-
-
(inaugura la era Victoriana, el auge del imperio britanico) .
-
Filósofo griego nacido en Mileto (Asia Menor). Fue el fundador de la filosofía griega, y está considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia. Tales llegó a ser famoso por sus conocimientos de astronomía después de predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 de mayo del 585 a.C.
-
Filósofo griego nacido en Mileto (Asia Menor). Fue el fundador de la filosofía griega, y está considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia. Tales llegó a ser famoso por sus conocimientos de astronomía después de predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 de mayo del 585 a.C. Se dice también que introdujo la geometría en Grecia.
-
Filósofo, matemático y astrónomo griego. Nació en Mileto (en la actual Turquía). Discípulo y amigo del filósofo griego Tales de Mileto, Anaximandro está considerado el descubridor de la oblicuidad de la eclíptica, que es el ángulo que forman el plano de la eclíptica y el plano del ecuador celeste. También se le considera introductor del reloj de sol en Grecia y fundador de la cartografía
-
Teoría del universo
cosmologia
Generación de especies a través de la evolucion -
Filósofo, matemático y astrónomo griego. Nació en Mileto (en la actual Turquía). Discípulo y amigo del filósofo griego Tales de Mileto, Anaximandro está considerado el descubridor de la oblicuidad de la eclíptica, que es el ángulo que forman el plano de la eclíptica y el plano del ecuador celeste. También se le considera introductor del reloj de sol en Grecia y fundador de la cartografía.
-
Se denomina así por pertenecer ala península Ática.
-
El cual ocurrio el 28 de mayo del 585 a.c de cristo por Tales de Mileto
-
A Tales de Mileto se le atribuye el descubrimiento de cinco teoremas geométricos.
1)Teorema de proporcionalidad cortado por retas paralelas.
2)El teorema de la dudosa atribución.
3)Demostrado por primera vez en el libro vi de los Elemental de Elucides.
4)La disección del circulo,es la igualdad de los ángulos de la base en un triangulo
5)El descubrimiento del teorema del triangulo diametral -
Filósofo y matemático griego, cuyas doctrinas influyeron mucho en Platón. Nacido en la isla de Samos . Se dice que Pitágoras había sido condenado a exiliarse de Samos por su aversión a la tiranía de Polícrates. Hacia el 530 a.C. se instaló en Crotona, una colonia griega al sur de Italia, donde fundó un movimiento con propósitos religiosos, políticos y filosóficos, conocido como pitagorismo. La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obra de sus discípulos
-
Filósofo griego de la naturaleza, el último miembro de la escuela jónica fundada por el filósofo Tales de Mileto. Nació en Mileto (Jonia), en Asia Menor. Anaxímenes afirmaba que el aire es el elemento primario al que todas las demás cosas pueden ser reducidas. Para explicar cómo los objetos sólidos se forman a partir del aire, introdujo las nociones de condensación y rarefacción.
-
Nacio el 570 a.c. En la isla de samos,junto a Mileto,siendo hijo de Menesarco,tal vez un rico comerciante de samos .Probablemente Viajo a Egipto,Fenicia y Babilonia.volvio a samos durante la dictadura de policrates (538-522).
-
Origen de la materia
Iniciador de la Metafísica
Implico al "ser" de "venir"
Realidad subyacente a todas las cosas y la naturaleza del mundo entre muchos otros. -
Filósofo griego, quien sostenía que el fuego era el origen primordial de la materia y que el mundo entero se encontraba en un estado constante de cambio. Nació en Éfeso, una antigua ciudad griega en Asia Menor, que ahora pertenece a Turquía. Debido a su vida solitaria, y a la oscuridad y misantropía de su filosofía, es llamado algunas veces el oscuro.
-
Filósofo griego, quien sostenía que el fuego era el origen primordial de la materia y que el mundo entero se encontraba en un estado constante de cambio. Nació en Éfeso, una antigua ciudad griega en Asia Menor, que ahora pertenece a Turquía. Debido a su vida solitaria, y a la oscuridad y misantropía de su filosofía, es llamado algunas veces el oscuro.
-
Emperador romano de Oriente.
-
Promovo el movimiento pitagórico religiosos,políticos y filosóficos en una colonia griega del sur de italia. Todos estos acontecimientos son conocidos gracias a sus discípulos.
-
Filósofo griego, considerado por muchos eruditos como el miembro más importante de la escuela eleática. Natural de Elea (colonia griega en el sur de la península Itálica), se cree que visitó Atenas cuando tenía 65 años de edad y que, en tal ocasión, Sócrates, entonces un hombre joven, le oyó hablar. Parménides expuso su filosofía en forma de versos y la única obra suya que ha perdurado se nutre de extensos fragmentos de un poema didáctico, Sobre la naturaleza.
-
Durantes miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos.la interpretación de la naturaleza desde el hombre y no desde dioses y sacerdotes
-
El médico más importante de la antigüedad, es considerado el padre de la medicina. Nacido probablemente en la isla de Cos, Grecia, realizó numerosos viajes antes de establecerse definitivamente en la isla para dedicarse a la enseñanza y la práctica de la medicina. Murió en Larissa, Grecia, y poco más se sabe de él. Su nombre se asocia al juramento hipocrático, aunque es muy posible que no fuera el autor del documento.
-
se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476.
-
Invasión por los vándalos de Genserico y destrucción de Imperio Romano de Occidente por el hérulo Odoacro.
-
inico de la edad media
-
Introducción del Budismo.
-
Invasión de los lombardos.
-
Filósofo griego de la naturaleza, el último miembro de la escuela jónica fundada por el filósofo Tales de Mileto. Nació en Mileto (Jonia), en Asia Menor. Anaxímenes afirmaba que el aire es el elemento primario al que todas las demás cosas pueden ser reducidas. Para explicar cómo los objetos sólidos se forman a partir del aire, introdujo las nociones de condensación y rarefacción.
-
Héjira o huida de Mahoma de la Meca y fundación de la religión islámica.
-
Florecimiento de la cultura Tolteca.(700-1200)
-
Derrota del rey Rodrigo en Guadalete por los moros de Tarik, iniciando la dominación árabe que durará cerca de ocho siglos (hasta 1492).
-
Don Pelayo es elegido rey de los cristianos refugiados en Asturias; comienza la reconquista y derrota a los moros en Covadonga.
-
El imperio Maya inicia su período más floreciente.
-
Los francos de Carlos Martel derrotan a los árabes en Poitiers y detienen la invasión musulmana en Europa.
-
Creación de los Estados Pontificios en Ravenna.
-
Coronación de Carlomagno como emperador romano de Occidente por el Papa León III.
-
-
Los normandos crean el Althing, el parlamento más antiguo del mundo.
-
-
Florecimiento de la cultura de Tiahuanaco.
-
llega hasta las costas americanas que se presume eran las del Labrador o Terranova actuales.
-
Fundación del Machu Picchu.
-
Separación definitiva de la Iglesia Cristiana Occidental (Romana) y la oriental (Ortodoxa).
-
El normando Guillermo el Conquistador derrota en Hastings a Harold II y así termina la dinastía anglosajona.
-
instituye la primera Cruzada y los caballeros mandados por Godofredo de Bouillón toman Jerusalén.
-
Civilización Azteca.
-
Alfonso I derrota a los árabes en Ourique y funda el reino independiente.
-
Dirigida por Conrad III de Alemania y luis VII de Francia.
-
Dirigida por Federico Barbarroja, Ricardo I de Inglaterra y Felipe II de Francia.
-
reado por Gengis Kan en Asia Central; invasiones de Europa oriental y de Asia Occidental.
-
Comienzo de la civilización incaica.
-
Dirigida por los franceses; Saqueo de Constantinopla.
-
-
Los ejércitos cristianos de Castilla, Aragón y Navarra derrotan a los árabes en las navas de Tolosa.
-
El rey Juan sin Tierra firma en Runnymede (Jun. 15) la carta magna, que con los estatutos de Oxford (1258) forman las bases de las instituciones liberales del país.
-
dirigida por Pelasio, delegado papal.
-
Tratado con el sultán de Turquía, estableciendo el libre acceso a Jerusalén
-
Fernando III El Santo unifica los reinos de Castilla y León.
-
Alfonso X el Sabio inicia su brillante reinado de 32 años.
-
Kublai-Kan inicia su apogeo en la dinastía Yuan (mongol)
-
Viajes de Marco Polo a China y otras partes de Asia.
-
Eduardo I convoca el “Parlamento Modelo” que perfecciona la institución de los consejos ingleses
-
Traslado de Roma a Avignon (“cautiverio de Babilonia”).
-
Fundación de Tenochtitlán.
-
Gran cisma de occidente al resistir Francia, España y Escocia la elección de Urbano VI y elegir a Clemente VII.
-
Enrique el navegante, Hijo de Juan I, dirige los primeros grandes viajes de exploración y colonización.
-
Santa Juana de Arco derrota a los ingleses que sitiaban Orleáns.
-
Cosme de Médicis y su nieto Lorenzo (“el Magnífico”) hacen de Florencia la cuna del Renacimiento y la elevan a su máximo brillo.
-
-
Toma de la ciudad por los turcos y fin del Imperio Romano de Oriente.
-
Fin de la guerra de los cien años, iniciada en 1338 por las pretensiones de la primera al dominio de Francia.
-
Guerra de las Rosas, entre las casas de Lancaster y York.
-
Bartolomeu Díaz dobla el Cabo de Buena Esperanza.
-
Fin de la guerra de la reconquista de España, con la toma de Granada a los árabes (ene. 2). Descubrimiento del Nuevo Mundo por la expedición de Cristóbal Colón (oct. 12)
-
-
es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad.
-
-
(victoria francesa contra Prusia, inicia el avance frances) .
-
-
( lo mas destacado son las campañas de Bolivar y San Martín) .
-
-
-
-
-
-
-
(surgimiento del Uruguay)
-
-
(asume el trono Luis Felipe, de tendencias más liberales) .
-
-
-
-
reclaman mayor atención a los derechos de las clases mas relegadas, y una mayor liberación. Surge la segunda república francesa.
-
-
-
-
-
-
1865-1870
-
-
(gana prusia y en 1871 se unifica definitivamente alemania) .
-
-
1879-1884:
-
-
1910-1920
-
-
(voto secreto y obligatorio)
-
-
-