-
Urquiza derrota a Rosas en Caseros. Convoca reunión de 13 gobernadores en San Nicolas. Se reafirman principios federales y lo designan director provisorio. 11/9 inaugura el Congreso. En Bs. As. se sienten amenazados por estos ideales, entonces Mitre protagoniza el levantamiento contra Urquiza. Bs. As. se separa del resto. Alsina gobernador, Mitre ministro.
-
En Santa Fe el congreso sanciona una nueva constitución que adopta el sistema de gobierno representativo, republicano y federal. Es la primera carta magna que sirve para todo el territorio Argentino.
-
Todas las provincias menos Bs. As. eligen a Urquiza. El 5/5 asume en la provincia de Santa Fe y se va a Parana donde estaba la sede del poder ejecutivo. Bs. As. se separa de nuevo y forma un estado aparte.
-
La confederación lanza la ley de derechos diferenciales. La ley otorga beneficios para los buques que lleguen al interior sin pasar por Bs. As. Hay mucha tensión entre Buenos Aires y la confederación.
-
Buenos Aires firma el Pacto de San Jose de Flores donde Buenos Aires se declara parte de la confederación.
-
El gobierno autoriza a Urquiza a negociar con Bs. As. ya sea de manera pacifica o con la guerra. 23/10 Ambos se enfrentan en la cañada de cepeda. Vence Urquiza y Mitre regresa a Bs. As. Urquiza acampa en el pueblo de San Jose de Flores. Culmina la guerra. Bs. As. se declara parte de la confederación y acepta la constitución reformada.
-
En Marzo Urquiza concluye su mandato y Derqui asume el poder. Las relaciones entre Bs. As. y la confederación se vuelven a romper porque los porteños son rechazados durante la elección de los diputados.
-
El 17 de Septiembre en el arroyo Pavón se vuelven a encontrar Mitre y Urquiza.
Urquiza se retira de la batalla. Mitre gana. Las tropas le piden ayuda a Urquiza pero el se niega porque prefiere mantener su poder en Entre Ríos a cambio de no perder mas vidas. Así llega a su fin el proyecto de la confederación nacional.