-
Nace el sistemas administrativo de estructura y funciones.
En el año 1861 se lleva a cabo la separación de la iglesia con el estado.Surgen crecimientos en materia de correos, educación y obras públicas.
En el gobierno de Juárez se buscaba una revolución administrativa, donde se consolidara al país por medio de la organización, moralidad, economía y justicia.
Durante la dictadura de Diaz .Nace la SecretarÌa de comunicación y obras públicas.
La Administración pública se vuelve capitalista. -
Con la promulgación de la Constitución de 1917 se promueve la Ley de Secretarías.
Fue creado el Departamento de Contraloría 1918-1932
Se integraron las entidades paraestatales en sus diferentes formas: organismos descentralizados, empresa paraestatal o fideicomisos públicos.
1921 la creación de la SEP.
Se establece el impuesto sobre la renta.
La creación a Ley General de Pensiones Civiles de Retiro.
1928 la Secretaría de Hacienda es asignada para la elaboración del Presupuesto de la Federación. -
Son reorganizadas las Leyes de Secretarías.
Se crea “comisiones de eficiencia”.
La comisión Intersecretarial para eliminar servicios no indispensables.
1946 se publica la Ley de Secretarías y Departamentos impulsar la eficiencia en el servicio público.
Se crea la Secretaría de Bienes nacionales e Inspección Administrativa.
1958 La Administración Pública, se reformó la Ley de Secretarías y para la planeación económica y social .
Es creada la Comisión de Administración Pública. -
Se busca en decidir la más adecuada estructura de la Administración Pública proponiendo reformas a la legislación y determinar los problemas.
La creación del INFONAVIT.
En 1971 es creada la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos.
1958 La alianza, la reforma política y la reforma administrativa y se deroga la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado.
Se crea la Coordinación General de Estudios Administrativos
Se publicó el Plan Nacional de Desarrollo . -
Se reformó la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Surge la Contraloría Social. Se determina la autonomía del Banco de México.Se crea el Instituto Federal Electoral y el Tribunal Federal Electoral.
2009 la SHCP, SEGOB Y SFP. Vigilan la eficiencia de la Administración Pública Federal.
2010 Se eliminar las normas administrativas innecesarias, obra, recursos financieros, recursos humanos,tecnologías de la información, transparencia, auditoría y control.