-
-
Filósofo, matemático y astrónomo griego. Nació en Mileto (en la actual Turquía). Discípulo y amigo del filósofo griego Tales de Mileto, Anaximandro está considerado el descubridor de la oblicuidad de la eclíptica, que es el ángulo que forman el plano de la eclíptica y el plano del ecuador celeste. También se le considera introductor del reloj de sol en Grecia y fundador de la cartografía. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/filosofanti/filosofanti.shtml#ixzz4bWiDBg5u
-
La Filosofía Antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Aparece formalmente en la Grecia del siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era.
-
La Filosofía Antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Aparece formalmente en la Grecia del siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era.
-
(Mileto, h. 588 a.C. - ?, h. 534 a.C.) Filósofo griego. Discípulo de Anaximandro, se desconocen la mayor parte de los detalles de la biografía de Anaxímenes de Mileto y de sus actividades. Según el historiador Apolodoro, Anaxímenes vivió hacia la época de la toma de Sardes y murió antes de que la ciudad de Mileto fuera destruida (494 a.C.).
-
(Elea, actual Italia, h. 540 a.C. - id., h. 470 a.C.) Filósofo griego. Apenas se conocen datos fiables sobre la biografía de Parménides. Su doctrina, todavía objeto de múltiples debates, se ha reconstruido a partir de los escasos fragmentos que se conservan de su única obra, un extenso poema didáctico titulado Sobre la naturaleza.
-
(Éfeso, hoy desaparecida, actual Turquía, h. 540 a.C. - Éfeso, id., h. 470 a.C.) Filósofo griego. Muy poco se sabe de la biografía de Heráclito de Éfeso, apodado el Oscuro por el carácter enigmático que revistió a menudo su estilo, como testimonia un buen número de los fragmentos conservados de sus enseñanzas.
-
Filósofo y matemático griego. Aunque su nombre se halla vinculado al teorema de Pitágoras y la escuela por él fundada dio un importante impulso al desarrollo de las matemáticas en la antigua Grecia, la relevancia de Pitágoras alcanza también el ámbito de la historia de las ideas: su pensamiento, teñido todavía del misticismo y del esoterismo de las antiguas religiones mistéricas y orientales.
-
(Agrigento, Sicilia, 484 a.C.-?, 424 a.C.) Filósofo y poeta griego. Realmente se conoce muy poco de la biografía de Empédocles; su personalidad está envuelta en la leyenda, que lo hace aparecer como mago y profeta, autor de milagros y revelador de verdades ocultas y misterios escondidos.
-
(Atenas, 427 - 347 a. C.) Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles, Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en que se asienta toda la tradición filosófica europea. Fue el británico Alfred North Whitehead quien subrayó su importancia afirmando que el pensamiento occidental no es más que una serie de comentarios a pie de página de los diálogos de Platón
-
(Atenas, 470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él.
-
ristóteles nació en el año 384 a.C. en Estagira, una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos; de su población natal procede una designación habitual para referirse al filósofo. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo II de Macedonia y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la familia de los Asclepíades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de la medicina y cuyo saber se transmitía a cada generación.
-
Su muerte provocó un colapso en el imperio y, con el tiempo, su desaparición. Alejandro no tenía ningún heredero legítimo http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-01-13/asi-murio-alejandro-magno-uno-de-los-grandes-misterios-de-la-historia-resuelto_75699/
-
La Gran Muralla China o Chángchéng (”larga fortaleza”), fue construida en la Dinastía Qin, 200 años antes de Cristo, con el fin de protegerse de los ataques de los habitantes de la actual Mongolia. El emperador Qin Shi Huangdi, famoso entre otras cosas por hacer los soldados de Terracota de Xian, unificó el Imperio en el año 221 antes de Cristo y unió los trechos de muralla construidos previamente.
-
"El dogmatismo, al ser la actividad propia del hombre ingenuo, es la más antigua y primigenia posición tanto en el sentido sicológico como en el histórico. En el período originario de la filosofía griega domina de un modo casi general."
-
Durante la república y la derrota de cartago en zama.En la monarquía roma no era nada,tras la derrota de cartago,roma se hizo dueña del adriático,la mayor parte de la península ibérica,el antiguo imperio cartaginés, macedonia,grecia,Turquía,siria,palestina... galia y parte de los balcanes.
-
Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período conocido como Edad Media, periodo que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta la caída del Imperio Romano de Oriente en 1453.
-
Nacido bajo el nombre de Agustín de Hipona, este filósofo tuvo una vida ligada a fe católica. Fue santo, padre y doctor de la Iglesia, y uno de los principales pensadores del cristianismo en el primer milenio.
-
Caída del Imperio Romano de Occidente. Derrocación de Romulo Augustulo y Odoacro gobierna Italia.
-
-
-
Considerado el padre de la escolástica, discípulo de Lanfranco, basaba su enseñanza en la meditación, que según él justificaba la existencia de Dios. Su principal punto de discusión fue la relación entre la fe y la razón, lo que llevó a que muchas de sus preguntas quedarán sin responder. Pensaba que no anteponer la fe, era presunción; sin embargo, no apelar a continuación a la razón era negligencia.
-
Teólogo, metafísico y principal representante de la educación escolástica, fue quien recuperó los escritos aristotélicos y el primero que vio compatibles los comentarios del filósofo griego con la fe católica.
-
La revolución industrial a partir de 1789, con el descubrimiento de la máquina a vapor en Inglaterra, produce una revolución tecnológica que modifica totalmente la antigua forma manual de producir que reemplaza al hombre por las máquinas y la manufactura individual por la producción en serie.
-
La filosofía contemporánea es aquella filosofía que se desarrolla en el período actual, de la historia de la filosofía occidental, es decir, que corresponde a la Edad Contemporánea (siglos XIX, XX y lo que va del XXI). Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos.
-
(Tréveris, 5 de mayo de 1818 Londres, 14 de marzo de 1883) fue un filósofo, economista, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío. En su influyente obra,abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica.
-
Filósofo y revolucionario alemán. Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento del movimiento socialista y comunista, y dirigente político de la I Internacional y de la Segunda Internacional. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos55/filosofos-contemporaneos/filosofos-contemporaneos2.shtml#ixzz4i2GlWBxx
-
El Marxismo, ideología y teoría socioeconómica desarrollada por Kart Marx y Friedrich Engels, considerada un determinismo económico porque sostiene que en toda sociedad lo económico es lo más importante en última instancia, constituye la base fundamental del comunismo.
-
Friedrich Wilhelm Nietzsche ( 15 de octubre de 1844-Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.
-
Nació en Alemania en 1889. Cuando era estudiante secundario en Constanza, el párroco le regaló la obra de Brentano Sobre los diversos sentidos del ente en Aristóteles, hecho que el propio Heidegger consideraba como el punto de partida de su camino filosófico
-
Jean-Paul Sartre fue el principal representante del existencialismo francés. Nació en París en 1905. En 1924 ingresó en la Escuela Normal Superior. Allí entabló relación con Aron, Hyppolite, Merleau-Ponty y Paul Nizan, y se graduó en Filosofía en 1927. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos55/filosofos-contemporaneos/filosofos-contemporaneos2.shtml#ixzz4i2HznjgF
-
Simone de Beauvoir (París, 9 de enero de 1908-ibidem, 14 de abril de 1986) fue una escritora, profesora y filósofa francesa defensora de los derechos humanos y feminista.1 Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca en la corriente filosófica del existencialismo2 y su obra El segundo sexo, se considera fundamental en la historia del feminismo.3 Fue pareja del también filósofo Jean Paul Sartre