-
El Ministro de Economía argentino, Celestino Rodrigo, dispuso un ajuste que devaluó en un 150% el peso en relación al dólar, generó un aumento del 100% en los servicios públicos y de transporte, produjo un aumento del 180% en los combustibles, y un incremento del 80% en los salarios.
-
Plan de coordinación de operaciones entre las cúpulas de los regímenes dictatoriales del Cono Sur de América. Era una organización clandestina internacional para la práctica del terrorismo de Estado que instrumentó el asesinato y desaparición de decenas de miles de opositores a las mencionadas dictaduras, la mayoría de ellos pertenecientes a movimientos de la izquierda política.
-
La Junta Militar, integrada por Videla, Massera y Agosti toma el poder.
-
Suspensión del derecho de huelga y de
toda otra medida de fuerza o acción
directa. -
Se pone en marcha el programa dispuesto por Martínez de Hoz, Ministro de Economía.
-
Suspensión de la actividad gremial: prohibición de las elecciones sindicales, las asambleas
y todo tipo de actividad de este tipo
en general. Se faculta al Ministerio de Trabajo
a intervenir discrecional e ilimitadamente
en asociaciones profesionales, reemplazar
dirigentes dentro de los establecimientos. -
Se congelaron los salarios de los trabajadores y se redujeron las retenciones a las exportaciones.
-
Se disolvió el Congreso y se reemplazaron los jueces de la Corte Suprema.
-
Se levantaron centros clandestinos de detención y torturas. En estos laboratorios del horror se detenía, se torturaba y se asesinaba a personas que de alguna manera atentaban contra el régimen militar impuesto.
-
Se bajaron los aranceles para permitir la importación de productos industriales. Las industrias nacionales se vieron obligadas a bajar sus precios y la gran mayoría de ellas quebraron.
-
Plan de invasión a Chile que el gobierno militar de Argentina planificó ejecutar en los últimos días de diciembre de 1978, pero que fue suspendido a último momento por la intervención del papa Juan Pablo II.
-
Que tuvo lugar entre Argentina y Gran Bretaña.
-
Que pasó de 7.875 millones de dólares al finalizar 1975, a 45.087 millones de dólares en 1983.