-
Fue el primer periódico de Lima, apareció en 1715 publicando mensualmente noticias de Europa y América.
Un documento irreemplazable para nuestra historia colonial. -
Fue dirigido,gestionado y editado por Francisco Antonio Cabello y Meza,conocido en Lima bajo el seudónimo de Jaime Bausate y Meza.
-
Fue un periódico bisemanal publicado en Lima. Fue ampliamente difundido por gran parte de Hispanoamérica hasta el siglo XIX y fue editado por un grupo de jóvenes intelectuales pertenecientes a la Sociedad de Amantes del País,
-
Esta fue la tercera edición de la anteriores gacetas. La periodicidad de esta Gaceta se relacionaba con la llegada a Lima de los Avisos de España,provenientes de Panamá o Acapulco.
-
Esta fue la cuarta y última gaceta del siglo XVIII limeño.
-
Mantuvo ideas liberales y registró la influencia liberal que marcaba en todo el territorio americano mediante las publicaciones. Publicaba noticias locales y de índole público, tuvo una duración de 5 años y fue la primera publicación periódica nacional.
-
Se encargaba de emitir todas las noticias sobre temas tanto políticos como militares y de hechos que ocurrían en el virreinato. Reimprime la gaceta de Madrid, tenía como objetivo mantener el control sobre la opinión pública.
-
Sus temas trataban sobre afirmaciones del sentimiento sensacionalista, se basaba en la razón y el cuestionamiento del órden político. Difundió novedades ideológicas y dió lugar a las ideas de emancipación.
-
Hipólito Unánue desarrolla una importante actividad periodística en la independencia nacional. Impulsaba el sentimiento patriótico y fue la primera publicación de tipo revolucionaria en el Perú.
-
Fue censurado por la publicación que coloca en su introducción, incorporaba artículos de diarios europeos. Se publicaba cada mes, tenía una ideología liberal y tenía secciones de historia, geografía y política.
-
Contaba con publicaciones periódicas diarias y se caracterizaba por su labor informativa noticiosa local de los hechos que acontecían en Lima. Todo lo que escribían era lo que en realidad pasaba en la sociedad.
-
Surgió con el propósito de polemizar el Argos Constitucional y solo duro 3 semanas.
-
Editado en la imprenta de los Huérfanos de Bernardino Ruiz. Duró solo tres semanas. Como aporte informativo; dió cabida a los debates, fué un periódico constitucional y se propuso continuar la línea inaugurada por el Peruano.
-
Nace en Trujillo, enfilo su artillería contra Bolivar a quien insultaba.
-
Sus contenidos traducen una línea ideológica más identificada con San Martín y su mentor filosófico Bernardo Monteagudo , que resulto de buena acogida para los que repugnaban la naciente república.
-
Camino Calderón subraya la importancia historia y social de este periódico ‘’en una época en que, por las continuas tradiciones, parecía imposible la reacción del Perú’’
-
-
Comenzó siendo un diario comercial, político y literario. Su primera publicación fue el sábado 4 de mayo de 1839 por Manuel Amunátegui y Alejandro Villota. Su lema era: Orden, libertad, saber.
-
-
Fue fundado en Cajamarca como un semanario por Julio Hernández, quien usó el periódico para difundir y defender los planteamientos iglesistas, por el general Miguel Iglesias quien reclamaba urgente el plan de paz.
-
Esta fue la reaparición de este periódico pero ahora dirigido por Alberto Ulloa. Fusionando su antiguo directorio, El Tiempo, con La Prensa, formando así uno sola empresa, mejorando a la vez este diario.
-
Su primer propietario fue el fotógrafo portugués Manuel Mora. Su primera crónica de un partido oficial data del 9 de junio de 1912 (Lima Cricket 5 – Association 0)
-
Es una revista semanal, reconocida por su periodismo de investigación. Fue fundada por Doris Gibson y Francisco Igartua. Los artículos de Caretas se orientan a analizar los sucesos de actualidad en el Perú
-
Fue el primer diario en popularizar el lenguaje coloquial peruano, hoy común en los diarios populares.
-
Es uno de los más antiguos que aún se mantienen en actividad.
Defendía la libertad y la transparencia, en momentos en que el mundo vivía cambios políticos de gran envergadura. -
Es el cuarto diario mas antiguo en circulación. Es considerado el “decano de la prensa popular”. Su actual Director es Antonio Ramírez Pando. Pertenece al mismo grupo editorial que publica del Diario Expreso.
-
La primera publicación que se localizaba en la primera portada se titulo “ Sr. Presidente, esto está corrompido”, titulo que hizo que las ventas del diario se dispararan.
En la actualidad, el diario aun sigue en el mercado -
Fundado por Gustavo Mohme Llona. Aun conserva la ideología política socialdemócrata.
-
Actualmente esta extinto.
-
Surgió en los años 90 como un diario de información popular, con información sobre remedios naturales, notas policiales y del espectáculo con un tono morboso.
-
-
-