puso término a las penurias de los europeos, enfrascados en la reconstrucción de sus economías.
-
El periodo suele dividirse en dos grandes etapas: la primera ocurre de 1919 a 1929, durante la cual se procuró la consolidación de las democracias liberales, así como la reconstrucción económica de los países afectados por la Primera Guerra Mundial.
-
Políticamente, este periodo se vio caracterizado por la crisis de las democracias liberales, el ascenso de los fascismos y los regímenes autoritarios, así como el auge de los movimientos obreros de inspiración socialista o comunista que se inspiraban en el triunfo bolchevique de la Revolución rusa.
-
Adolf Hitler fue el líder indiscutido del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, conocido como nazi, desde 1921. En 1923 fue detenido y encarcelado por intentar derrocar al gobierno alemán. Su juicio lo volvió famoso y le consiguió seguidores.
-
La Guerra Civil Rusa tuvo lugar entre 1918 y 1922. Tras el éxito de la Revolución rusa el nuevo gobierno bolchevique firmó el Tratado de Brest-Litovsk con Alemania, el cual fue ratificado el 6 de marzo de 1918; por este acuerdo se pactaba un armisticio unilateral y la salida de Rusia de la I Guerra Mundial.
-
El régimen nazi El 30 de enero de 1933, la designación de Adolf Hitler como canciller de Alemania pone fin a la democracia en ese país. Guiados por ideas racistas y autoritarias, los nazis abolieron las libertades básicas y buscaron crear una comunidad "Volk".
-
Las causas bélicas del estallido de la Segunda Guerra Mundial son, en Occidente, la invasión de Polonia por las tropas alemanas y, en Oriente, la invasión japonesa de China, las colonias británicas y neerlandesas y posteriormente el ataque a Pearl Harbor.
-
Alemania invadió Polonia el 1 de septiembre de 1939 y así dio inicio a la Segunda Guerra Mundial. ... Después de tomar la región balcánica al invadir Yugoslavia y Grecia el 6 de abril de 1941, los alemanes y sus aliados invadieron la Unión Soviética el 22 de junio de 1941, en absoluta violación del Pacto Alemán-Soviético.
-
El Holocausto es la persecución y aniquilación sistemática, auspiciada por el estado, de los judíos europeos por parte de la Alemania nazi y de sus colaboradores entre 1933 y 1945. Los judíos fueron las víctimas principales (seis millones fueron asesinados).
-
El 7 de mayo de 1945, Alemania se rindió incondicionalmente ante los aliados en Reims, Francia, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial y el Tercer Reich. Dönitz estaba condenado no a gobernar una Alemania nueva, sino a orquestar su disolución.
-
La Guerra Fría es el periodo entre el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la caída de la Unión Soviética en 1991 que dividió al mundo en el bloque occidental capitalista, liderado por Estados Unidos, y el oriental comunista, encabezado por la URSS.