-
Uso de globo aerostático por los Franceses para visualizar al enemigo.
-
Hasta este año la transmisión de información se hacía llevando el mensaje del punto de emisión al punto de recepción bien llevándolo en mano, a pie, a caballo etc.
-
Inicia la toma de fotografías desde globos aerostáticos
-
Frederick Scott Archer utiliza el colodión húmedo para revelar fotografías.
-
Primer fotografía aérea por Gaspar Félix de Tournachon
-
Invención del telégrafo por Guglielmo Marcani
-
Se realizó la primera comunicación radiotelegráfica a través del Canal de la Mancha, entre Dovers y Wimereux
-
Julius Nevoronner crea cámara que sería portada por palomas para tomar fotografías durante la guerra a tropas enemigas.
-
Fotografía de un i sendio por James Wallace
-
Primera cámara aérea por J.T.C. Moore Brabazon la cual mejoro las fotografías aéreas.
-
Se transmiten imágenes digitalizadas de un lado al otro del Atlántico mediante cable submarino,entre Londres y Nueva York y se reproducen con un dispositivo capaz de diferenciar 15 tonos o niveles de gris.
-
Primeras películas en infrarrojo desarrolladas por Kodak Research Laboratorios
-
Surge el radar con fines de uso en la guerra
-
Desarrollo de equipos ópticos investigaciones de nuevas sustancias fotosensibles.
-
Primeros experimentos para utilizar cámaras multiespectrales.
-
Primer fotografía espacial a 200km en Nuevo México por Cohete
v-z en Estados Unidos de América -
Se acuña el termino percepción remota en Estados Unidos por la geógrafa/oceanógrafa Evelyn Pruitt
-
Desarrollo de radiometros de microondas para elaborar radares de vista lateral
-
Primer satélite espacial Spotrik-1 en Rusia
-
El Explorer-I primer satélite artificial puesto en órbita por Estados Unidos de América.
-
Primer satélite de observación infrarrojo de televisión, lanzada por la NASA (primer satélite meteorológico).
-
ERTSI satélite lanzado por la NASA para observar la superficie terrestre.
-
Fotografías orbitales obtenidas por el programa Géminis
-
Lanzamiento del primer satélite comercial.
-
Inician las compañías privadas a desarrollar todo tipo de sensores
-
Primer satélite oceanografico llamado Seasat
-
CZCS primer sensor marino lanzado con el satélite Nimbus el cual deja de funcionar en 1986 pues solo tenia una presición del 35%.
-
Satélite HCMM de investigación térmica
-
Lanzamiento de Landsat 4, SIR-A, SIR-B, MOMS
-
Richard Stallman propuso el concepto de software libre
-
Sale el satélite Spot (Franco Belga) el cual representa la mayor competencia de Landsat.
-
Lanzan satélite Japones MOS-1
-
Construcción del laboratorio de percepción remota en la Universidad de Concepción.
-
Se destaca el concepto de percepción remota como una ciencia y arte en la optención de información sin contacto directo
-
Se desarrolla un cohete que operaría en la atmósfera de dióxido de carbono de Marte.
-
Se lanzó con éxito el primer satélite con alta resolución espacial (denominado Ikonos, con un píxel entre 1 y 4 m), que ha abierto aplicaciones antes reservadas a la observación aérea
-
Aumento de la resolución espectral, que permite mejorar la estimación de variables biofísicas, como la clorofila y lignina en la vegetación, o la humedad y la presencia de ciertos minerales en el suelo. El sensor más destacado en este sentido es el Hyperion, lanzado a bordo del EO-1
-
Se embarcó en el Space Shuttle el primer experimento operativo de radar interferométrico, en este caso para generar modelos digitales de elevación con una resolución espacial de 30 m
-
Invención del software libre QGIS, el cual procesa imágenes satélites entre otras aplicaciones en los sistemas de información geográfica
-
Se pone en órbita el satélite AQUA.como parte del ambicioso programa EOS (Earth Observing System), un sistema
de observación global de la Tierra que organiza los satélites participantes en torno a una constelación. -
El segmento de lo servicios de los satélites ha crecido desde un 45% en 2000 a un 60% en 2005
-
El Gobierno español programa una inversión de más de 300 millones de euros para la construcción de dos satélites de observación, uno de ellos óptico y el otro de radar.
-
Deimos Imaging (DMI) lanza, con éxito, el primer satélite de observación de la Tierra, DEIMOS-1, se trata de una plataforma de órbita heliosíncrona, a 680 km. de altitud. Dispone de 6 cámaras que captan información en las regiones espectrales del verde, rojo e infrarrojo próximo, con una resolución espacial de entre 20 y 22 m.
-
La ESA (Agencia Espacial Europea) lanza, con éxito el satélite
SMOS. Para España es relevante esta misión porque el responsable científico de la misma es un investigador del CSIC -
El mercado de productos y servicios por satélite ascienden miles de millones de euros
-
Ultima actualización del software QGIS, versión 4.6.6