-
Miguel Primo de Rivera y Orbaneja
Nació el 8 de enero de 1870 y murió el 16 de marzo de 1930.
Fue un militar español. Además de gobernó el país entre 1923 y 1930, tras encabezar un golpe de Estado que contaba con el visto bueno del propio monarca e instaló una dictadura.
La causa de su muerte fue por un fuerte ataque gripal. -
Winston Leonard Spencer Churchill
Nació el 30 de noviembre de 1874 y murió el 24 de enero de 1965.
Fue un político, militar, escritor y estadista británico. Además desempeñó como Primer Ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, y nuevamente de 1951 a 1955 por parte del Partido Conservador. También es conocido por su liderazgo como Primer Ministro en tiempos de guerra. -
Benito Amilcare Andrea Mussolini
Nació el 29 de julio de 1883 y murió el 28 de abril de 1945.
Fue un un político, militar y dictador italiano. Además llevó al poder al Partido Nacional Fascista y posteriormente al Partido Fascista Republicano y estableció un régimen totalitario durante el período conocido como fascismo italiano.
La causa de su muerte fue por fusilamiento. -
Adolf Hitler
Nació el 20 de abril de 1889 y murió el 30 de abril de 1945.
Fue un político, militar y dictador austríaco nacionalizado alemán. Además fue el líder de Alemania desde 1934 hasta su muerte en 1945. Llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi, estableciendo así un régimen totalitario durante el período conocido como Alemania nazi.
La causa de su muerte fue un suicidio por un arma de fuego. -
Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde
Nació el 4 de diciembre de 1892 y murió el 20 de noviembre de 1975.
Fue un militar y dictador español. Además fue un integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936, jefe supremo del bando sublevado y caudillo de España.
La causa de su muerte fue por un choque séptico. -
Period: to
Periodo de entreguerras
Fue un periodo establecido entre la I Guerra Mundial y la II Guerra Mundial. Durante este intervalo de tiempo, pasaron varios acontecimientos importantes como la caída de la Bolsa de New York o el esplendor de los años 20. -
Mussolini toma el poder en Italia
Benito Mussolini fundo PNG (Partito Nazionale Fascista) en Roma, el cual defendía el nacionalismo italiano, con el fin de extender y agrandar su territorio.
Convocaron una violenta huelga, y en esta situación de colapso político, los fascistas lograron que Mussolini fuera designado como jefe del gobierno. Para ello, organizaron la Marcha sobre Roma. -
Dictadura de Primo de Rivera
El general Miguel Primo de Rivera, con el apoyo de numerosos jefes militares, de las organizaciones patronales y el beneplácito del rey, dio un golpe de Estado e impuso una dictadura con rey hasta 1930. -
Caída de la Bolsa de Nueva York
La caída de la Bolsa de Nueva York, también fue conocida como una crisis económica mundial, ya que Estados Unidos mantenía a los países europeos después de la destrucción de la I Guerra Mundial. -
Hitler llega al poder en Alemania
Adolf Hitler fundó el NSDAP (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiter Partei), el cual defendía el nacionalsocialismo y así surgió la ideas racistas y ultranacionalistas que se levantaron.
En noviembre de 1923, Hitler protagonizó un fallido golpe de estado que lo mandó a la cárcel. Tras su liberación en 1924, cambió su táctica y en 1933 ganó las elecciones y fue nombrado canciller de Alemania. -
Conquista italiana de Abisinia
El ejercito italiano sin previa declaración de guerra, entraron en Abisinia, contaron con la oposición del Reino Unido, la indiferencia francesa y el apoyo de Alemania.
Finalmente lo conquistaron. -
Conspiración militar que provocó la Guerra Civil española
Se produjo una conspiración militar, la cual tenía como objetivo acabar con el golpe de Estado. En la conspiración estaban implicados varios altos mandos del Ejército de tendencia carlista y falangista. -
Legión Cóndor
Adolf Hitler envió para ayudar al dictador Franco en la guerra civil española trasporte de tropas, suministros, carros de conbate y artillería. Esto conllevaba que Hitler pudiese probar su arma aérea en una guerra convencional y ofreció a Franco de forma secreta apoyo aéreo para su ejército terrestre. -
Golpe de Estado por parte de Franco
Cuatro días después del asesinato de Calvo Sotelo, Franco consiguió hacerse con el poder de España, así encabezo un levantamiento general en las Islas Canarias, para luego pasar a Marruecos español, siendo secundado por otras guarniciones en la península. -
Period: to
Guerra Civil española
Fue un intervalo de tiempo el cual fue crucial para que los españoles no entrásemos en la II Guerra Mundial, aunque eso no quita que hayamos recibido daños, tanto con nuestra propia guerra y con pruebas de armamento alemán. -
Conquista alemana de Checoslovaquia
La Alemania nazi invadió y ocupó las provincias Bohemia y Moravia que quedaban del estado Checo-eslovaco. Convirtieron estas dos provincias en protectorado alemán, anexado directamente al Reich. -
Fin de la Guerra Civil española
Poniendo fin a casi tres años de conflicto, el triunfo militar del bando nacional permitió a Franco poder llegar a instaurar una dictadura en España hasta su fallecimiento en 1975. -
Estalla la II Guerra Mundial
El comienzo del conflicto se suele situar con la invasión alemana de Polonia, cuando Hitler se decidió a la incorporación de "el pasillo de Danzig", una de sus invasiones más delicadas, que constaba de invadir la mitad occidental de Polonia.
También se dice que la causo una crisis económica llevada por el auge de los movimientos fascistas y autoritarios. -
Period: to
II Guerra Mundial
Este intervalo de tiempo se destaca por el avance armamentístico y corrosivo que se consiguió en tan pocos años, pero muy destructivo. Actualmente hay muchas consecuencias a partir de esta guerra. -
Alemania rompe el pacto con la URSS
El causante de la ruptura del pacto germano-soviético fue por Hitler, cuando las tropas nazis se lanzaron a la invasión de la URSS. Ya que Hitler deseaba expandir su dominio por Europa para apropiarse del petróleo, de los cereales y de los minerales soviéticos. -
Bombardeo japonés
La aviación japonesa bombardeó la base Pearl Harbor en Hawái, ocasionando así graves daños para los Estados Unidos. En ese momento Estados Unidos le declaró la guerra a Japón y la guerra pasó a ser mundial. -
Alemania firma la capitulación
Alemania llega a firmar la capitulación por consecuencia del avance soviético por Rumanía, Bulgaria, Polonia, Hungría, Eslovaquia y Austria, así liberándolos. A su vez Alemania no pudo detener el avance hacia Berlín. Ante eso Hitler y algunos de sus colaboradores se suicidaron el 30 de abril de 1945. -
Japón firma la rendición
Japón llegó a firmar la rendición después del bombardeo norteamericano por su nueva mortífera arma, la bomba atómica, la cual arrasó las ciudades de Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto, en las cuales murieron más de 150.000 personas.