-
Tales de Mileto fue el precursor primitivo del filósofo y su figura sobresale entre otros, sus contribuciones en la física, las matemáticas y además en la astronomía. En el terreno de la física dedujo que el agua tenia cambios en su estado y que ellos eran solido, liquido y gaseoso
-
-
Según Anaxímenes, todo cuanto existe procede de un principio material único –el aire– y vuelve a él. El aire es infinito, eterno, móvil. Al condensarse, primero forma nubes, luego agua y, finalmente, la tierra y las piedras; al enrarecerse, se convierte en fuego.. El aire lo abarca todo: es el alma y también el medio general de los infinitos mundos del universo. Entendía que las estrellas son fuego, pero nosotros no percibimos su calor porque están muy lejos.
-
A Tales de Mileto de se le reconocieron sus conocimientos de Filosofía tras predecir un eclipse de sol.
-
El pensamiento de Pitágoras lo dividiremos en dos secciones:
1-Aspecto místico de su doctrina.
2-Aspecto científico de su doctrina.
Pitágoras preveía la caída del helenismo y deseaba inculcar los principios de una religión científica que incluía la esencia purificada de la sabiduría oriental. -
-
Fundador de la ontología, Parménides concibió lo real como uno e inmutable; desde la misma Antigüedad, su doctrina se contrapuso a la Heráclito de Éfeso, para quien lo real es perpetuo devenir. Ambos son considerados los más profundos pensadores de la filosofía presocrática.
Sostenía también que la realidad, “Ser verdadero”, no es conocida por los sentidos, sino que sólo se puede encontrar en la razón. Esta creencia le convirtió en un precursor del idealismo de Platón. -
Según Heráclito, la sustancia primera de la naturaleza es el fuego, la más susceptible de cambio y la más móvil. Del fuego proceden el mundo entero, las cosas singulares y hasta el alma. “Este mundo, que es el mismo para todos, no lo ha creado ninguno de los dioses o de los hombres, sino que siempre fue, es y será fuego eternamente vivo, que se enciende con medida y se apaga con medida”.
-
-
Filósofo griego, materialista inconsecuente, ideólogo de la democracia esclavista. Acusado de ateísmo, fue condenado a muerte, pero se salvó abandonando Atenas.
-
Aproximadamente. Postuló la teoría de las cuatro raíces, a las que Aristóteles más tarde llamó elementos, juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la tierra.
-
-
-
Sócrates entiende la filosofía como una búsqueda colectiva basada en el diálogo. Ni pretende ser el dueño de la verdad ni poder encontrarla por sí solo. Cada hombre posee dentro de sí una parte de la verdad pero solo podrá descubrirla con la ayuda de otros.
Métodos Sócraticos:
La ironía es el arte de hacer preguntas tales que hagan descubrir al otro su propia ignorancia.
La mayéutica consiste en hacer preguntas de modo tal que el otro llegue a descubrir la verdad por sí mismo. -
Demócrito es uno de los fundadores del atomismo. Admitía dos elementos primarios: los átomos y el vacío. Consideraba que los primeros, es decir, las partes indivisibles de la materia, eran invariables, eternos, se hallaban en movimiento constante y se diferenciaban entre sí únicamente por su forma, magnitud, situación y orden.
-
-
-
Es el fundador del sistema filosófico del idealismo objetivo, según el cual, a la vez que el mundo de los objetos perceptibles (mundo no auténtico) existe el mundo especial (auténtico) de las ideas concebidas por la razón; además de los caballos reales existe, según Platón, la "idea-caballo", la “idea-mesa”. La filosofía idealista de Platón desempeñó un gran papel en la elaboración de la doctrina cristiana sobre la inmortalidad del alma y el pecado de la carne, es decir, de la materia.
-
-
-
-
-
San Anselmo merece ser considerado como el representante más genuino de la Filosofía escolástica en su segundo período. La fe divina le sirve de guía, de base fundamental y de norma para no extraviarse; pero al propio tiempo, lejos de ahogar y contrariar al movimiento de la razón humana, lejos de impedir su vuelo ni la indagación de la verdad.
-
-
Máximo representante de la filosofía escolástica medieval, abordó brillantemente una profunda y perdurable reformulación de la teología cristiana, que apenas había recibido aportaciones relevantes desde los tiempos de San Agustín de Hipona, es decir, durante los ocho siglos anteriores.
-
-
-
Filósofo, matemático, físico y fisiólogo francés[1], considerado como el padre de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica. Formuló el célebre cogito ergo sum, elemento esencial del racionalismo occidental.
-
-
Hume llama percepciones a contenidos de la mente y los divide en impresiones(datos de la experiencia presente, y tienen las características de fuerza) e ideas, o imágenes débiles de las impresiones. Mediante la imaginación y la memoria podemos hacer que las impresiones aparezcan de nuevo como ideas. Para Hume la imaginación es la facultad que más determina nuestro modo de considerar el mundo y está sometida a las leyes de la asociación, que rigen la aparición de las ideas en nuestra mente.
-
Primero y más importante representante y fundador del idealismo clásico alemán y considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna del último período de la Ilustración y de la filosofía universal. En la actualidad, Kant continúa teniendo sobrada vigencia en diversas disciplinas como la Filosofía, Derecho, Ética, Estética, Ciencia y Política.
-
. Filósofo alemán, idealista objetivo, representante de la filosofía alemana. En su juventud se distinguió por sus ideas radicales, saludó la Revolución Francesa, se alzó contra el régimen feudal de la monarquía prusiana. A partir de 1818 fue profesor de la Universidad de Berlín y el representante y hasta el creador de la filosofía oficial de la Prusia monárquica.
-
Filósofo socialista utópico, primero en crear y llevar a la práctica la idea de la educación social de los niños desde los primeros años de su vida, concibiendo la primera institución preescolar en el mundo para los hijos del proletariado y preocuparse por la cultura de los obreros adultos.
-
-
-
-
Según Marx, la filosofía teórica debe ser esencialmente práctica. Inseparable de una transformación radical de la sociedad, la filosofía y contribuye convierte en praxis en la filosofía práctica de la energía humana y social debería hacer posible el salto hacia el reino de la libertad. Marx criticó a los filósofos anteriores a tener un enfoque teórico que la filosofía.
-
-
Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Nietzsche fue un apasionado defensor de la individualidad. Su método genealógico, y su psicología del resentimiento y la sospecha, hicieron de él un precursor de los psicoanalistas del siglo XX, asi como generaciones posteriores de teólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos.
-
-
-