-
-
LIBERALISMO: Derecho a la propiedad (minima interferencia del Estado).
Dinero en el Mercado y su centro de atención esta puesta es esto. -
Ley de los Mercados " La Oferta crea su propia Demanda"
Losproductos se intercambian por otros productos. Causa-Efecto.
Se oponia a la Teoría del valor del trabajo. -
MERCADO LIBRE: Criticó al mercantilismo.
Comercio Internacional libre:
*Division de Trabajo
*Mano Invisible
*Libre Competencia. -
Positivismo de Comte y el Socialismo,Reducción a la hora del trabajo
-
Socialista en contra del Capitalismo,
creador de una nueva clase obrera el PROLETARIADO.
Plusvalia: diferencia entre el valor de la mercancia y el valor de la fuerza. -
La ganacia del empresario es la renta de la capacidad o talento.
No son iguales el empresario, el Capitalista y el gerente. -
Desarrollo la Teoría Marginal del Valor, y ayudo a lanzar la Escuela Neoclasica.
Cada agente equilibrio en equilibrio es remunerado a largo plazo. -
Utilidad Marginal: es el precio que se determina por la interacción de la O y D.
-
La Gran Depresión, teória de la Ocupacion, el interes y dinero. Estado de Bienestar. Uso de la Polica Fiscal.