-
Se enfrentan Urquiza y Rosas, quien recibe un balazo en su mano y se va a Inglaterra. Urquiza resulta vencedor.
-
Designa a Justo José de Urquiza como director provisorio de la Confederación argentina.Estable la convocatoria a un Congreso Constituyente para dictar una constitución nacional.
-
La provincia se separó de la Confederación porque se oponían a la nacionalización de la aduana de Buenos Aires que se establecía en el acuerdo de San Nicolás.
-
Adopta el sistema de gobierno representativo, republicano y federal. Establece un federalismo moderado. Organiza el gobierno en tres poderes: Poder legislativo, Ejecutivo y Judicial.
-
Valentín Alsina asumen como gobernador de Buenos Aires y Bartolomé Mitre asume como ministro de gobierno y encargado de las relaciones exteriores.
-
Urquiza es elegido presidente de la Confederación argentina (13 provincias, capital: Paraná)
-
Busca obtener fondos para la Confederación. Establece que los productos extranjeros que llegaran a los puertos de la Confederación pagarían impuestos más bajos que los que llegaran al puerto de Buenos Aires.
-
Se enfrenta Urquiza (por Buenos Aires) con la Confederación. Urquiza es el vencedor.
-
Urquiza y Mitre firman el pacto de San José de Flores, donde se acuerda la incorporación de Buenos Aires a la Confederación y la nacionalización de la aduana del puerto de Buenos Aires.
-
Derqui asume la presidencia de la Confederación
-
Las tropas nacionales (Urquiza) se enfrentan con las de Buenos Aires (Mitre). Mitre es el vencedor.
-
Mitre es elegido presidente de la República Argentina. Comienza un periodo de predominio de Buenos Aires, hay un proyecto económico y político que beneficiaba a los terratenientes de Buenos Aires.