-
Publicación periódica que apareció en la antigua capital del virreinato del Perú, en él informa los sucesos que sufría Europa en el siglo XVIII, es una de la más antiguas publicaciones periodísticas del continente.
-
Fue el primer periódico de Lima, aunque este se publicó de forma irregular como para ser considerado "un verdadero periódico" ( cambiaron los autores y hubo interrupciones), nos informa varios hechos ocurridos en esa época.
-
Fue el primer periódico de publicación regular en el Perú y en Latinoamérica, su autor fue el español Jaime Bausate y Meza, su contenido era variados, además su publicación era diaria, cabe resaltar que la mayoría de notas publicadas eran anónimas.
-
Fue difusor de ideas independentistas de personajes como Hipólito Unanue y José Baquijano y Carrillo, en él se difundió simplemente las modernas teorías y los ideales del cultivo de la ciencia y de la razón, los objetivos de los ilustres de este diario fueron: el amor a la patria y la realización de reformas en el aparato político del estado.
-
Este diario publicaba noticias locales y público, mantuvo ideas liberales y registró la influencia liberal que marcaba en todo el territorio americano mediante las publicaciones, esta edición se creó con la finalidad de seguir con las ediciones de La Gaceta de Lima.
-
-
-
Es uno de los frutos de la fugaz libertad de imprenta decretada por las Cortes de Cádiz, apareció gracias a la iniciativa del clérigo Don José Joaquín de Larriva, además contenía comunicados para reflejar la vida social de la capital del Virreinato peruano,no faltan los chismes del vecindario y hasta los temores e inquietudes políticas, muy bien filtrados para quedar bien con la flamante
Constitución de 1812 y el virrey Abascal. -
-
-
-
-
-
Difundió novedades ideológicas y dió lugar a las ideas de emancipación.Sus temas trataban sobre afirmaciones del sentimiento sensacionalista, se basaba en la razón y el cuestionamiento del órden político.
-
-
Se ha convertido por el esfuerzo de sus trabajadores y el reconocimiento del público en el medio de la comunicación de mayor credibilidad en el país, actualmente tiene 175 años de registrar historia de cada echo de importancia para la Patria, es un diario que pertenece y se debe solo a sus lectores y a la verdad.
-
-
-
-
-
También conocido como el "Diario de Baquijano" por haber estado su sede en la calle del mismo nombre actualmente Jirón de la Unión, su fundador fue Pedro de Osma y Pardo, estaba en contra el gobierno de Leguía por eso en sus líneas lo manifestaban.
-
Fue siempre un diario ligado al poder político de turno, aunque no incidió mucho en el tratamiento de la información política y se orientó más a las campañas de interés popular, las noticias policiales y los deportes.
-
Fue el primer diario en popularizar el lenguaje coloquial peruano, hoy común en los diarios populares,hoy extinto
-
Luego de los diarios "El Peruano" y "El Comercio" es uno de los más antiguos que aún se mantienen en la actualidad. El político Manuel Mujica fue el encargado de esta aventura periodística, buscando por este medio defenderse de los cambios políticos que el mundo vivía.
-
Fue fundado por el empresario pesquero Luis Banquero, tiene secciones de política, locales,economía, espectáculos,deportes y opinión, actualmente tiene una buena cantidad de seguidores
-
Desde que fueron impresas las páginas de este diario,logró alcanzar un buen posicionamiento en el mercado.El fundador del diario fue Luis Banchero Rossi. Cubre todas las noticias relacionadas con el país,así como algunas de internacionales. En la actualidad aún sigue en el mercado, y a pesar de los años este sigue siendo uno de los diarios más importantes del país.
-
Este diario se dió en plena dictadura militar en el gobierno de Juan Velasco Alvarado, se define como un periódico de izquierda ya que era propiedad de partidos izquierdistas, además de sindicatos y diversas personas por lo que provocó luchas por el control del diario.
-
El próposito de este diario no es que lo vean indiferente, sino que se conserve el espiritu combativo y defensor de la democracia que tenían los fundadores como son Gustavo Mohme Llona, y su sucesor que era su hijo Gerardo Mohme Seminario
-
-
Nació cuando el periodismo deportivo se desbarrancaba,cuando el fútbol censaba sus fracasos. Por ello, al inicio su oficio no fue en muchos casos mostrar el camino, sino despertar indignación, irritación, capacidad de rechazo ante las derrotas.
-
-
-
-
Es un diario chicha que surgió en el gobierno de Alberto Fujimori, por eso lleva ese nombre,además se publican notas sobre espectáculos, actualidad o recetas medicinales.
-
Apareció en los últimos años de Alberto Fujimori, cuando buscaba su segunda reelección a fines de los 90, fue fundado por Moises Wolfenson y su finalidad era limpiar la imagen del ex mandatario ya que el financió una serie de medios de comunicación con dineros ilegales.
-
Es un diario popular que publica temas variados de origen nacional e internacional.
-
Desde que se fundó es el diario más vendido en el país, y esto se debe a que se publica temas de farándula, deportivos, políticos, etc, además de esto se realiza sorteos hasta becas y esto hace que "El Trome" sea un diario vistoso.
-
Su primer director fue Augusto Álvarez Rodrich, debido a su contenido este diario posee un público amplio, ya que se tocan temas de economía, política, sociedad, entretenimiento, es un diario formal, en la actualidad tiene una orientación ideológica de Derecha.
-
-
Comenzó a ser repartida vía el Grupo El Comercio de manera gratuita en Lima Metropolitana, actualmente es distribuido por variadas zonas de Lima como es el caso de Jesús María, Chorrillos, San Miguel, Pueblo Libre, etc. en su contenido tienen temas de deportes, economía, actualidad.
-