-
Nació en el 427 a.C (antes de cristo), y murió en el 347 a.C.
Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. -
Dos grandes pensadores, Platón y Aristóteles, pueden determinarse como el origen de esta pendulación. Ambos hacen la distinción entre materia y forma. Platón considera que la forma tiene una existencia separada de la materia. Aristóteles vincula materia y forma mediante el proceso de desarrollo. La forma no tiene una existencia separada sino que es inmanente a la materia y ésta no puede existir aislada de la forma. La materia contiene la naturaleza esencial de todas las cosas.
-
Nació en el 384 a.C y murió en el 347 a.C.
Fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. -
Nació el 19 de febrero de 1473 d.D (después de Cristo) y murió el 24 de mayo de 1543
Fue un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. -
Nicolás Copérnico (1473-1543), astrónomo polaco, es conocido por su teoría Heliocéntrica que había sido descrita ya por Aristarco de Samos, según la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él.
-
Nació el 22 de enero de 1561 y murió el 9 de abril del 1626.
Fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico. -
Nació el 15 de febrero de 1564 y murió el 8 de enero de 1642.
Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. -
Nació el 1 de abril de 1578 y murió el 3 de junio del 1567.
Fue un médico inglés a quien se le atribuye describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón -
Nació el 31 de marzo de 1596 y murió el 11 de febrero de 1650.
Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica. -
Nació el 4 de enero de 1643 y murió el 31 de marzo de 1727
Fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. -
Nació el 25 de diciembre de 1709 y murió el 11 de noviembre del 1751.
Fue un médico y filósofo francés, uno de los primeros escritores materialistas de la Ilustración. -
Nació el 22 de abril de 1724 y murió el 12 de febrero del 1804.
Fue un filósofo prusiano de la Ilustración. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal -
Empieza estableciendo que las estrellas visibles a simple vista pertenecen a un sistema, el de la Vía Láctea o Galaxia. Todas estas estrellas están casi en un plano y Kant sugiere que tienen una unidad no diferente de la del sistema solar.
-
Nació el 14 de junio de 1726 y murió el 26 de marzo del 1797.
Fue un geólogo, médico, naturalista, químico y granjero experimental escocés, primer formulador de las ideas que conducirían a la corriente científica llamada uniformista y del plutonismo, en las que incluyó sus teorías de la geología y del tiempo geológico y su escala, también llamado tiempo profundo. Está considerado el fundador de la geología moderna. -
Murió el 22 de marzo del 1832.
Fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán, contribuyente fundamental del Romanticismo, movimiento al que influenció profundamente.
Su pensamiento sistemico: Goethe, uno de los románticos alemanes, utiliza el término “morfología” para denominar al estudio de la forma desde una perspectiva dinámica y de desarrollo. Plantea que existe orden en el movimiento de la naturaleza y que la forma es un patrón de relaciones en el seno de un todo organizado. -
Nació el 28 de abril de 1757 y murió el 1827.
Fue un poeta, pintor y grabador inglés. Aunque permaneció en gran parte desconocido durante el transcurso de su vida, actualmente el trabajo de Blake cuenta con una alta consideración. -
Murió 9 de agosto del 1919.
Fue un naturalista y filósofo alemán que popularizó el trabajo de Charles Darwin en Alemania, creando nuevos términos como "phylum y ecología"
Su pensamiento sistemico: Ernst Haeckel es considerado el padre de la ecología. No solamente es el inventor de este término, sino que además es el fundador de su estudio.
“La ecología se encarga de estudiar las interacciones producidas entre organismos y ambientes, y como las mismas afectan propiedades y distribución de ambos.” -
Nació el 8 de septiembre de 1864 y murió el 25 de julio de 1944
Fue un biólogo y filósofo alemán báltico. Fue uno de los pioneros de la etología antes de Konrad Lorenz.
Su pensamiento sistemico: Se le considera en fundador de la bio-semiótica. Su contribución más notable fue la noción de Umwelt –Umwelt significa entorno, en alemán–, es decir, el mundo de la percepción de los animales en relación con su medio ambiente. -
Nacido el 19 de octubre de 1871 y murió el 1 de octubre del 1945
Fue un fisiólogo estadounidense, uno de los pioneros en la búsqueda de sales de metales pesados para mejorar el contraste de los rayos-X.