-
Tratado de paz que establece las condiciones impuestas a la Alemania derrotada en la Primera Guerra Mundial. El Tratado de Versalles obliga a pagar a Alemania fuertes indemnizaciones a los vencedores.
-
Dictadura fascista implantada en Italia por Benito Mussolini.
El Fascismo es una gran movilización de fuerzas materiales y morales. -
Su gran objetivo era hacer posible una seguridad colectiva que garantizase la integridad de todos los estados, fuertes y débiles, el arbitraje de los conflictos internacionales y el desarme. Fue el elemento clave de la propuesta del presidente Wilson.
-
Benito Amilcare Andrea Mussolini (29 de julio de 1883 al 28 de abril de 1945), que recibió el sobrenombre de el líder , fue un dictador italiano que creó el Partido Fascista en 1919 y finalmente ocupó todo el poder en Italia como primer ministro del país desde 1922 hasta 1943.
Como dictador durante la Segunda Guerra Mundial, excedió sus fuerzas y finalmente fue asesinado por su propia gente en Mezzegra, Italia. -
Viajando desde Milán en tren, Mussolini formó gobierno en Roma el día 30 de octubre. Cerca de 25 000 camisas negras fueron transportados a la ciudad sólo ese día, desde donde marcharon en un triunfal desfile ceremonial el 31 de octubre de 1922. Al día siguiente, Mussolini instaló su gobierno en Roma.
-
Creación de la URSS. Es la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) nació el 30 de diciembre de 1922, formadas después de la Revolución de Octubre de 1917. La URSS, conocida también como Unión Soviética, estaba conformada por cuatro repúblicas socialistas: Rusia, Transcaucásica, Ucrania y Bielorrusia.
-
Adolfo Hitler, Austria-Hungría, 20 de abril de 1889 - Berlín, Alemania, 30 de abril de 1945 fue uno de los personajes históricos más conflictivos y poderosos del siglo XX. Gobernó Alemania durante el conocido como Tercer Reich llevando a cabo brutales limpias raciales en lo que se conoce ampliamente como el Holocausto
-
La Guerra civil rusa fue un conflicto armado que entre 1918 y 1923, devastó la Rusia soviética, en el territorio de lo que previamente correspondía Imperio ruso, enfrentando principalmente al nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo frente a facciones conservadoras o contrarrevolucionarias con diversos intereses agrupadas cuyo brazo militar fue conocido como Ejército Blanco. -
-
Miguel Primo de Rivera, Capitán General de Cataluña, se sublevó el 13 de septiembre de 1923. El golpe contó inmediatamente con la comprensión y el apoyo del rey Alfonso XIII .Los sublevados declararon el estado de guerra, la suspensión de las garantías constitucionales y la disolución de las Cortes. Directorio Militar (1923-1925)
Tras el golpe, el dictador Primo de Rivera se constituyó en ministro único, pasando a ser asesorado por un Directorio Militar. -
Joseph Stalin; Georgia, 1879 - Moscú, 1953) Dirigente soviético que gobernó férreamente la URSS desde 1929 (año en que se erigió como sucesor de Lenin tras el exilio de Trotsky) hasta su fallecimiento en 1953.Al precio de una represión sanguinaria y de inmensos sacrificios impuestos a la población, Stalin logró convertir a Rusia en una potencia económica y militar capaz de contribuir decisivamente a la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
-
La crisis de posguerra no afectó a Estados Unidos ya que no había sufrido guerra en su territorio. Sin embargo, los países europeos, hacían frente a una crisis de restructuración, en EU se inició un periodo de crecimiento económico, entre 1924 y 1929 y creó un clima de euforia.
-
Abogado y político estadounidense, gobernador del estado de Nueva York (1928-1933) y trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos de América (1933-1945). Apodado con el sobrenombre ('Campeón de la Democracia'), fue el único presidente de los Estados Unidos en asumir cuatro veces consecutivas la presidencia .Su programa político, con el nombre de New Deal , se articuló en respuesta a la Gran Depresión.
-
El crac de 1929
La caída de la Bolsa de Nueva York en 1929 fue el punto
de partida de una gran crisis económica que afectó a
todos los países y a todas las clases sociales. El jueves negro, 24 de octubre de 1929, fue el día más destacado. -
El New Deal
Fue la política social y económica impulsada por el
presidente norteamericano F. D. Roosevelt, desde
1932. El Estado tomaba la iniciativa económica por
primera vez. -
Alemania nazi o nacionalsocialista son términos historiográficos empleados normalmente para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán dirigido por Adolf Hitler gobernó el país.
-
(El Ferrol, 1892 - Madrid, 1975) Militar y dictador español. Tras participar en el fallido golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y liderar la victoria de las fuerzas sublevadas contra la Segunda República en la subsiguiente Guerra Civil (1936-1939), instauró una dictadura fascista que perduró hasta su muerte y que daría nombre a todo un periodo de la historia moderna de España: el franquismo (1939-1975).
-
Comenzó el 17 de julio de 1936, cuando los generales Emilio Mola y Francisco Franco iniciaron una sublevación para derrocar a la República elegida democráticamente. Sirvió de prueba para el camino de la 2ª Guerra Mundial.
-
El pacto de acero fue la alianza entre Alemania y Italia, con la que ambas potencias se convirtieron en aliadas desde mayo de 1939 hasta 1943, cuando Mussolini fue arrestado. Un paso más en la estrategia de Adolf Hitler para iniciar una guerra a gran escala.
-
León Trotski fue uno de los líderes del proceso revolucionario ruso y bajo su liderazgo el ejercito Rojo venció a las tropas zaristas. De esta manera, tras la muerte de Lenin su nombre era el más pronunciado para sustituirle. Sin embargo, la ambición y la represión de Stalin lo llevaron a la exclusión y el exilio. En 1940 fue asesinado en México
-
El Pacto Tripartito del 27 de septiembre de 1940, que establecía una alianza entre Alemania, Italia y Japón, fue conocido como el eje Berlín-Roma-Tokio o como la alianza del Eje.