-
A partir de 1566 comenzó a dedicarse a los temas que marcarán su pensamiento: la filosofía de la historia, la filosofía del Estado y la Economía. Asentado en Laon, ejerciendo como procurador, murió de peste en 1596.
-
La dignidad y los problemas morales de la condición humana fueron el eje en torno al que se desarrolló su obra. Fue especialmente influyente por sus aportaciones al derecho
-
Destacado intelectual francés desarrolló ideas en filosofía, derecho, ciencia política y economía. Sus aportes a la teoría del Estado han sido de gran importancia para la modernidad y conservan en gran medida su valor.
-
En 1520 ayudó a Enrique VIII a escribir Assertio Septem Sacramentorum (Defensa de los siete sacramentos)
-
Es la mas alta expresión del pensamiento político del renacimiento. Escribió 4 importantes obras. A menudo ha sido llamado el fundador de la ciencia política moderna.Escribió su obra más famosa El príncipe (Il Principe) en 1513.
-
Analizó las fuentes y límites del poder civil y eclesiástico Rechazó ideas medievales: jerarquías feudales la supremacía universal del emperador o papa. Así, el poder civil está sujeto a la autoridad espiritual del papado, pero no a su poder temporal
-
A los 22 años de edad obtuvo el doctorado en Derecho Canónico, y en 1448 fue nombrado cardenal.
-
En 1437 fue enviado a Constantinopla a fin de unificar las iglesias de Oriente y Occidente, concibió la idea central de su pensamiento en la conciliación de los contrarios en la unidad infinita.
-
Es un término negativo ampliamente utilizado para caracterizar a los políticos sin escrúpulos de la clase que Maquiavelo representó con mayor popularidad en El príncipe
-
Su obra cumbre fue Utopía (1516), en la que aborda problemas sociales de la humanidad, y con la que se ganó el reconocimiento de todos los eruditos de Europa
-
su gran obra jurídica Tractatus de legibus ac Deo legislatore, muy fecunda para la doctrina iusnaturalista y el derecho internacional
-
Sus logros filosóficos más importantes fueron en el campo de la metafísica y la filosofía del derecho, considerado como el mayor representante de la Escuela de Salamanca en su etapa jesuita. Adhirió a una forma moderada del tomismo
-
Dentro de la doctrina Baconiana se hallan dos grandes e importantes asuntos que se van desarrollando durante su estudio. El primero de ellos es un estudio exhaustivo sobre los problemas del método científico; el segundo hace referencia a la técnica aplicada a la vida humana
-
Escribió ensayos sobre moral y política
-
Fue un comunista utópico. Se manifestó contra la escolástica combinaba las ideas del sensualismo y el deísmo con concepciones místico-religiosas. Fue perseguido por la Inquisición debido a su libertad de pensamiento. Soñaba una humanidad libre y próspera
-
Las obras de Campanella, 82 en total, abarcan muchos campos de la filosofía. Algunos títulos suyos son Teología (1614) y Metafísica (1638). Entre sus obras importantes se destacan: De sensu rerum et magia (1590, revisada en 1628), en la que expone la doctrina de la animación universal, y su gnoseología.