-
El hombre debe trascender, siendo constitutivo el ser con los otros (mit-sein), que significa tener cuidado de los demás, pues constituye la estructura básica de toda posible relación entre los hombres.
Obra: Ser y Tiempo -
“Mi pecado original es la existencia del otro”
El otro es indispensable a mi existencia, tanto como el conocimiento que tengo de mí mismo.
Obra: El existencialismo es un humanismo. -
En las relaciones interpersonales hace una distinción entre problema y misterio (metaproblema).
El metaproblema da paso al misterio.
Obra: The Mystery of Being -
YO-TÚ. La relación con los otros humanos es la que interesa destacar aquí.
YO-ELLO. El ser humano solo se relaciona con los demás humanos como Ellos.
Obra: Ich und Du (Yo y Tú) -
Existe una relación materialista de los seres humanos entre sí, tal relación está condicionada por las necesidades y el mundo de la producción.
Obra: Ideología alemana -
La característica fundamental de este siglo es la de ser un periodo de grandes cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían. En filosofía, surgirían los principios de la mayor parte de las corrientes de pensamiento contemporáneas, como el idealismo absoluto, el materialismo dialéctico, el nihilismo y el nacionalismo.
-
“La vida humana no es otra cosa que una perpetua ilusión, y los seres humanos no hacen otra cosa sino engañarse y adularse ”
Obra: Pensamientos -
Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla por los turcos, ultimo baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en que estallo la Revolución Francesa.
-
Sobresale la cultura griega en el estudio filosófico del hombre. El período clásico (500 a. C. - 323 a. C.) ofrece un estilo distinto, que después se consideraba como ejemplar (o sea, «clásico»); el Partenón se construyó durante esta época.
-
El ser humano se relaciona con los demás, así surge lo que denomina la polis Ciudad-Estado, que es una ampliación del alma, es decir, una reproducción de la psyché (alma individual).
Obra: El Banquete -
“Es más preciosa la belleza del alma que la del cuerpo.”
Debe contemplarse la belleza en las acciones humanas y en las leyes, dejando a un lado la belleza corpórea. -
“El hombre solamente puede llegar a su plenitud en contacto con la humanidad, en la ciudad, en la vida política.”
Obra: La política