-
Afirmaba,que la tierra estaba sobre el agua, flotando como un disco. Se le atribuye como tal la afirmación "todo es agua", Tales afirmaba que el agua era el elemento originario de la realidad, el principio de todas las cosas, o bien en el sentido de que todas las cosas estaban constituidas o formadas por agua.
-
El Buda enseñó el camino medio entre la complacencia sensual y el ascetismo estricto (practicado en el movimiento Sramana)común a esta región de la India. Más adelante enseñaría a lo largo de las regiones del este de esta nación
-
-
fue el primero de los griegos que conocemos que se atrevió a publicar un tratado en prosa sobre la naturaleza. Escribió Sobre la naturaleza, un Perímetro de la Tierra, Sobre las estrellas fijas, una Esfera celeste
-
Dijo que el aire era la sustancia básica y originaria del mundo. Ese aire cambia por condensación y por rarefacción. Anaxímenes escogió el aire como principio originario, de donde procede todo, debido a que podía convertirse en cualquiera de los otros elementos del mundo, como mar o tierra, sin perder su propia naturaleza.
-
Pitágoras se desarrolla en:místico-religiosa y otra matemático-científica.
la teoría de la trasmigración las almas son entidades inmortales que se ven obligadas a permanecer en cuerpos reencarnándose sucesivamente pasando de unos a otros durante un periodo de tiempo indeterminado,hasta superar el proceso de reencarnaciones gracias a la purificación
Respecto a la vertiente matemático-científica, Pitágoras afirmaba que los números eran el principio de todas las cosas. -
la afirmación del cambio, o devenir, de la realidad,la oposición de elementos contrarios, que es interpretada por Heráclito como tensión o guerra entre los elementos.una ley universal, el Logos, que regula todo el movimiento de la realidad conduciéndolo a la armonía, y unificando así los elementos opuestos
-
El Ser, puede ser pensado, lo que no es, el no-ser, no se puede pensar. Para el, el ser era eterno y no podía nunca dejar de existir, para él ésta no tenía principio ni fin y no había nada ni nadie que lo limitara fuese al principio o al final de su existencia. Para Parménides el pensamiento puede captar toda la esencia del mundo como es, y de esta manera se observa
-
Para él, los elementos básicos eran cuatro y cada uno de ellos tenía el nombre de un dios: Zeus era fuego, Hera era aire, Aidoneo era tierra y agua de Nestis. Llamaba al amor con el término de alegría, y lo vinculaba estrechamente con la diosa Afrodita. Sin embargo, ningún dios era de ningún modo humano. Empédocles vio en este intercambio eterno entre el amor y la lucha, entre la unión y la separación,
-
Su pensamiento es un poco difícil de entender pues no dejó ningún tipo de obra escrita y porque sus enseñanzas han sido transmitidas por otros filósofos, principalmente por Platón. La influencia que ejerció Sócrates cambió en gran manera el pensamiento filosófico occidental. Intentó superar el relativismo y lograr alcanzar una sola verdad absoluta para la ética personal y para la organización social.
-
En el marco de la escuela atomista, a Demócrito se le atribuye el desarrollo de la ley atómica del universo. Esta ley había sido concebida tiempo atrás por quien fue su maestro, el filósofo Leucipo.
-
Homero fue un poeta singular, un creador al mismo tiempo que un sistematizador capaz de dar unidad y forma literaria a los relatos, la mayoría orales. Sus obras recogen sucesos turbulentos, como la caída de Troya ante los aqueos o el viaje de vuelta a su casa
-
dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse.
-
Grecia se rebela contra los romanos, pero son vencidos por el ejército comandado por Lucio Mummio, en Leucopetra. Los romanos sitian Corinto y la arrasan.
Grecia se convierte en una provincia romana. Continuará en esta situación hasta la caída del Imperio Romano de Oriente, en 1453 d C. -
Entre sus obras destacan las "Confesiones" y la “Ciudad de Dios”. Su trayectoria vital y espiritual pase por el epicureísmo, maniqueísmo, escepticismo y platonismo; bajo el influjo platónico forjó su filosofía cristiana, Para San Agustín el hombre está compuesto por dos sustancias, alma y cuerpo.
-
-
el periodo más largo de la historia, que supuso la base de lo que hoy somos, de nuestras creencias y en gran parte, de nuestra forma de pensar. Un periodo en el que pasamos de una tierra plana, llena de grandes monstruos marinos, a conocer que la tierra era redonda y los monstruos o las cataratas al infinito, simplemente no existían
-
La caída del Imperio romano de Occidente se considera como el comienzo de la Edad Media. El último emperador romano fue Julius Nepos, que fue nominado por el emperador oriental Zeno
-
Fue un líder político y militar francófono que trabajó bajo las órdenes de los reyes merovingios como alcalde del palacio.
Derrotó a los invasores moros en la Batalla de Tours, que puso fin permanente a los invasores islámicos y su expansión en Europa occidental. -
Asoció sus pasos políticos con la Iglesia y alentó el resurgimiento del arte, la religión y la cultura también con la ayuda de la Iglesia.
-
Sus preocupaciones fundamentales eran de tipo religioso y espiritual. Utiliza la filosofía como ayuda para comprender la fe y solo hay una sola verdad, la revelada por Dios, que es objeto de fe; pero la razón puede añadir comprensión a la fe y, así, reforzarla.
-
Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra. La Carta Magna restringió el poder del Emperador y demostró la importancia de una Constitución.
-
Decia que la separación entre orden natural y sobre- natural: el orden de conocimiento natural procede de la razón humana, da lugar a la filosofía y tiene carácter demostrativo; el orden sobrenatural procede de la revelación y de la fe y es un conocimiento oscuro
-
Fue quien desarrollo la paradoja:
1.Dios existe
2.Ni la proposición anterior ni esta son ciertas.
La conclusión final es que, necesariamente, Dios existe pero… -
La gran hambruna provocó inquietud en los campesinos y hasta los miembros de la nobleza sufrieron un revés. Como resultado, se volvieron más sanguinarios y renunciaron al juramento de caballería
-
La Muerte Negra o la Peste Negra es la epidemia más amenazante de la Edad Media europea, y debilitó significativamente el sistema feudal y la Iglesia en Europa.
Para sacar provecho de la situación, los campesinos se rebelaron y pidieron un mejor trato. -
Definieron los derechos de propiedad, autodefensa, no cristianos, matrimonio y procedimiento como arraigados en la ley natural, no positiva.
-
Fue una expedición marítima capitaneada por Colón al servicio de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que partió el 3 de agosto de 1492 del Puerto de Palos de la Frontera (actualmente en Huelva, España)
-
-
sometimiento del Estado mexica, logrado por Hernán Cortés en el nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español..
-
Estos enfrentamientos comenzaron debido a las rencillas entre católicos y hugonotes, quienes recibieron el apoyo de distintas casas nobiliarias como los Borbón y los Guisa, así como de países extranjeros
-
Destacó por su pensamientos filosófico y teológico, a través de los cuales buscaba comprender a Dios y su obra, proclamando sobre todo que creía en la existencia de un solo Dios,
-
Decia que el hombre es bueno por naturaleza, pero que actúa mal forzado por la sociedad que le corrompe.
-
Kant no niega la existencia de Dios, ni un orden moral, ni la realidad pensable de un mundo físico. Lo que niega es que la razón humana pueda trascender y llegar a esos entes en sí mismos.
-
industrial de éxito que inició una serie de proyectos reformistas, se centró en la práctica mas que en la teoría, en el Reino Unido durante la primera mitad del siglo XIX las condiciones de vida de la clase obrera eran terribles, así que Owen que siempre se opuso al individualismo liberal intentó mejorar las condiciones.
-
El existencialismo es un desafío filosófico a pensadores morales, según los cuales las acciones correctas son el dictado de Dios a la naturaleza humana.
-
-
confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
Es conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica
-
Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En este se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo