-
Surge como consecuencia de la Altaberizacion
-
La Edad Antigua es un período tradicional, muy utilizado en la periodización de la historia humana, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, llamadas por ello "civilizaciones antiguas".
-
Buscaba Plantear la duda Metódica,Demostrar que el error es el fundamento del mal
-
Buscaba enfatizar el papel de la experiencia ligada en la percepción
-
la guerra de Troya fue un conflicto bélico en el que se enfrentaron una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya y sus aliados.
-
Fue fundada en 1088 como una agrupación de estudiantes por Irnerio de la Orden del Carmen, partiendo de las escuelas municipales y adquiriendo el grado de Universidad; sus estatutos datan de 1317.
-
Se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas: la Ilíada y la Odisea. Desde el período helenístico, se ha cuestionado que el autor de ambas obras épicas fuera la misma persona; sin embargo, antes no solo no existían estas dudas sino que la Ilíada y la Odisea eran considerados relatos históricos reales.
-
Las guerras romano-etruscas fueron una serie de guerras libradas entre la antigua Roma y los etruscos, desde los primeros años de la historia de Roma.
-
Los Juegos Antiguos, celebrados en Grecia desde el año 776 A.C. hasta el año 393 D.C, proporciona los primeros ejemplos de ceremonias Olímpicas.
-
El dogmatismo es una corriente filosófica opuesta al escepticismo y al idealismo, que haciendo derivar el pensamiento del ser, presupone la supremacía del objeto respecto al sujeto, de la realidad de las ideas, de la naturaleza del espíritu.
-
Fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia. Fue el iniciador de la escuela de Mileto a la que pertenecieron también Anaximandro y Anaxímenes.
-
Fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire.
-
Fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia. Discípulo y continuador de Tales, y compañero y maestro de Anaxímenes, consideró que el principio de todas las cosas es lo ápeiron. Se le atribuye solo un libro, conocido con el título Sobre la Naturaleza.
-
es la idea que postula que la materia es lo primario y que la conciencia existe como consecuencia de un estado altamente organizado de ésta, lo que produce un cambio cualitativo.
-
-
Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas .
-
Fue un sabio en cuyas enseñanzas se fundó el budismo. Nació en la ya desaparecida república Sakia en las estribaciones del Himalaya. Enseñó principalmente en el noroeste de la India.
-
Fue un poeta de la Antigua Grecia. Su datación en torno al año 700 a. C. es discutida. Se le considera el primer filósofo griego; dado que en su obra le otorga alegoría de ser a los aspectos
-
Fue un filósofo griego. Era natural de Éfeso, ciudad de Jonia, en la costa occidental del Asia Menor.
-
-
Fue un filósofo griego. Nació en la ciudad de Elea, colonia griega de Magna Grecia. Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores.
-
es la postura filosófica que toma como factor primario para toda verdad y moralidad a la individualidad psíquica y material del sujeto particular, siempre variable e imposible de trascender hacia una verdad absoluta y universal.
-
-
el subjetivismo hace depender la validez del conocimiento humano de factores que residen en el sujeto cognoscente, mientras que el relativismo subraya la dependencia de todo conocimiento respecto de factores externos
-
Fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous como elemento fundamental de su concepción filosófica. Nació en Clazómenas y se trasladó a Atenas, debido a la destrucción y reubicación de Clazómenas tras el fracaso de la revuelta jónica contra el dominio de Persia.
-
postuló como principios constitutivos de todas las cosas cuatro raíces o elementos inalterables y eternos (el agua, el aire, la tierra y el fuego), que, al combinarse en distintas proporciones por efecto de dos fuerzas cósmicas (el Amor y el Odio), dan lugar a la multiplicidad de seres del mundo físico.
-
Fue un filósofo griego nacido en Elea, perteneciente a la escuela eleática. Fue discípulo directo de Parménides de Elea. No estableció ni conformó ninguna doctrina positiva de su propia mano.
-
Fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
-
Fue un filósofo y matemático griego que vivió entre los siglos V-IV a. C. Discípulo de Leucipo, se le llama también el filósofo que ríe. Pensador con un amplio campo de intereses, es especialmente recordado por su concepción atomista de la materia.
-
Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años .
-
La actitud cínica fue iniciada en Occidente por Diógenes de Sinope en el siglo IV a. C. El cinismo no fue una escuela a pesar de este título. Una escuela filosófica era un establecimiento en el cual se impartía una doctrina o inspiración intelectual mantenida por un grupo de personas dirigidas por un superior.
-
Fue la escuela filosófica fundada por Platón alrededor del 387 a. C.nota 1 en los jardines de Academos en Atenas. Destruida durante la primera guerra mitridática y refundada en el 410 d. C., fue clausurada definitivamente por el emperador Justiniano en el 529.3 Dedicada a investigar y a profundizar en el conocimiento.
-
Fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
-
Fue un filósofo griego de la Antigüedad clásica, a quien se considera el primer filósofo escéptico, e igualmente la inspiración de la escuela conocida como pirronismo fundada por Enesidemo en el siglo I a. C. Era natural de Elis –ciudad provincial al noroeste del Peloponeso, Grecia.
-
Fue un filósofo griego fundador de la escuela que lleva su nombre. Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo.
-
-
Inicio marcha con su ejercito para liberar ciudades.
-
-
es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en el 301 a. C. Su doctrina filosófica estaba basada en el dominio y control de los hechos, cosas y pasiones que perturban la vida, valiéndose de la valentía y la razón del carácter personal.
-
-
es una corriente filosófica basada en la duda. Su doctrina está basada en la negación de la existencia de un saber objetivo.
-
-
-
-
-
Acusada de Blasfemia
-
es la doctrina filosófica desarrollada por los seguidores de Platón a partir del siglo I a. C. que llegó a ser el movimiento intelectual dominante en los primeros siglos de nuestra era, favorecido por las poderosas similitudes de principios que mantenía con el cristianismo y judaísmo.
-
La patrística es el estudio del cristianismo de los primeros siglos y de sus primeros autores conocidos como padres de la Iglesia.
-
La apologética en teología y literatura consiste en la defensa de la fe conforme a una posición o punto de vista. La palabra apologética proviene del griego απολογία, que designa la posición de defensa militar contra un ataque.
-
Fue un filósofo griego neoplatónico, autor de las Enéadas.
-
Se conoce como la batalla del Helesponto, a dos combates navales realizados consecutivamente en julio de 324, entre la armada del emperador romano Constantino el Grande, liderada por su primogénito Crispo, y la flota del coemperador Licinio, dirigida por el almirante Abanto.
-
Fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad.
-
Oscurantismo es la práctica deliberada de evitar que determinados hechos y conocimientos sean difundidos a la población.
-
-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv.
-
-
-
-
Se hizo para determinar las direcciones en mar abierto.
-
-
El nominalismo es una doctrina filosófica según la cual todo lo que existe es particular. Esto generalmente se afirma en oposición a quienes sostienen que existen los universales o las entidades abstractas. El nominalismo niega la existencia de universales tanto de manera inmanente como trascendente.
-
Se le conoce también como Anselmo de Aosta, por el lugar donde nació, o Anselmo de Bec, si se atiende a la población donde estaba enclavado el monasterio del cual llegó a ser prior. Fue un monje benedictino que fungió como arzobispo de Canterbury durante el periodo 1093-1109.
-
En china, Gracias al papel Arroz.
-
-
La escolástica es una corriente teológica y filosófica que utilizó parte de la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo.
-
-
fue un sacerdote católico español; tras ejercer como canónigo en Palencia ingresó en la Orden de los Predicadores como fraile y se distinguió por su locuaz retórica.
-
-
Tomás de Aquino, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática
-
ue un fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico inglés, oriundo de Ockham, un pequeño pueblo de Surrey, cerca de East Horsley. Como miembro de la Orden Franciscana dedicó la vida a la pobreza extrema. Murió a causa de la peste negra.
-
fue un período de inanición, enfermedad y emigraciones masivas en Irlanda entre 1845 y 1849.
-
Cultivo de las humanidades.
-
Alemania
-
fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
-
-
fue un monje astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.
-
fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII
-
fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.
-
Cristobal Colon una expedición.
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
-
primer barón Verulam, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.
-
fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes.
-
fue un filósofo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna.
-
fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica.
-
Filosofo de la naturaleza y las pasiones Humanas.
-
fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico». Fue uno de los primeros empiristas británicos.
-
fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés.
-
Fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Considerada por muchos como la décima musa. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa.
-
fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la masonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad.
-
fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. Hume afirma que todo conocimiento deriva, en última instancia, de la experiencia sensible.
-
fue un polímata suizo francófono.
-
Sociedad secreta de ámbito internacional y estructura jerárquica basada en la fraternidad entre sus miembros, los cuales se agrupan en logias y hacen uso de ritos y signos emblemáticos.
-
Filosofo y Profesor prusiano nacido en la capital de Prusia Oriental.
Conocido por su concepto del Imperativo Categórico -
-
fue un empresario y un socialista utópico galés, que llevó a la práctica sus ideas reformistas primero en su fábrica de New Lanark y luego en las «colonias» de New Harmony, que fundó en 1825 en Estados Unidos, y de Harmony Hall, fundada en 1840 en Gran Bretaña.
-
-
Buscaba que si el ser era la fuente del todo.
-
El criticismo es la doctrina sistemáticamente epistemológica desarrollada por el filósofo Immanuel Kant, que pretende establecer los límites del conocimiento a través de una investigación sistemática de las condiciones de posibilidad del pensamiento.
-
-
-
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, de un total de 230 años, entre 1789 y el presente.
-
Buscaba demostrar que el individuo es libre y totalmente responsable de sus acciones.
-
Buscaba demostrar que los objetos tienen una existencia independiente.
-
Buscaba demostrar que el unico medio de conocimiento era la experiencia comprobada.
-
fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.
-
Filosofo y Teólogo Alemán.
-
fue un activista alemán de los derechos de los homosexuales, pionero del movimiento LGBT.
-
fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental.
-
fue un fisiólogo y psicólogo ruso.
-
Medico Neurólogo Austriaco
-
Filosofo General.
-
filósofo británico, conocido por su papel en el desarrollo de la filosofía occidental contemporánea, su contribución a la teoría ética y su defensa del realismo filosófico.
-
Filosofo,Científico,Matemático Alemán
-
-
Filosofo y Funcionario Mexicano.
-
Filosofo,Político y periodista Italiano.
-
Buscaba situar el conocimiento humano en el orden natural.
-
Filosofo Alemán
-
Se basan en el análisis de fenómenos observables
-
Filosofo y Profesor Austriaco.
-
Filosofo,Escritor,Novelista,biógrafo y critico Italiano
-
Monja católica de origen albanés.
-
-
-
Fisico,Filosofo y Historiador estadounidense.
-
Filosofo,Historiador y Teórico Francés.
-
-
-
Filosofo,Profesor y sociólogo alemán nacido en la ciudad de Dusseldorf.
-
-
-
fue un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico.
-
Químico Italiano
-
El estructuralismo es un enfoque de investigación de las ciencias sociales que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX.
-
Manifestación de desobediencia civil.
-
La masacre de Tlatelolco fue el asesinato de estudiantes y civiles por militares y policías el 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas en la sección de Tlatelolco de la Ciudad de México.
-
Morena es un partido político mexicano de izquierda. Fue creado el 2 de octubre de 2011 como un movimiento político y social impulsado por Andrés Manuel López Obrador, como parte de su campaña presidencial en las elecciones federales de 2012.