-
desarrollado por Aristóteles en, este modelo se enfocaba en el desarrollo integral del individuo.
-
Grecia alcanzó el ideal más avanzado de la educación en la antigüedad: la paidéia, una educación integral que consistía en la integración entre la cultura de la sociedad y la creación individual de otra cultura en una influencia recíproca. Los griegos crearon una pedagogía de la eficiencia individual y, simultáneamente, de la libertad y de la convivencia social y política.
-
proceso de plasmación del hombre como individuo o parte de una sociedad, centrada en un grupo de elementos que formarán al ciudadano.
Los conocimientos son: gimnasia, geometría, gramática, retórica, matemáticas y filosofía -
Los griegos preparaban a los jóvenes física e intelectualmente para que más tarde estuvieran listos para dirigir al Estado y a la sociedad. Años más tarde estas enseñanzas fueron mejorando y especializándose hasta desarrollar las artes, la enseñanza, la filosofía, la estética ideal y el entrenamiento gimnástico
-
impulso tendencias pedagógicas en la cual pretendía generar orden en el hombre como el que existe en el universo
-
filósofo griego nacido en Atena, Fomento despertar el impulso para la búsqueda personal y la verdad. Creía en el diálogo vivo y amistoso con sus discípulos dejando de lado la jerarquía.
-
Discípulo principal de Sócrates y maestro de Aristóteles. Creador de las obras “República, Alegoría de la caverna, El Banquete, Sofista, Leyes”. De el surge la alegoría de la caverna que nos invita a conocer la realidad pura y sin falsedad. Sostenía que un mundo que se intuye de manera intelectual y no a través de los sentidos.
-
desarrollado por Platón en el este modelo se enfocaba en la formación moral y el autoconocimiento del estudiante.
-
Fue capaz de plantear que la educación, la genética y los hábitos son factores que influyen en la formación durante el desarrollo personal. valoró la importancia del ámbito del juego, en los más pequeños, para el desarrollo tanto a nivel físico como a nivel intelectual en sus primeras etapas de formación.
-
Los primeros educadores reconocidos fueron los sofistas. Pero se considera a Homero como el primer y más grande instructor y formador de la Antigua Grecia.
-
desarrollado por los sofistas en este modelo se enfocaba en la enseñanza de habilidades prácticas.
-
se presentó durante la Edad Media y se mantuvo vigente hasta el siglo XIX.
-
Desarrollado en la ciudad-estado de Esparta en este modelo se enfocaba en la formación física y militar.
-
Para la gente común (padres, nodrizas y pedagogos) para las escuelas privadas (gramático, el citarista y el maestro de gimnasia). Las leyes, los derechos y los deberes del ciudadano se enseñaban en la escuela de Atenas.
-
se enfoca en el desarrollo individual del niño.
-
desarrollada por John B. Watson
-
ampliada por BF Skinner
-
desarrollada por Carl Rogers y Abraham Maslow
-
desarrollada en la década Jean Piaget
-
ampliada durante la década
-
Este modelo, desarrollado por Lev Vygotsky y otros, se enfoca en el aprendizaje como un proceso social.
-
desarrollada por Seymour Papert.