
Arturo Pérez-Reverte Gutiérrez (Cartagena, 25 de noviembre de 1951) es un escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española desde 2003. Antiguo corresponsal de RTVE y reportero destacado en diversos conflictos armados y guerras.
By diegofosca
-
· Premio Goya al mejor guión adaptado por El maestro de esgrima.
-
· Grand Prix de literatura policiaca de Francia por El club Dumas. · La revista Lire elige a Pérez-Reverte como uno de los diez mejores novelistas extranjeros en Francia por La tabla de Flandes. · Recibe el Premio Asturias de Periodismo por su cobertura para TVE de la guerra de la ex Yugoslavia. · Obtiene el Premio Ondas 1993 por La ley de la calle, de Radio Nacional de España, un programa sobre el mundo marginal que se mantuvo en antena cinco años.
-
· La tabla de Flandes es distinguida con el Premio de la Academia Sueca de Novela Detectivesca a la mejor traducción extranjera. · The New York Times Book Review cita La tabla de Flandes como una de las cinco mejores novelas extranjeras publicadas en Estados Unidos. · El club Dumas, Premio Palle Rosenkranz 1994, otorgado por la Academia Criminológica de Dinamarca. El jurado la considera la mejor novela policiaca del año.
-
· La tabla de Flandes, nominada por la Swedish Academy for Detection como uno de los mejores thrillers traducidos en Suecia durante 1995. · La piel del tambor obtiene el Premio de las lectoras de la revista Elle al mejor libro de ficción publicado en 1995.
-
· Pérez-Reverte es distinguido con el Premio del Día Mundial del Turismo de la ciudad de Sevilla, por haber situado la acción de La piel del tambor en aquella ciudad.
-
· La piel del tambor, Premio Jean Monnet de literatura europea 1997. Premio Grupo Correo a los valores humanos, por su labor profesional y su proyección social, como uno de los escritores más leídos en España y más traducido. The New York Times Book Review recomienda a sus lectores La tabla de Flandes durante 1997 y 1998.
-
· La revista Time saluda la aparición de La piel del tambor como una de las obras más destacadas de 1998 en Estados Unidos. Nombrado Caballero de la Orden de las Letras y las Artes de Francia por el presidente de la República Francesa. La distinción se concede para honrar a personalidades distinguidas en el ámbito artístico o literario.
-
Premio Adalid de la Libertad concedido por el municipio de La Albuera (Badajoz) con motivo del 188 aniversario de la Batalla de La Albuera. · Premio de la cadena COPE-Cadena 100 de Bizkaia 2000 El Rey Xavier I de Redonda le nombra Duque de Corso y Real Maestro de Esgrima del Reino de Redonda.
-
· El suplemento literario de The New York Times destaca El maestro de esgrima como uno de los mejores libros de bolsillo del año, y resalta su "espléndida ejecución".
-
· Premio Mediterráneo a la mejor obra extranjera publicada ese año en Francia por La carta esférica, otorgado por la Academia Goncourt.
-
· Medalla de la Academia de Marina Francesa por La carta esférica.
-
· Miembro de la Real Academia Española.
-
· Primer doctor honoris causa de la Universidad Politécnica de Cartagena. · Galardonado con el XXIX Premio González-Ruano de Periodismo, por el artículo Una ventana a la guerra. · Distinguido con el V Premio «Joaquín Romero Murube» por el artículo Esta larga jornada urbana.
-
· Gran Cruz del Mérito Naval.
-
· Medalla de oro de San Telmo de la Fundación Letras del Mar.
-
· Premio Vallombrosa Gregor von Rezzori por El pintor de batallas. · Caballero de la Orden Nacional del Mérito que otorga el gobierno francés. · Grand Prix Littéraire Saint-Emilion Pomerol Fronsac por El pintor de batallas. · Distinción Especial Premios Ejército.
-
· Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba.
-
· Medalla al mérito de la Marina Mercante.