Periodo Colonial

  • Period: 1492 to

    PERIODO COLONIAL

    HECHOS Y PROCESOS DE 1942-1821
  • DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
    Oct 12, 1492

    DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

    LLEGADA DE LA EXPEDICIÓN DIRIGIDA POR CRISTOBAL COLON A EL CONTINENTE AMERICANO
  • SEGUNDO VIAJE
    Sep 24, 1493

    SEGUNDO VIAJE

    SE TRASLADARON DIFERENTES ESPECIES VEGETALES Y ANIMALES COMO EL CABALLO
  • 1517

    NUEVAS TIERRAS

    SE LE DIO EL NOMBRE A LAS TIERRAS DESCONOCIDAS COMO "AMÉRICA"
  • COMPETENCIA DE NACIONES
    1517

    COMPETENCIA DE NACIONES

    POTENCIAS DE EUROPA COMPITIERON POR COLONIZAR CONQUISTAR Y EXPLORAR EN EL CONTINENTE
  • Period: 1519 to 1521

    CONQUISTA DE MÉXICO

    SOMETIMIENTO DEL ESTRADO MEXICA LOGRADO POR HERNAN CORTES EN NOMBRE DEL REY CARLOS I DE ESPAÑA
  • INTENTOS BÉLICOS,POLÍTICOS Y CONSPIRATIVOS
    1520

    INTENTOS BÉLICOS,POLÍTICOS Y CONSPIRATIVOS

    EN ESTOS PARTICIPARON JUNTO A LOS ESPAÑOLES PUEBLOS INDÍGENAS PREVIAMENTE AVASALLADOS POR LOS MEXICAS EN UN AFÁN POR REBELARSE
  • Period: 1521 to 1525

    BASES PARA EL VIRREINATO

    SE DESARROLLARON EXPEDICIONES DE LA ZONA SUR,NORTE Y CENTRAL DEL ACTUAL MÉXICO SENTANDO LIMITES PARA EL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA
  • Period: 1521 to

    NUEVA ESPAÑA

    COMENZÓ EN 1521 Y CONCLUYO CON LA PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA TRES SIGLOS DESPUÉS
  • CAÍDA DE TENOCHTITLAN
    Aug 13, 1521

    CAÍDA DE TENOCHTITLAN

    EN 1521 MÉXICO-TENOCHTITLAN CAYO EN PODER DE LOS CONQUISTADORES ESPAÑOLES DERIVANDO EL VIRREINATO
  • EL IMPACTO DEMOGRÁFICO
    1530

    EL IMPACTO DEMOGRÁFICO

    UN ALTO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN NATIVA MURIÓ A CAUSA DE ALGUNAS ENFERMEDADES TRAÍDAS DE EUROPA Y LOS QUE HABÍAN SIDO SOMETIDOS LOS INDÍGENAS ACELERARON EL RETROCESO DEMOGRÁFICO
  • COMIENZO DEL VIRREINATO
    Mar 8, 1535

    COMIENZO DEL VIRREINATO

    SE CREO OFICIALMENTE Y SU PRIMER REY FUE ANTONIO DE MENDOZA Y LA CIUDAD DE MÉXICO COMO CAPITAL DONDE SE LOCALIZABA TENOCHTITLAN
  • PLANO ECONOMICO
    1550

    PLANO ECONOMICO

    DURANTE ESTE PERIODO TUVO MAYOR RELEVANCIA LA MINERÍA Y EL COMERCIO,LA CORONA LE INTERESABAN LOS YACIMIENTOS MINEROS QUE SE ENCONTRARON POR LO QUE SE LLENARON DE POBLADORES LOCALES QUE BUSCABAN MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA
  • LA REGULACIÓN COMERCIAL

    LA REGULACIÓN COMERCIAL

    EL COMERCIO DIRECTO CON OTRAS ZONAS DEL IMPERIO ESTABA PROHIBIDO LO QUE CONDUJO AL APOGEO DE ACTIVIDADES ILÍCITAS COMO LA PIRATERÍA,CONTRABANDO POR PARTE DE COMERCIANTES COMO POTENCIAS EXTRANJERAS
  • IMPORTANTES TRANSFORMACIONES

    IMPORTANTES TRANSFORMACIONES

    POLÍTICAS,SOCIALES,CULTURALES Y ECONÓMICAS ,MARCANDO FIN A ESA ETAPA DE MÉXICO DONDE LOS ESPAÑOLES LLEGAN A TIERRAS MESOAMERICANAS
  • REFORMAS BORBONICAS EN NUEVA ESPAÑA

    REFORMAS BORBONICAS EN NUEVA ESPAÑA

    FUERON UNA SERIE DE CAMBIOS ADMINISTRATIVOS APLICADOS POR LA MONARQUÍA ESTOS BUSCABAN RE MODELAR SITUACIONES CON PROPÓSITO DE ASUMIR DIRECTAMENTE LA DIRECCIÓN DE PODER ESPAÑOL CON SIGNOS DE DECADENCIA.
  • CRISIS DEL VIRREINATO

    CRISIS DEL VIRREINATO

    A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX CAYO EN CRISIS EL VIRREINATO DEBIDO A LA GUERRA DE INDEPENDENCIA ESPAÑOLA DANDO COMO CONSECUENCIA LA CRISIS POLÍTICA Y LA CONSPIRACIÓN DE QUERETARO.
  • CONSPIRACION DE QUERETARO

    CONSPIRACION DE QUERETARO

    FUE UN MOVIMIENTO CLANDESTINO QUE NACIÓ EN SANTIAGO,QUERETARO INICIANDO EL CONFLICTO ARMADO DE INDEPENDENCIA
  • Period: to

    INDEPENDENCIA DE MEXICO

    FUE EL RESULATADO DE UN PROCESO SOCIAL Y POLITICO RESUELTO EN ARMAS QUE PUSO EN FIN EL DOMINIO ESPAÑOL EN LA MAYOR PARTE DE NUEVA ESPAÑA
  • CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

    CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

    AGUSTIN DE ITURBIDE JUNTO CON VICENTE GUERRERO PROCLAMARON EL PLAN DE IGUALA Y CONTO CON EL APOYO DE LA ARISTOCRECIA Y EL CLERO DE NUEVA ESPAÑA
  • PLAN DE IGUALA

    PLAN DE IGUALA

    FUE UN DOCUMENTO POLÍTICO PROCLAMADO POR AGUSTÍN DE ITURBIDE DECLARANDO A NUEVA ESPAÑA COMO UN PAÍS INDEPENDIENTE.
  • RECONOCIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA DE NUEVA ESPAÑA

    RECONOCIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA DE NUEVA ESPAÑA

    DEPUES DE ALGUNOS INTENTOS DE RECONQUISTA FINALMENTE ESPAÑA RECONOCIÓ LA INDEPENDENCIA DE NUEVA ESPAÑA.