-
En 1743 se publicó la Gaceta de Lima, el primer periódico de Lima. Sin embargo, este se publicó de forma muy irregular como para ser considerado un “verdadero periódico”.
-
-
Ese mismo año también salió a la venta El Mercurio Peruano (1790-95), que pasó a ser su competencia directa y que sería un difusor de ideas independentistas de personajes como Hipólito Unanue y José Baquijano y Carrillo, agrupados en la Sociedad de Amantes del País.
-
El viernes 1 de octubre vio la luz la primera edición del Diario de Lima, con el permiso del virrey Francisco Gil de Taboada Lema y con el objetivo de “llevar la ilustración a los peruanos”.
-
por obra del franciscano español Fray Antonio Olavarrieta. Este semanario moriría con el número 16
-
Mantuvo ideas liberales y registró la influencia liberal que marcaba en todo el territorio americano mediante las publicaciones. Publicaba noticias locales y de índole público, tuvo una duración de 5 años y fue la primera publicación periódica nacional. Esta edición se creó con el fin de seguir con las ediciones de la Gaceta de Lima.
-
Se encargaba de emitir todas las noticias sobre temas tanto políticos como militares y de hechos que ocurrían en el virreinato. Reimprime la gaceta de Madrid, tenía como objetivo mantener el control sobre la opinión pública.
-
Hipólito Unánue desarrolla una importante actividad periodística en la independencia nacional. Impulsaba el sentimiento patriótico y fue la primera publicación de tipo revolucionaria en el Perú. La corte de Cádiz era parte de sus publicaciones clandestinas.
-
Es más crítico que el Satélite Peruano y resalta por sus comentarios opositores sobre el virrey Abascal. Sus temas trataban sobre afirmaciones del sentimiento sensacionalista, se basaba en la razón y el cuestionamiento del órden político. Difundió novedades ideológicas y dió lugar a las ideas de emancipación. Fue un opositor régimen monárquico español.
-
Fué censurado por la publicación que coloca en su introducción, incorporaba artículos de diarios europeos. Se publicaba cada mes, tenía una ideología liberal y tenía secciones de historia, geografía y política.
-
Contaba con publicaciones periódicas diarias y se caracterizaba por su labor informativa noticiosa local de los hechos que acontecían en Lima. Todo lo que escribían era lo que en realidad pasaba en la sociedad.
-
Editado en la imprenta de los Huérfanos de Bernardino Ruiz. Duró solo tres semanas. Como aporte informativo; dió cabida a los debates, fué un periódico constitucional y se propuso continuar la línea inaugurada por el Peruano.
Sus publicaciones eran una inclusión de la noción de Soberanía de la nación como base de la Constitución. -
-
El Comercio es un diario del Perú con una tirada promedio de 100 000 ejemplares diarios. Se fundó en 1839, lo cual lo convierte en el más importante del país y uno de los más antiguos de lengua española.
-
Es el diario que informa noticias de todo tipo.
-
La Prensa fue un diario peruano, editado en Lima, cuyo primer número salió a la venta el 23 de septiembre de 1903. Conocido también como el "diario de Baquíjano", por haber estado su sede en la calle Baquíjano 745, actual cuadra 7 del Jirón de la Unión, en Lima.
-
-
Expreso es un diario peruano de circulación nacional que se edita en Lima. Generalmente se lo asocia con el sector político de derecha y respetuoso de otras ideologías políticas.
-
-
-
Diario que se caracterizó por sus pensamientos izquierdistas, después de algunos años se separó, el resultado de esta separación fue "El Diario"
-
La República es un diario peruano de circulación nacional que se edita en Lima y tiene ediciones regionales en Chiclayo, Iquitos y Arequipa.
-
-
-
El diario deportivo más popular del Perú. Contiene noticias de los principales equipos, jugadores peruanos y extranjeros, principalmente de fútbol.
-
Información, entretenimiento, consejos y tips. Las noticias más importantes del Perú y del mundo.
-
Incluye secciones de actualidad, deportes, economía, mundo, espectáculos, finanzas y mucho más.
-
Publimetro es un periódico que se distribuye en Latino américa, en Chile, Colombia, Brasil, México y Perú, de distribución gratuita perteneciente al holding sueco con sede en Luxemburgo, llamado Metro International.